Cinco años de batalla contra la discriminación

Fecha:

Comparte:

Por Angélica Hernández*

¡Todos los derechos para lesbianas y homosexuales!… Es una de tantas consignas que se gritan una y otra vez por el orgullo gay en Monterrey y en el mundo. Hoy, en pleno 2017; lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales, seguimos teniendo que alzar la voz para recordarle al Estado laico que: amor es amor, mi familia es tan familia como la de cualquiera y mi cuerpo mi decisión.

Este mes se cumplen 5 años de la lucha de Litiga, el proyecto de litigios estratégicos de Gess, A.C., por los derechos humanos de la minoría sexual. Son 60 meses de dar la batalla contra la discriminación por razón de preferencia sexual en los juzgados, los tribunales y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El activismo jurídico que nació en aquella primera junta en la colonia Narvarte, hoy ha dado frutos y los seguirá dando pues se suma como estrategia a un movimiento mucho más grande, de muchas generaciones atrás y de otras tantas por venir.

En estos 1,825 días hemos ganado 16 amparos para matrimonio igualitario. 14 de estos amparos son de parejas, de las cuales 6 ya se casaron. Los otros 2 son colectivos; el primero permite que 48 personas se puedan casar con alguien de su mismo sexo, el segundo ampara y protege a 118 personas. Haga usted la cuenta, considere que seguimos trabajando.

Algo importante son los argumentos y el atrevimiento de ponerlos por escrito. El Congreso ha contestado que Nuevo León no puede tener matrimonio igualitario porque es tercermundista, a lo mejor por eso tanto mediocre tomando decisiones en asuntos públicos. Ilustres abogados insisten en que hagamos documento notariado para proteger a nuestra pareja, pero se olvidan de las pensiones por viudez o de las decisiones médicas por emergencia, ¿acaso debemos llevar tamaño documento bajo el brazo en la ambulancia?

Aparecieron los naturistas con fuentes de dudosa validez académica para decir que las lesbianas y los homosexuales somos pedófilos y violadores por definición; y que Adan y Eva no pueden estar equivocados. Los más creativos dicen que el “lobby gay” a través de su “ideología de genero” quiere acabar con la población mundial. Hágame el favor.

Otro suceso memorable ocurrió en el primer trimestre de 2014 cuando le tuvimos que explicar al entonces Director del Registro Civil que los donadores anónimos de esperma, son eso “anónimos” y que no, no puede dejar a un bebé sin nombre así como así, sin consecuencias. Con apoyo de la CEDH y el excelente trabajo del abogado de Litiga, el 3 de abril de ese año se registró al primer nuevoleonés con dos mamás en su acta de nacimiento y sin amparo de por medio. Arath Jesús sería el primero de muchos bebés.

Lo triste es ver que Legislatura tras Legislatura a los y las diputadas hay que volver a explicarles que no son ministros de culto y que la definición del matrimonio religioso no es la misma que la definición del matrimonio civil en el marco de un Estado laico. Hay que explicarles de vuelta que están excluyendo a un grupo social del acceso a su derecho sobre la base de prejuicios que nada tienen que ver con la garantía constitucional de no discriminación.

Jueces, Magistrados y Ministros le han puesto por escrito al Congreso que el acceso al matrimonio y a los derechos secundarios que de éste emanan, son parte del libre desarrollo de la personalidad y que la definición del matrimonio en nuestro Código Civil es inconstitucional.

Tiempo al tiempo, la reforma llegará y lo vamos a celebrar, pésele a quien le pese.

*Angélica Hernández es politóloga y activista por los derechos humanos de la comunidad LGBTI+

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...