El voto por las personas desaparecidas, una iniciativa de las colectivas ciudadanas

Fecha:

Comparte:

Por Mauricio Elí

Colectivas integrantes de la Glorieta de las y los Desaparecidos convocaron a ejercer el voto en memoria de las más de 110 mil personas desaparecidas en México.

«Vota por las personas desaparecidas» se trata de un ejercicio de visibilidad en el que proponen dar uso al recuadro destinado a candidaturas no registradas en las boletas que la ciudadanía recibirá el próximo 2 de junio como parte del proceso electoral 2024.

En conferencia de prensa, las colectivas detallaron que esta iniciativa no busca afectar el proceso electoral pues está destinada a personas que han decidido anular su voto.

Consultado por Mexicana de Arte, el abogado Santiago Chablé Velázquez explicó que es una forma segura y pacífica de ejercer memoria pues estos votos, igual que los nulos, son descontados de la matemática mediante la que se asignan las curules de representación proporcional —mejor conocidas como senadurías y diputaciones plurinominales—.

¿Cómo funciona el voto por las personas desaparecidas?

Las personas que decidan participar podrán acudir con normalidad a la casilla que les corresponda y escribir el nombre de alguna de las más de 110 mil personas desaparecidas en nuestro país.

Para conocer el nombre de alguna persona desaparecida, se puede consultar la web votaxdesaparecidos.wordpress.com en donde las colectivas han incluido un listado en el que incluso, se puede saber si alguna de las personas vivía en tu distrito electoral.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hay que recordar que no es necesario que la persona desaparecida haya vivido en el mismo distrito. Las colectivas buscadoras también invitan a incluir el nombre de personas desaparecidas que no aparezcan en el listado y tampoco es necesario escribir el mismo nombre en todas las boletas.

La iniciativa invita a tomar una foto de la boleta con el nombre de la persona desaparecida y enviarla a votaxdesaparecidos@gmail.com o compartirla directamente en tus redes sociales etiquetando a la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Te conviene leer: Cómo ejercer tu derecho al voto: paso a paso 

¿Participar divide el voto?

La respuesta es no. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) detalla que tanto los votos nulos como los votos para candidaturas no registradas son descontados de las dos operaciones matemáticas a través de las que se establece cuántas curules plurinominales le corresponden a cada partido —en tanto estos conserven el registro—.

votos nulos

Es importante destacar que este ejercicio de memoria ofrece una nueva opción para quienes han decidido anular su voto. Además, explican las colectivas, servirá para que las personas desaparecidas también ejerzan su derecho a votar y ser votadas.

diagrama

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...