“¿Verdad o Bulo?”, un juego para detectar noticias falsas del nuevo coronavirus

Fecha:

Comparte:

  • El juego que puedes descargar es una nueva edición con verdades y bulos de la COVID-19 que han circulado en Latinoamérica.

El equipo de verificadores de Maldita.es, creó una nueva forma para aprender a detectar las mentiras que circulan en las redes sobre el nuevo coronavirus, se trata del nuevo juego educativo: “¿Verdad o Bulo?, Coronavirus Edition”.

Este nuevo juego es gratuito y descargable para su impresión.

Dentro se incluyen  verdades y bulos alrededor de la COVID-19, para que por medio de una dinámica se pueda resolver e identificar cuáles son reales y cuáles son mentiras.

Verdad o Bulo 3

Aunque existe una edición de “¿Verdad o Bulo?, Coronavirus Edition” en España, integrantes de la organización LatamChequea se unieron para crear este nuevo ejemplar con verdades y mentiras sobre el nuevo coronavirus que circulan en Latinoamérica.

Puedes descargar el juego aquí

“¿Verdad o Bulo?” se creó a partir del Pandemonium, un juego creado en la Universidad de Stanford, el cual busca que los jugadores aprendan a diferenciar entre noticias informativas y desinformación.

El entretenimiento y aprendizaje sobre cómo funciona la desinformación son los objetivos del juego, además de que se puede entender algo más sobre la pandemia por el nuevo coronavirus.

Cada partida dura alrededor de 30 minutos y pueden jugar entre 5 y 9 personas.

Según las instrucciones, un participante del juego asume el papel de narrador y el resto se deben dividir en dos para distinguir entre noticias informativas y desinformación.

A lo largo de la partida deberán descubrir las falsedades o los malos, que buscan propagar falsedades y confundir a los lectores dentro de la dinámica.

El propósito del juego, de acuerdo con quienes lo crearon, es descubrir y alertar de la desinformación.

“Si en varias rondas los buenos consiguen parar la desinformación ganan, y si esta no se detecta y pasa por información veraz, ganan los malos”, se menciona en el instructivo.


Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.
Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...