Verdadero que sacerdote hizo apología de feminicidio durante misa

Fecha:

Comparte:

Por Michell García

Durante una misa que se transmitió por Facebook, Lázaro Hernández Soto, sacerdote de la iglesia San Juan Bautista de la Salle, en Monclova, Coahuila; hizo apología sobre el feminicidio al incitar desde el púlpito a acabar con la vida de las mujeres que deciden abortar.

“El aborto está legalizado y todos muy contentos ‘vamos a matar a los niños porque no estorban’, el niño no se puede defender. Y sin embargo, lo destruimos desde el vientre de la mamá. ¿Por qué no matamos a la mamá?”, mencionó el sacerdote.

También en el mismo mensaje afirmó que la mujer que aborta “ya no sirve para nada”.

Las transmisiones de las misas del 12 de septiembre, día en que Hernández Soto mencionó esto, fueron eliminadas de la página, sin embargo, varios internautas guardaron evidencia del momento en el que propuso asesinar a las mujeres por interrumpir sus embarazos.

Ante la situación, se transmitió una rueda de prensa en la misma página de la parroquia monclovense, en donde el sacerdote, acompañado de dos miembros de la diócesis, dijo que “no era su intención ofenderlas”.

Además ante esto Lázaro Hernández declaró que sus palabras habían sido sacadas de contexto y lo que él quiso transmitir en su mensaje era una reflexión para “salvar a sus bebés que son seres indefensos”.

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad que la criminalización absoluta del aborto es inconstitucional, el padre Lázaro desató polémica por criticar dicha acción y en la rueda de prensa junto sostuvieron que ellos defienden la vida, según lo dicta la Biblia.

Es importante recordar que la determinación de la SCJN sobre el aborto proviene de una acción de inconstitucionalidad contra Coahuila, donde el Código penal estatal imponía en su Artículo 196 de uno a tres años de cárcel a mujeres que deciden interrumpir de manera voluntaria su embarazo.

En Verificado, junto a Paola Fernández de Las Libres, organización feminista dedicada a promover los derechos de las mujeres y Vanesa Jiménez, del Colectivo Necesito Abortar México quienes asesoran y dan acompañamiento a mujeres que deciden abortar; explicamos los cambios inmediatos que traerá la decisión de la Corte y las tareas que quedan pendientes para lograr que el derecho a decidir sea una realidad en todo México.

En la entrevista, Paola Fernández mencionó que no significa despenalización en todo el país ni mucho menos significa la legalización del aborto debido a que hay que quitar de los Códigos Penales ese delito y para que eso suceda se tendría que hacer un trabajo con cada uno de los Congresos.

“(El fallo) lo que está diciendo es que ese delito en concreto no puede ser aplicado, porque al momento de ser aplicado, se están violentando derechos fundamentales de las mujeres, entonces, de manera inmediata y en teoría, lo que tendría que hacer el Ministerio Público es no criminalizar”.

Hasta el cierre de esta edición, la Diócesis de Saltillo no se ha pronunciado sobre si tomará medidas contra el sacerdote por la apología de feminicidio que realizó durante su homilía dominical.

LINKS / REFERENCIAS

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...