La zona carbonífera y de aquí a la próxima tragedia

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

En 2011 fui a Piedras Negras, Coahuila para participar en los eventos conmemorativos por el aniversario del diario Zócalo, uno de los más importantes de aquella ciudad fronteriza.

Allí pude platicar largo y tendido con mi colega Manuel Rodríguez Muro, sobre muchos temas y uno que me llamó mucho la atención fue el tema de las mineras. Manuel hizo varios trabajos periodísticos sobre la llamada región carbonífera de Coahuila y recuerdo que hablamos sobre la tragedia de la mina de Pasta de Conchos, que cobró la vida de varios mineros en febrero de 2006, el último año del gobierno de Vicente Fox Quesada.

Hablar de las condiciones en que miles de trabajadores y trabajadoras de la industria minera enfrentan no es nuevo; hasta en los libros de texto y los libros de historia nos hablan de la explotación de indígenas y afrodescendientes durante la Colonia Española y hasta de cómo las huelgas en las mineras de Cananea fueron parte importante para que estallara la Revolución de 1910.

Luego de Pasta de Conchos volvimos a hablar de las condiciones en que se ejerce el oficio de ser un trabajador minero, del abandono institucional, de las mafias sindicales (cuyos líderes se perpetúan en el poder y ocupan escaños en el Congreso), de los abusos y omisiones de las grandes empresas dedicadas a la extracción, de las violaciones a los derechos humanos y un larguísimo bla, bla, bla.

Como siempre el tema se apagó cuando vino la elección de ese ya lejano 2006, las acusaciones de fraude electoral, la toma del Paseo de la Reforma, etc, etc, etc.

Llevamos ya varios días hablando de un nuevo hecho trágico en la zona carbonífera de Sabinas, Coahuila y nuevamente la prensa nacional e internacional se apersona en el lugar de los hechos para documentar los intentos por rescatar con vida a los trabajadores atrapados. Quizá al momento de leer estas líneas las esperanzas ya se hayan perdido.

¿Cuántos días habrá de pasar para que una nueva tragedia o escándalo político distraigan la atención de la prensa sobre este suceso y se dejen de hacer los recuentos y denuncias y la búsqueda de culpables?

México es un país de memoria de corto plazo y eso afecta el trabajo de la prensa, que también se distrae fácilmente con otros hechos noticiosos. Por eso me pregunto cuánto tiempo va a tardar en que se olvide el tema minero en los grandes medios y se quede, nuevamente, como un tema que sólo atiende la prensa local.


Andrés A. Solis

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que aprobaron una ley que prohíbe a sacerdotes subir contenido a redes sociales

Por Diana Soto Un sacerdote aparece en una imagen con una cinta en la boca que dice “censura”. En sus manos sostiene un periódico con...

El dilema del chat familiar: Entre la verdad incómoda y mantener la paz 

Este artículo deriva de la conversación que sostuvimos en el episodio 1 “Me lo mando mi tía por WhatsApp”, de la segunda temporada del...

“Nos dijeron que todo estaba de maravilla”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* “Nos dijeron que todo estaba de maravilla”. Con esa frase inició la reunión entre el Consejo Consultivo del Mecanismo de...

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

*Información actualizada al 6 de noviembre* EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...