Verdadero que este video corresponde al Lago de Texcoco en 2024

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Un video de una pista inundada se hizo viral en redes sociales como X, TikTok y Reddit, los usuarios aseguraban que o se trataba del Aeropuerto de Texcoco o del Aeropuerto de Kansai en Japón. 
  • A través de herramientas como la Búsqueda de Imágenes en Reversa de Google, se confirmó que el video proviene de TikTok y fue grabado en el Parque Ecológico Lago de Texcoco.
  • Además se encontraron otros videos similares que muestran el mismo lugar desde diferentes ángulos.

Por Debanhi Soto

En redes sociales como X, Tiktok o Reddit se viralizó un video de una pista inundada supuestamente correspondiente al Aeropuerto de Texcoco. Y aunque se ha especulado que el video coincide con el Aeropuerto de Kansai en Japón, en realidad sí se trata del Parque Ecológico Lago de Texcoco.

En X (antes Twitter) algunas de las publicaciones del video llegan a casi un millón de reproducciones y se han compartido 2 mil veces. Incluso el sitio web de noticias, Adn40 compartió la misma grabación informando que “Tras las intensas lluvias, así luce el Parque Ecológico Lago de Texcoco”.

Sin embargo, hubo una confusión ya que en algunas publicaciones virales se agregó información sobre que las imágenes pertenecían al Aeropuerto de Kansai, Japón en el apartado de notas de la comunidad de X.

BULOS 43

Notas de la comunidad es un espacio en el cual los usuarios de la plataforma pueden dar contexto para aclarar publicaciones que podrían ser engañosas. Pero, las notas de la comunidad no son escritas o moderadas por X sino por los mismos usuarios y deben ser votadas como útiles o inútiles por lo que puede haber espacio para errores y sesgos de confirmación.

La fuente que se referencian en la nota de la comunidad era un artículo del Financial Express en el que se habla del hundimiento del aeropuerto japonés ubicado en una isla artificial. No obstante, en esa nota no se incluía un fragmento de video igual al que se compartió en redes sociales.

Te conviene leer: Video de inundación no corresponde al AIFA

Pruebas de que sí es el Lago de Texcoco

Para verificar de dónde había surgido el video de la pista de aterrizaje inundada, se pasaron algunos fotogramas clave de la grabación por la herramienta de Búsqueda de Imágenes en Reversa de Google Image.

La coincidencia del video más antigua que se encontró fue un video publicado en Tiktok el 30 de septiembre titulado “PARQUE LAGO DE TEXCOCO”, el cual cuenta con 3.6 millones de visualizaciones y casi 250 mil reacciones.

De hecho, el mismo perfil de Tiktok tiene otros videos publicados del Parque Ecológico Lago de Texcoco donde se ve desde otros ángulos, la misma pista inundada con una montaña de fondo y farolas sobre la calle.

27

Asimismo, al buscar coincidencias no exactas, pero sí similares se encontró un video publicado en Youtube el 17 de septiembre de 2024 titulado “Cruzando el Lago de Texcoco” en el cual, aparece la misma ciclopista cubierta de agua con la montaña al fondo y las farolas desde otro ángulo. 

En la cuenta de Tiktok asociada al canal de Youtube, hay otra grabación en el mismo lugar publicada el 8 de septiembre que ya cuenta con 14.7 millones de reproducciones. En ella la un hombre cruza en bicicleta la zona inundada de la pista sobre una bicicleta y el fondo montañoso y las farolas coinciden con el de los otros videos virales.

De hecho, MizraDocs -el canal de Youtube en el que se publicó el video “Cruzando el Lago de Texcoco”- se dedica desde 2010 exclusivamente a crear contenido documentado sobre la flora, fauna y cultura alrededor del Lago de Texcoco. 

28

Sobre el Parque Ecológico Lago de Texcoco

El 30 de agosto el presidente López Obrador inauguró el Parque Ecológico Lago de Texcoco (PELT) en el espacio donde se había iniciado la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), una obra impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto y que fue sustituida por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles bajo la administración AMLO.

De acuerdo al presidente López Obrador, para poder habilitar el parque hubo una inversión de 5 mil 500 millones de pesos que se emplearon en restaurar especies nativas, reconectar nueve ríos de oriente con el Lago de Texcoco, construir bordos y vertederos que eviten el estancamiento de agua y den cauce a los excedentes en temporada de lluvia entre otras acciones. 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...