Verdades y mitos sobre el cáncer infantil

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Una de las noticias más estremecedoras y preocupantes que puede recibir una madre o padre de familia es que su hijo o hija tiene cáncer y en torno a esa enfermedad existe mucha información confusa.

Hoy, en el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, en Rompiendo el Mito te precisamos algunos datos que sí son ciertos y otros que no tienen ningún fundamento.

cancer infantil nino XxXx80

Verdades

  1. El tipo más común de cáncer durante la infancia es la leucemia, ya que representa una tercera parte de todos los cánceres infantiles. Le siguen el linfoma y tumor en el sistema nervioso central.
  2. No existe mejor tratamiento que el diagnóstico temprano, es decir detectar el padecimiento en sus primeras etapas es fundamental para que exista curación.
  3. La detección tardía del cáncer, las carencias en hospitales y el poco acceso al tratamiento provocan que en países con elevada pobreza haya una mayor mortalidad.
  4. Algunos cánceres frecuentes en adultos se presentan muy poco en menores de edad, como el cáncer de mamá, de pulmón o de colon.

cancerinfantil

Mitos

  1. Es falso generalizar que el cáncer infantil no se cura, ya que entre el 70% y 80% de los casos encuentran una cura. La mayoría de las y los pacientes sobreviven durante cinco años o más después del diagnóstico.
  2. El afirmar que muy común el cáncer en los infantes es una mentira, de hecho, las tasas mundiales de niños y niñas afectados por esta enfermedad oscilan entre el 50 y 200 niños por millón de personas.
  3. Un menor con cáncer puede contagiar a otros niños y niñas: nada más lejano de la realidad, pues sólo podría ocurrir en trasplantes de órganos y tejidos, pero el riesgo es muy bajo.
  4. No, no existen pruebas contundentes de que el cáncer infantil se cure con hierbas y tratamientos medicinales alternativos. Pueden ayudar, pero siempre se debe consultar al médico al respecto.

En México…

  • Cada 4 horas muere un niño o niña por complicaciones relacionadas el cáncer.
  • El cáncer es principal causa de muerte en pacientes entre 5 a 14 años de edad en el país.
  • Dos de cada 100,000 habitantes de 0 a 17 años fallecen por un tumor en órganos hematopoyéticos (por ejemplo por leucemia).
  • Se registran más de cinco mil casos nuevos de cáncer al año.

cancer infantil

En los siguientes documentos puedes leer más sobre el cáncer infantil:

*Mitos y creencias

http://www.afanion.org/bddocumentos/Myths-vs-Facts-[e]-espa%C3%B1ol.pdf

http://cancerinfantil.org/wp-content/uploads/51215Mitos-y-Creencias-err%C3%B3neas-sobre-los-supervivientes-de-C%C3%A1ncer-Infantil.pdf

*El cáncer enla niñez (guía reducida)

https://www.aecc.es/sites/default/files/migration/actualidad/publicaciones/documentos/guiareducida.pdf

*Guía para la Familia de Niños y Niñas con Cáncer

https://childrensoncologygroup.org/downloads/COG_Family_Handbook_2nd_Ed_Spanish_HighRes.pdf

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...