• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
lunes, abril 19, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
19 Octubre 2016/CONCEPCION
Una mujer levanta un cartel, durante la marcha con la consigna Ni Una Menos, esto debido a los mœltiples asesinatos y violaciones contra la mujer, la cual se realizo por el centro de Concepcion
FOTO:JUAN GONZALEZ/AGENCIAUNO

19 Octubre 2016/CONCEPCION Una mujer levanta un cartel, durante la marcha con la consigna Ni Una Menos, esto debido a los mœltiples asesinatos y violaciones contra la mujer, la cual se realizo por el centro de Concepcion FOTO:JUAN GONZALEZ/AGENCIAUNO

Falsas creencias sobre la violencia contra la mujer

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
noviembre 24, 2017
En Rompiendo el Mito
A A
10
Compartidas
17
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Marcha contra la violencia hacia la mujer.
Por Deyra Guerrero

A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora mañana 25 de noviembre, destruimos 5 mitos comunes sobre este tema.

Mito 1. “Me maltrata, pero él no es así, es porque yo lo provoco”.

Aunque parezca difícil de creer, en una sociedad machista como la de México parte de importante de la población así lo percibe, incluso muchas mujeres, aun cuando la violencia no está justificada por ningún motivo. Incluso en las noticias encontramos encabezados como “asesinada porque dejó al marido”, “porque lo engañó con otro” o “por reclamarle dinero, que llegó borracho o drogado, o cualquier tipo de conducta”. La realidad es que un hombre maltrata porque quiere exigir a la fuerza un comportamiento de su pareja a quien considera de su propiedad (“si no es feliz conmigo, no lo será con nadie”, “le advertí que no me abandonara”…).

Mito 2. “Somos pobres, no estudiamos mucho, por lo que es normal”.

Está comprobado que la violencia se da en todos los estratos socioeconómicos y niveles de educación, y nunca será normal, sólo que entre personas que tienen más poder adquisitivo no trasciende tanto en los medios de comunicación por intereses que cuidan más la imagen y “el qué dirán”. Aunque la pobreza y la falta de recursos son factores de riesgo, el principal problema de quienes la padecen es que tienen menos herramientas para dejar una vida de malos tratos. Quienes poseen más dinero pueden alejarse de quien les hace daño “sin hacer escándalo”.

Mito 3. “Él no es violento, porque no me pega, sólo a veces pierde el control”.

La violencia de género se considera como todo acto sexista que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, emocional, laboral, económico o patrimonial; la coacción o la privación arbitraria de la libertad, así como la amenaza de ejecutar tales actos, tanto si se producen en el ámbito público como en el privado. Esto indica que no se trata solamente del maltrato físico o verbal al que se vea sometida una mujer, por el hecho de serlo. Atañe a otras formas de violencia, algunas mucho más disimuladas a las que algunos han llamado “microviolencias”, que se perpetúan y de las cuales poco se habla.

Contenido Relacionado

¿Es Nuevo León zona sísmica?

Rompiendo el Mito del «Sueño Americano»

La canícula no es un mito, pero no siempre dura 40 días

Mito 4. “Pobrecito, tiene traumas de la niñez. Todos los hombres son así”

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) menos del 10% de los casos de violencia de género son ocasionados por trastornos psicopatológicos, y aunque ese fuera el caso no es excusa y la mujer no debe aguantarlo en silencio, al contrario, el hombre debe buscar atención médica y la víctima tomar medidas preventivas y reactivas para terminar con el maltrato. Tampoco todos los hombres son “por naturaleza violentos”. Hay que distinguir entre actos asilados y continuos.

Mito 5. “Ya me pidió perdón y va a cambiar. Siempre se arrepiente”.

Múltiples estudios han confirmado que si el maltratador no toma terapia psicológica o acude con un psiquiatra, y si no es denunciado ante la autoridad, generalmente continuará con la violencia, incluso ésta irá en ascenso y puede llegar a provocar la muerte de la mujer. Así que no hay que creer en ningún cambio sin pruebas y resultados, y mientras es mejor poner distancia precautoria de por medio.

*Si te identificaste, busca ayuda gratuita

Mariposas A.C / Tel. 83432477

Arthemisas por la Equidad A.C. / [email protected]

Alternativas Pacíficas A.C. / Tel. 83729066

O contacta a alguna de esas asociaciones en Facebook o Twitter.

 

¿Qué opinas?
Temas: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujergéneromaltratoMitosmujerviolencia
Compartir10TweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

Elecciones 2021

Verdadero que Ciudad Obregón sea uno de los lugares más violentos del mundo

abril 15, 2021
Elecciones 2021

Verdadero que la violencia a las mujeres se redujo en gobierno de Ruth Zavaleta en la CDMX

abril 13, 2021
detector puebla genoveva huerta
Elecciones 2021

Verdadero: 10 mujeres asesinadas al día en México, como dice Genoveva Huerta

abril 13, 2021
Elecciones 2021

Falso que cuando Durazo fue Secretario de Seguridad en el país se registraran más de 65 mil asesinatos

abril 4, 2021
Siguiente noticia

Las noticias falsas en las redes

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Engañoso que Samuel García aventaje por 4 ó 5 puntos en preferencias por gubernatura de NL

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso que gobierno de AMLO no pidiera y aumentara deuda de México

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Engañoso que AMLO y Morena eliminaran la atención a enfermedades catastróficas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Elecciones 2021
  • Ciencia
  • Más datos
    • Especial
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In