• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
lunes, enero 25, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio En la mira

“Se vive una perversión en las candidaturas independientes”

Syndy García Por Syndy García
noviembre 22, 2017
En En la mira
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Profesor investigador de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Jesús Cantú Escalante.
Syndy García / Monterrey

Aunque las candidaturas independientes han tomado fuerza en los últimos años, también han sido cuestionadas por cómo han sido utilizadas.

Esta ocasión Verificado entrevistó al profesor investigador de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Jesús Cantú Escalante, para ahondar en el tema y hablar del caso de Nuevo León.

Al analizar la situación en la región, Cantú consideró que hay una perversión de las candidaturas independientes, especialmente en el estado donde se eligió a un gobernador sin partido.

“Lo que estamos viviendo es la perversión de una figura. Se pervierte cuando esto se hace desde un poder, en este caso estamos hablando de un poder constitucional”.

Mencionó que no solo puede ser una perversión desde el gobierno, si no de otros poderes como los empresariales o el narcotráfico.

Contenido Relacionado

Debemos defendernos de los que nos ponen en riesgo

Una metodología transparente es indispensable en una unidad de verificación: Clara Jiménez

Mitos y realidades sobre la arqueología mexicana

No obstante, consideró que en el caso de Nuevo León sí se ha configurado la distorsión de las candidaturas independientes y de aquellas que se buscan para 2018.

“Todos sabemos que detrás de muchas de estas candidaturas (independientes) está el gobierno, pero no sabemos ni exactamente cuáles, ni el gobierno ha dicho yo estoy respaldando a estos candidatos.

“Todo lo están haciendo justamente obscuro, porque es inconfesable que esto es un partido político financiado y orquestado, porque para llegar a esto hay que decir que hubo muchas horas de trabajo y de trabajo desde el poder público precisamente, ya ahí habría un cuestionamiento de cuántos recursos se han destinado a eso, entonces sí es la perversión de la candidatura de la figura de la candidatura independiente”.

El catedrático expuso que es lamentable que, quien generó una esperanza con las candidaturas independientes, ahora está distorsionando la figura con lo que tiene a su alcance.

“En el caso actual, es el único gobernador (Jaime Rodríguez) que llegó por la vía independiente y ahora sí que en el primer ensayo que estamos teniendo se pervierte la figura, eso es lo preocupante.
“Lo que hemos visto es la total perversión, en un primer intento nunca ha estado fungiendo -déjame utilizar el término- al 100 por ciento como gobernador, porque siempre ha estado pensando en que va a hacer candidato a la presidencia de la República”.

No conforme con alterar la figura, añadió, en Nuevo León se orquesta además candidatos “dependientes” porque buscan una buena operación política para el Congreso y otros espacios.

El ex consejero electoral del IFE agregó que al ser un grupo de “dependientes” se tiene que revisar a detalle la fiscalización ante una alta posibilidad de desvío de recursos.

“Aquí van a estar presentándose como candidaturas independientes, pero quizá es donde puede haber mucho mayor desvío de recursos públicos, en el sentido de que se va a hacer todo subrepticiamente, desde el momento que se empiece la recolección de firmas, hasta obviamente ya cuando se esté en campaña.

“Exactamente lo mismo que se ha criticado y cuestionado en términos generales cuando se habla de partido de estado se está repitiendo, nada más que ahora no por la vía de un partido, sino por la vía de estas llamadas candidaturas independientes o candidaturas ciudadanas”.

Para los ciudadanos, dijo, lo que queda es desarrollar estrategias y aplicaciones tecnológicas que permitan conjuntar evidencias para coadyuvar en la supervisión de los aspirantes.

“Porque por supuesto, como operan las cosas en México, también del lado de los candidatos va a haber muchas innovaciones para poder distraer recursos sin ser sancionados”.

 

¿Qué opinas?
Temas: 2018CandidaturasdesvíoEleccionesGobiernoindependientesNLrecursos
Compartir3TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

joe biden kamala harris
Especial

Joe Biden y Kamala Harris toman posesión hoy. ¿Qué ha implicado esta transición?

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Entre Periodistas 147 Donald Trump Twitter censura
Diálogos

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

enero 14, 2021
AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
Siguiente noticia

Cinco años de batalla contra la discriminación

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In