Verdadero que secuestros bajaron con AMLO; engañoso que contuviera violencia en el país

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Karla Velázquez, Paola Treviño, Michell García, Melina Barbosa, Leslie Orozco, Debanhi Soto, Emilio Ibarra, David Soto, Julieta Guevara, Ana María Martínez, Erick Trejo, Erick Melchor, David Arturo Martínez, Emilio Zavala y Cassandra Alvarado.

Una mejora en el tema de seguridad en México fue compartida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante sus conferencias matutinas de prensa del 5 al 9 de julio, sin embargo, sus datos e información son inexactos, pues los avances son solo en algunos rubros y en otros la mejora es mínima.

“Hemos podido bajar, y no se dice, considerablemente el secuestro, los robos, el robo de vehículos, les diría que todos los delitos del fuero federal desde que estoy en la Presidencia hay disminuido 25 por ciento”, dijo el mandatario en su “mañanera” del 8 de julio de 2021, lo cual es verdad.

De acuerdo con reportes oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP) y tomando en cuenta los primeros dos años completos del actual gobierno, comparado con los últimos dos años completos de la pasada administración, las cifras indicadas por AMLO son correctas en el ilícito mencionado.

Entre 2020 y 2019, la reducción en secuestros es de 70%, y, con respecto al 2018, el descenso es de casi 80 por ciento.

Los robos de cualquier modalidad cayeron 25% y, en general los delitos federales, bajaron 30%, ambas comparaciones entre 2020 y 2018.

No obstante, el Ejecutivo agregó:

“…hemos logrado contener el crecimiento que se traía en homicidios, incluso hay una disminución desde que llegamos”, pero esto es engañoso, ya que la mejoría es mínima y ha sido variable entre periodos.

El SNSP muestra en sus informes que de enero a mayo de 2021 se han registrado 12,101 carpetas de investigación de homicidios dolosos, .9% menos que en 2020 y .24% por debajo del 2019, no obstante, existieron 4.2% más que en 2018, último año de la administración de Enrique Peña Nieto.

En dos años y medio de la gestión de Andrés Manuel López Obrador han existido en el país 72,892 carpetas de investigación de homicidio dolosos, equivalentes a 138% y 73.63% más que las notificadas con Felipe Calderón y Peña Nieto, respectivamente, por lo que la violencia continúa en el territorio nacional.

Por otro lado, AMLO insistió en que ha cumplido su promesa de no incrementar el precio de los energéticos más allá de la inflación, pero al realizar un contraste, existen algunos meses de su administración en los que los ciudadanos sí han tenido que pagar más por gasolina y diesel, como ya se ha explicado en distintas ocasiones.

En total, se detectaron la semana pasada 19 frases verificables, de las que 9 fueron verdaderas, 6 engañosas y 4 falsas.

Descarga el resumen de las verificaciones desde aquí.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...