Entre lo dicho y los tuits: las declaraciones de Yeidckol Polevnsky sobre un “preso político” y el exprocurador

Fecha:

Comparte:

Omar González / Verificado 2018

Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena, se vio envuelta en una polémica después de acusar al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, de tener al exsecretario general adjunto del PRI, Alejandro Gutiérrez como preso político. Pero la morenista quiso salir al paso con el argumento de que sus declaraciones habían sido “tergiversadas”, lo que no ocurrió.

La polémica ocurrió así:

Polevnsky acudió, junto con los dirigentes de otros partidos políticos, a debatir al programa de Joaquín López Dóriga de Radio Fórmula, en donde dijo: «Javier Corral no respeta la división de poderes y tiene a un preso político que se llama Alejandro Gutiérrez (…). Reconozco lo que está bien hecho y mal hecho. Hablan del fiscal carnal y no voltean a ver a sus estados».

yeidckol

Alejandro Gutiérrez Gutiérrez actualmente se encuentra preso. Fue detenido en diciembre de 2017 y está acusado por el presunto desvío de recursos públicos por 246 millones de pesos durante su gestión como secretario adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, cargo en el que fue nombrado en 2015 por el entonces dirigente de este partido, Manlio Fabio Beltrones.

De acuerdo con el testimonio de Jaime Herrera Corral, exsecretario de Hacienda de Chihuahua durante el gobierno de César Duarte, Gutiérrez coordinó la triangulación de recursos públicos hacia el PRI con el objetivo de beneficiar las campañas electorales de Chihuahua, Veracruz y Tamaulipas, que habría sido avalada por la Secretaría de Hacienda Federal, cuando Luis Videgaray era su titular.

En el mismo programa radiofónico, la dirigente de Morena compartió el audio de una supuesta llamada en la que Corral busca influenciar a Adela Alicia Jiménez Carrasco, magistrada de la Novena Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua, para pedir un receso en la discusión sobre la permanencia del entonces presidente del Supremo Tribunal, Julio César Jiménez Castro, quien fue sustituido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación después de que esta declaró inconstitucional el proceso de remoción del antiguo magistrado Gabriel Sepúlveda como presidente del Tribunal Superior de la entidad-promovido por Corral en noviembre de 2016.

Polevnsky más tarde tuiteó este audio.

Yeidckol Corral 1

Frente a esta acusación, el gobernador acusó en Twitter que la declaracion de Polevsky evidenciaba un pacto de impunidad entre el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, y el presidente Enrique Peña Nieto: “Por si había alguna duda del nuevo pacto de impunidad, entre @EPN y @lopezobrador_ . La escandalosa defensa de @yeidckol, primero de Raúl Cervantes y ahora de Gutierrez, marca la pudrición desde la que Morena quiere hacerse del Poder en Mexico. Vergonzoso!”.

yeidckol corral 2

El mandatario estatal también recordó los comentarios de elogio que la líder de Morena dijo sobre el exprocurador de justicia Raúl Cervantes durante la transmisión del programa Si me dicen No vengo, en la que detalló que: “En PGR había un extraordinario procurador, que es Raúl Cervantes”.

Cervantes fue procurador durante casi un año, del 26 octubre de 2016 al 16 de octubre de 2017. Previamente fue diputado y senador priista, además de abogado de su propio partido.

Durante su gestión, tuvo lugar la investigación sobre el caso Odebrecht, en el cual funcionarios de la empresa brasileña sobornaron a políticos latinoamericanos a cambio de asegurar millonarios contratos sobrefacturados en empresas estatales de países como: Brasil, Venezuela, Perú, Ecuador y México. Pese a que Cervantes aseguró haber dejado el caso listo al momento de su renuncia, al día de hoy en México no han habido consecuencias para los implicados.

En septiembre de 2017, Cervantes se vio envuelto en un escándalo, después de que se descubrió que el entonces procurador tenía registrado un Ferrari 458 Coupé a su nombre, en una casa de interés social en el estado de Morelos.

Ante la polémica, Polevnsky reviró que sus declaraciones habían sido “tergiversadas y distorsionadas” y aclaró: “En #Morena no defenderemos nunca ningún caso de corrupción. Expresé mi postura por el respeto a los derechos humanos y al debido proceso, como confirmó la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Yeidckol Corral 3

Polevsky cerró este capítulo en su cuenta oficial de Twitter con una disculpa: “Si mis palabras ofendieron o se entendieron mal, ofrezco una disculpa sincera”.

Yeidckol Corral 4

 

Lee también: ¿AMLO se considera víctima del CISEN como dice Yeidckol? 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...