Por: Julieta Guevara
Rosario Robles Robles, candidata a la gubernatura de Sonora, por Fuerza por México, señaló que la cancelación del programa de Estancias Infantiles en 2018 y la sustitución del mismo por el programa de Apoyo para el Bienestar que apareció un año después, supuso faltas a las garantías individuales, lo cual es verdad.
«En 2018 se canceló el programa de Estancias infantiles para madres trabajadoras sin seguridad social que operaba en México desde 2007, este hecho se suma a una serie de acciones que han vulnerado los derechos humanos de los niños y niñas, los cuales están previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en tratados internacionales y esencialmente en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en las que se establece que corresponde al Estado mexicano brindar asistencia social, desarrollo y educación integral para los infantes», especificó la abanderada de Fuerza por México el 29 de marzo en una columna de un periódico local.
En enero de 2007, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se emiten las reglas de operación del Programa de Guarderías y Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras por la entonces Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), no obstante, el programa se eliminó en 2018.
Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina del 3 de abril de 2019, desmintió la desaparición de estancias infantiles, el 28 de febrero de 2020, el programa de Estancias Infantiles se sustituyó de manera oficial, cuando la Secretaría de Bienestar publicó las reglas de operación del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
Sin embargo, ésta última disposición dicta que el apoyo económico ya no se entregará a las estancias infantiles como se estipulaba antes de la llegada de la actual administración, sino que, el gobierno del Estado entregará el subsidio directo a la madre, padre solo o tutor.
Es decir, en la actual política pública no se menciona que el espacio dedicado al cuidado y atención infantil atendida por personas capacitadas en instituciones públicas estarán abiertas para el público en general y en especial a la población beneficiaria del programa, sino que, únicamente, busca garantizar que madres, padres solos o tutores que trabajan, buscan empleo o estudian cuenten con recursos para el cuidado y atención de sus hijos.
Lo anterior, como lo expuso Robles Robles, atenta contra los derechos de los niños y las niñas pues, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la eliminación del programa pone en riesgo el cuidado de los menores en las estancias infantiles, lo que representa una violación al derecho de atención y cuidados para la primera infancia en un lugar seguro, bajo el esquema de una buena y sana alimentación, recreación y actividades lúdicas en un entorno social.
Aunado a lo anterior, la candidata detalló que “el costo por niño en una guardería directa es de 9,128 pesos, subrogada o indirecta de 3,890 pesos y para los familiares de únicamente 213 mil niños, la entrega de 1,600 pesos bimestrales”, afirmación verdadera pues, el presupuesto del actual programa comparado con el anterior disminuyó un 50%, según la CNDH.
*Fuentes:
- https://www.elsoldehermosillo.com.mx/analisis/columna-invitada-estancias-infantiles-para-el-estado-de-sonora-6532711.html
- http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4953250&fecha=15/01/2007
- https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5551573&fecha=28/02/2019
- https://lopezobrador.org.mx/2019/04/03/estancias-infantiles-continuaran-manana-inicia-entrega-directa-de-apoyos-a-madres-y-padres/
- https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/programa-de-apoyo-para-el-bienestar-de-las-ninas-y-ninos-hijos-de-madres-trabajadoras-203284
- https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/estancias-infantiles-para-apoyar-a-madres-trabajadoras https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/derechos-de-las-ninas-ninos-y-adolescentes
- https://www.unicef.org/mexico/media/1791/file/SITAN-UNICEF.pdf https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2021-01/Ley_GDNNA.pdf
- https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Recomendaciones/2019/Rec_2019_029.pdf
- http://www.diputados.gob.mx/servicios/datorele/cmprtvs/2PO2/MARZO/123const.htm#:~:text=%2D%20Toda%20persona%20tiene%20derecho%20al,A. https://mexico.justia.com/federales/constitucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos/titulo-sexto/
- https://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/558c2c24-0b12-4676-ad90-8ab78086b184/ley_general_prestacion_servicios_cuidado.pdf
- http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/transparencia/rendicion/2012-2018-MD-2-Guarderias-IMSS.pdf
- https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/programa-de-apoyo-para-el-bienestar-de-las-ninas-y-ninos-hijos-de-madres-trabajadoras-203284 https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Recomendaciones/2019/Rec_2019_029.pdf