• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, enero 21, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Mañanera
falsos-verificado-AMLO

Falso o engañoso,1 de cada 3 dichos en La Mañanera

Verificado Por Verificado
mayo 5, 2020
En La Mañanera
A A
909
Compartidas
14
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero, Debanhi Soto; Patricia Escobar; Roxana Galindo; Anahí Chávez y Karla Velázquez (Verificado); Karla Guadarrama, Antonio Magallán, Miranda Castañeda y Andrés Arredondo (Vanguardia)

Por primera vez en lo que va de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador alcanzó las 40 frases verificables en su discurso durante las “mañaneras” de la semana pasada, sin embargo, una tercera parte de lo que afirmó resultó ser falso o engañoso.

El mandatario federal dijo 27 frases verdaderas, 10 engañosas y 3 falsas durante sus conferencias matutinas de prensa entre el 27 de abril y el 1 de mayo.

Salud, por la pandemia del coronavirus, y economía, por la crisis que se ha derivado precisamente del COVID-19, fueron los temas en que el tabasqueño centró su discurso.

Durante las últimas semanas y derivado de la pandemia de COVID-19, el mandatario había cedido el micrófono a funcionarios públicos, sin embargo, esta semana, retomó el control de la conferencia.

Contenido Relacionado

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

Engañoso que FGR tuviera que ocultar el expediente de Cienfuegos

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

 

LUNES 27 DE ABRIL

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Nos conviene que se respeten las medidas (contra el coronavirus) porque se están obteniendo buenos resultados”.

Resultado: Engañoso

Aunque se ha contenido la curva epidemiológica, al 26 de abril  la Secretaría de Salud Federal reportó 14,677 casos confirmados y 1,351 fallecidos a causa del covid-19 en el país, un 6% y 3.5%  más, respectivamente, que un día antes que se reportaban 13,842 infectados y 1,305 decesos.

(Véase links 1 y 2)

 

Categoría: Hacienda pública

Tema: Fobaproa

Frase: “(El Fobaproa) todavía se está pagando, la verdad que nos afectó dos décadas”.

Resultado: Verdadero

A más de 20 años de la creación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA), se estima que se deben 2 billones de pesos, de los cuales solo se han pagado 700 mil millones, así como también se prevé que la obligación financiera sea saldada hasta 2070.

Con el paso de los años la cifra escaló a niveles preocupantes, al grado de que cuando Enrique Peña Nieto dejó la presidencia el país, ya se tenía un endeudamiento de 10.55 billones de pesos, el equivalente a 44.81 por ciento de la proporción de PIB.

Tras la llegada de AMLO a Palacio Nacional, el saldo al primer trimestre de 2019, se redujo a 42.30 por ciento del PIB, ubicándolo en 10.52 billones de pesos.”

(Véase links 3 y 4)

 

Categoría: Economía

Tema: Apoyo a empresas

Frase: “Ahora que el Banco de México ha decidido destinar unos fondos para apoyar a la pequeña, mediana empresa”.

Resultado: Verdadero

El 21 de abril de 2020 la Junta de Gobierno del Banco de México aprobó medidas adicionales orientadas a proveer liquidez para mejorar el funcionamiento de los mercados internos; fortalecer los canales de otorgamiento de crédito en la economía; y promover el comportamiento ordenado de los mercados de deuda y de cambios de nuestro país.

Lo anterior, a fin de reducir la posibilidad de que las instituciones de crédito tengan un comportamiento pro-cíclico, y de crear las condiciones que faciliten que los intermediarios financieros puedan cumplir su función prioritaria de proveer financiamiento a la economía, para que a su vez este pueda destinarse a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a los hogares que han visto una reducción transitoria de sus fuentes de ingreso.

En su conjunto, las acciones aprobadas apoyan el funcionamiento del sistema financiero hasta por 750 mil millones de pesos. Al sumarse a lo ya implementado, el total es equivalente al 3.3% del Producto Interno Bruto (PIB) de 2019.

(Véase link 5)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Lo que se sabe de México en el extranjero es de que, estamos tomando la pandemia y lo estamos haciendo fundamentalmente por la participación consciente de nuestro pueblo”.

Resultado: Engañoso

En las dos últimas semanas, medios como The New York Times, BBC, The Guardian, The Wall Street Journal, The Washington Post y El País han escrito sobre cómo la población ha tomado la cuarentena y la reciente Fase 3.

También las condiciones de los trabajadores en las empresas esenciales y ataques a trabajadores de la salud.

No obstante, también ha criticado las acciones ante la llegada del coronavirus por parte del mandatario Andrés Manuel López Obrador.

(Véase links 6 al 11)

 

Categoría: Economía

Tema: Crisis económica

Frase: “Como también lo aclaro se está cayendo en todo el mundo (la economía)”.

Resultado: Verdadero

La pandemia de COVID-19 está infligiendo enormes y crecientes costos humanos en todo el mundo, explica el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un reporte publicado en abril de 2020.

La crisis sanitaria está repercutiendo gravemente en la actividad económica.

Como resultado de la pandemia, se proyecta que la economía mundial sufra una brusca contracción de -3% en 2020, mucho peor que la registrada durante la crisis financiera de 2008–09.

En el escenario base, en el que se supone que la pandemia se disipa en el segundo semestre de 2020 y que las medidas de contención pueden ser replegadas gradualmente, se proyecta que la economía mundial crezca 5,8% en 2021, conforme la actividad económica se normalice gracias al apoyo brindado por las políticas implementadas.

(Véase links 12 y 13)

 

Categoría: Energía

Tema: Refinerías

Frase: “Nos las dejaron en 32% en su capacidad de generación de gasolinas, de combustibles, y ahora ya las tenemos casi al 50% y tenemos más capacidad”.

Resultado: Verdadero

En 2018 la capacidad de refinación de Petróleos Mexicanos era de 1.61 millones de barriles diarios.

La administración de Enrique Peña Nieto entregó las seis refinerías operando al 32%.

Tras 10 meses de gobierno morenista y actualmente Pemex ha elevado en 10% su capacidad de procesamiento de crudo, detalló la Secretaría de Energía, (Sener), el pasado 18 de septiembre.”

(Véase links 14 al 16)

 

Categoría: Bienestar

Tema: Seguro social

Frase: “Son 900 mil empresas que tienen trabajadores en el Seguro Social, esas 900 mil empresas tienen inscritos como a 21 millones de trabajadores, 21 millones de trabajadores están en el Seguro Social.”

Resultado: Engañoso

Al 31 de marzo de 2020, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 20 millones 482 mil 943 puestos de trabajo; de éstos, el 85.9% son permanentes y el 14.1% son eventuales.

En los últimos años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.

Como se puede observar, la diferencia entre empleados es de más de medio millón, por lo que el resultado es engañoso.

(Véase links 17 y18)

 

Categoría: Hacienda Pública

Tema: Fobaproa

Frase: “Nos ha costado hasta ahora tres billones.”

Resultado: Engañoso

De acuerdo con documentos obtenidos por el HuffPost vía transparencia y archivos públicos, el rescate bancario ha costado 2 billones 88 mil 947 millones 742 mil 271 pesos, según los pagos realizados por el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario de 2000 a 2016.

Esto, según los informes del artículo decimosexto transitorio de la Ley de Protección al Ahorro Bancario.

Dicho monto se obtiene al sumar los pagos realizados en pesos y dólares (al tipo de cambio promedio de cada año).

(Véase links 19 al 21)

 

Categoría: Salud

Tema: Emergencia sanitaria

Frase: “Destacar que la mayoría de las empresas y de los comercios están cumpliendo y que son muy pocos, es un porcentaje menor los que no cumplen (medidas sanitas por el covid-19)”.

Resultado: Verdadero

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realiza inspecciones para saber quién es quién en el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Desde que comenzaron las visitas, ha disminuido en un 20% el número de empresas que se encontraban abiertas.

El 23% de las empresas que se negaron a cerrar se encuentran en los municipios más afectados por la pandemia.

(Véase link 22)

 

Categoría: Seguridad

Tema: Uso de la fuerza

Frase: “No son medidas coercitivas, una de las características de nuestro gobierno es el que no se usa la fuerza, lo coercitivo, mucho menos la fuerza bruta, no se reprime, no hay toques de queda, no hay prohibiciones”.

Resultado: Engañoso

Si bien el uso de la fuerza no es una política generalizada del gobierno de AMLO, sí se han presentado algunos casos de represión; el gobierno federal ha utilizado gas lacrimógeno por lo menos en dos casos. El 21 de octubre de 2019 alcaldes de oposición que protestaban afuera de Palacio Nacional fueron dispersados con gas lacrimógeno.

El 23 de enero de 2020 un grupo conformado por elementos de la Guardia Nacional, Policía Militar, Instituto Nacional de Migración (INM) y Marina lanzaron también con gas lacrimógeno a 2 mil centroamericanos que intentaban ingresar ilegalmente al territorio nacional por la frontera sur.

(Véase links 23 al 24)

 

Categoría: Economía

Tema: Precio de la gasolina

Frase: “El anterior secretario de Hacienda llegó a decir que los gasolinazos no afectaban a los pobres porque no tenían carros”.

Resultado: Falso

En septiembre de 2016, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que: «otro dato que a veces se escapa, resultado de la implementación de la reforma energética, es el gas LP, la gasolina no la consume todo mundo, ahorita vamos a hablar de las gasolinas, la gasolina es un consumidor directo, solamente aquel que tiene un automóvil o que tiene un vehículo; el gas LP lo utilizan prácticamente todas las familias mexicanas, particularmente en las comunidades apartadas, y ustedes lo saben mejor que yo, es un artículo esencial de primera necesidad».

Como se puede observar en ningún momento se mencionó a “los pobres”, como aseguró Andrés Manuel López Obrador.

(Véase link 25)

 

Categoría: Economía

Tema: Industria automotriz

Frase: “Cuando hablamos de la industria de autopartes, de la industria automotriz en México, se generan un millón de empleos en todo el proceso, en toda la cadena de la industria automotriz”.

Resultado: Verdadero

La industria automotriz emplea alrededor de 900 mil personas en el armado de vehículos, fabricación de carrocerías y producción de autopartes según datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

En la colección de estudios sectorial y regionales “Conociendo la industria automotriz” de noviembre 2018 realizada por INEGI, el personal ocupado de la industria automotriz era de 824 mil personas, representando el 22.2% en respecto a las industrias manufactureras.

Según el Diálogo con la Industria Automotriz 2018-2024, documento de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), expresó que 1.9 millones de personas trabajan en el sector automotor:

490 mil en los servicios de reparación y mantenimiento automotriz, 516 mil en comercio automotriz y 898 mil en la fabricación de automóviles, camiones y autopartes.

(Véase links 26 al 29)

 

Categoría: Hacienda pública

Tema: Fobaproa

Frase: “Cuando el Fobaproa ni modo que hayan beneficiado a las pequeñas, a las medianas, beneficiaron a las grandes, muy grandes”.

Resultado: Verdadero

El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) fue un fondo de contingencia creado en 1990 por el gobierno mexicano en conjunto con la totalidad de los partidos políticos en aquel entonces, a fin de enfrentar posibles problemas financieros extraordinarios.

En diciembre de 1998 fue sustituido por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Ante posibles crisis financieras que propiciaron la insolvencia de los bancos por el incumplimiento de los deudores con la banca y el retiro masivo de depósitos, se esperaba que el Fobaproa asumiría las carteras vencidas y capitalizaría a las instituciones financieras.

El Fobaproa rescató entonces a los grandes bancos, grandes empresas.

(Véase link 30)

 

Categoría: Economía

Tema: Precio del petróleo

Frase: “Por eso lo de la crisis en la caída en el precio del petróleo sí afecta (a la economía mexicana)”.

Resultado: Verdadero

El precio del petróleo el 27 de abril del 2020 era de $6.55 dólares por barril de la mezcla mexicana, frente a los $63.11 dólares a los que se vendía el mismo día de 2019, lo que representa una caída del 90%, según el Banco de México.

Lo anterior representa que el gobierno federal tendrá menos ingresos por la comercialización del crudo nacional.

(Véase links 31 al 36)

 

Categoría: Economía

Tema: Gasolina

Frase: “Ahora está bajo el precio de la gasolina”.

Resultado: Verdadero

Petrointelligence, que provee al mercado de información estratégica y dinámica, señala que el combustible regular tenía la semana pasada un precio que rondaba los 15.069 pesos la gasolina Magna, la gasolina Premium 16.333 pesos y el diésel alcanza los 18.715 pesos por litro a precio promedio reportados nacionales.

(Véase links 37 y 39)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “¿Qué nos está pasando con la pandemia? Fíjense qué interesante los resultados. Los adultos mayores, nuestros más protegidos, están siendo menos afectados a pesar de que en el mundo le ha pegado más a los adultos mayores”.

Resultado: Verdadero

De acuerdo con los últimos resultados publicados por la Dirección General de Epidemiología, el rango de edad con más casos confirmados era de 45 a 49 años con 2,263 casos, mientras que los adultos mayores del rango 65 al 69 cuentan con 1,071 casos y con 658 casos confirmados en el rango de  70 a 74 años.

(Véase link 40)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “¿Dónde nos está pegando más? (contagios de coronavirus). En las enfermedades crónicas: diabetes, hipertensión, obesidad y eso tiene que ver en buena medida… bueno, hay enfermedades que son de esas hereditarias, pero también se adquieren o se agravan por la mala alimentación”.

Resultado: Verdadero

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que las enfermedades crónicas contribuyen a desarrollar mayores complicaciones ante el coronavirus, entre las que destacan la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

Detalló que la diabetes provoca afectación en el sistema inmune, por lo que las personas tienen mayores susceptibilidad a padecer infecciones o que se compliquen.

Respecto a la obesidad, además de alterar distintas funciones metabólicas, el volumen corporal disminuye la capacidad respiratoria.

Cabe recordar que 75 por ciento de la población de México tiene sobrepeso u obesidad, mientras que hasta 14 por ciento de mayores de 20 años tiene diabetes y 35 por ciento padece hipertensión arterial.

(Véase link 41)

 

Categoría: Bienestar

Tema: Pobreza

Frase: “Hay 60 millones en la pobreza (en México)”.

Resultado: Falso

En 2019, 52.4 millones de mexicanos vivían en situación de pobreza equivalente  al 41.9% de la población, lo que representa una diferencia de casi 8 millones de personas con la cifra indicada por el tabasqueño, evidencia un informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)

El estudio también demostró que el país cuenta con 9.3 millones de personas en situación de pobreza extrema, la cual equivale a 7.4% de la población total.

Los estados con más índice de población en situación de pobreza son: Chiapas con 76.4%, Guerrero con 66.5%, Oaxaca con 66.4% y Veracruz con 61.8%.

Mientras que 61.1 millones de personas son la población con ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos, representando un 48.8%.

(Véase links 42 y 43)

 

Categoría: Bienestar

Tema: Afores

Frase: “Porque esto precisamente lo inició Zedillo, esto de los Afores”.

Resultado: Verdadero

El nuevo régimen de pensiones vigente desde 1997, es considerado como uno de los principales logros de la administración del presidente Ernesto Zedillo

(Véase link 45)

 

Categoría: Bienestar

Tema: Afores

Frase: “Es la ley de 1997 y a partir de ahí ya son las cuentas individuales (ahorro par el retiro)”.

Resultado: Verdadero

En México existen dos sistemas de pensiones por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la llamada Ley 73, la cual representaba a personas que pudieron cotizar hasta el 30 de junio de 1997 y Ley 97 para quienes comenzaron a cotizar desde el 1 de julio de 1997.

Las características de la Ley 73 es que se cotizan 500 semanas y se calcula en base a el promedio de los últimos 5 años de trayectoria salarial, así como se devolverá una parte del saldo acumulado en la cuenta Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

Mientras que en la Ley 97 es necesario cotizar 1250 semanas y el dinero es captado desde la cuenta Afore o aseguradora donde se depositaron los recursos.

(Véase links 46 al 50)

 

Categoría: Economía

Tema: Industria bélica

Frase: “Se producen en México partes que se utilizan para la industria bélica de Estados Unidos”.

Resultado: Verdadero

El pasado 30 de marzo el Consejo de Salubridad General de México emitió una declaratoria de emergencia que obligó a la suspensión de actividades no esenciales, lo que afectó a diversas cadenas de suministros, algunos consideradas clave para la industria armamentística de Estados Unidos.

Firmas de defensa de los Estados Unidos, especialmente los fabricantes de aviones, confía en proveedores mexicanos, muchos de los cuales han cerrado o ralentizado las operaciones durante la pandemia, dijo Ellen Lord, subsecretaria de Defensa para la adquisición y el mantenimiento.

En la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos, en un informe de 2013, señalaba que Lockheed utiliza cableado eléctrico en sus helicópteros Black Hawk y S-92 y aviones de combate F-16 fabricados por la firma francesa Safran, en Chihuahua, México.

Safran se promociona como el mayor empleador aeroespacial de México, con aproximadamente 13 mil empleados.

(Véase links 51 y 52)

 

 

MARTES 28 DE ABRIL

Categoría: Cultura

Tema: Publicación en Facebook

Frase: “Por eso puse ayer en mi Face: democracia sí; autoritarismo, no”.

Resultado: Verdadero

El pasado 27 de abril de 2020, López Obrador publicó una foto en su fanpage de Facebook.

En dicha publicación hace referencia a las juntas que se siguen realizando en pro de terminar la contingencia debido al COVID-19.

La publicación, después de aplaudir al pueblo de México, termina con “Democracia sí, autoritarismo no”.

(Véase link 53)

 

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

Categoría: Salud

Tema: Hospitales

Frase: “Ahora, tenemos la de camas de terapia intensiva, camas con ventilador. Esta es la ocupación promedio, 14 por ciento.”

Resultado: Verdadero

Según la Secretaría de Salud en el Informe de Disponibilidad y Ocupación hospitalaria, la ocupación de camas con ventilador al 27 de abril era del 14% en promedio en el país.

(Véase link 54)

 

Categoría: Salud

Tema: Hospitales

Frase: “Tenemos prácticamente todas las camas libres del convenio con los hospitales privados.”

Resultado: Engañoso

La Secretaría de Salud comunicó que se estableció un convenio con el sector salud, la Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C y el Consorcio Mexicano de Hospitales, en donde se establece que la población beneficiaria del Sistema Nacional de Salud Pública o social podrá tener atención en alguno de los 146 hospitales privados en 27 entidades federativas.

Se brindará la atención a través de 3,115 camas dispuestas.

Según el informe de la Secretaría de Salud, la disponibilidad de camas de hospitalización general en México más alta es del 98% en los estados de Quintana Roo y Colima.

En cambio en la Ciudad de México, la disponibilidad es de un 40%.

Sin embargo, el 27 de abril, Médica Sur lanzó un comunicado a través de su sitio web en donde señala que de momento no es posible recibir a pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva COVID.

Al igual el Centro Médico ABC, publicó el 27 de abril en su cuenta de Facebook que la disponibilidad de camas es variable.

(Véase links del 54 al 59)

 

Categoría: Economía

Tema: Precio de la gasolina

Frase: “No hay gasolinazos como era antes; al contrario, ha bajado el precio de las gasolinas.”

Resultado: Verdadero

La gasolina ha disminuido su precio en los últimos días. La Inteligencia de Mercado para el sector gasolinero y de transporte en México (PetroIntelligence), actualizó los precios promedio nacionales de gasolina. En donde los precios en gasolina regular eran de $15.062 el litro, $16.316 el litro de gasolina Premium y $18.610 el litro de diésel.

Empero, el precio de la gasolina ha disminuido debido a la caída del precio del petróleo, que se encuentra por debajo de los 30 dólares.

(Véase links 60 y 61)

 

Categoría: Educación

Tema: Escuelas

Frase: “Hay un programa nuestro del gobierno en el que se le entregan los fondos para la rehabilitación de las escuelas a las sociedades de padres de familia, el programa se llama La Escuela es Nuestra. (…) ya entregamos a cerca de 25 mil escuelas así lo que les corresponde.”

Resultado: Verdadero

En la página de la Secretaría de Educación Pública, se muestra el listado de las escuelas beneficiadas este año por el Programa La Escuela es Nuestra.

(Véase link 62)

 

Categoría: Hacienda Pública

Tema: Presupuesto

Frase: “Por primera vez estoy mandando una iniciativa al Congreso para pedirles que me autoricen hacer modificaciones al presupuesto y ajustarlo a la nueva realidad.”

Resultado: Verdadero

Efectivamente, en la lista de iniciativas de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, en el apartado de las que han sido enviadas por López Obrador, es la primera vez que se manda una propuesta que le permita realizar libremente ajustes presupuestales.

(Véase links 63 y 64)

 

Categoría: Economía

Tema: Créditos

Frase: “Ya ayer se entregaron, ya llegaron a las cuentas de los pequeños empresarios como 500, 600 millones de pesos. “

Resultado: Verdadero

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, presentó en la conferencia las estadísticas de créditos a la palabra para reactivar la economía.

El número de empresarios beneficiados hasta el 28 de febrero eran 21 mil 341 y según Robledo cada uno recibió una cantidad de 25 mil pesos, por lo cual hasta ese momento se destinó 533 millones 525 mil pesos en los créditos a las pequeñas y medianas empresas.

(Véase link 65)

 

Categoría: Hacienda pública

Tema: Impuestos

Frase: “Esto es posible porque ya no hay condonación de impuestos y porque ya no hay privilegios fiscales”

Resultado: Engañoso

Según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtenidos por el Centro de Análisis e Investigación “Fundar,” hasta el 2019 se habían otorgado condonaciones, es decir durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, aún no se cuenta con registros del presente año.

Por otro lado, el 6 de marzo del 2020 se estableció en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma en el primer párrafo del artículo 28 de la Constitución Política Mexicana que establece que queda prohibida la condonación de impuestos, decreto que entró en vigor un día después de su publicación.

(Véase links 66 y 67)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Afortunadamente hemos podido aplanar la curva de los infectados, de los casos de coronavirus”

Resultado: Verdadero

“Aplanar la curva” se refiere a disminuir la velocidad de propagación del virus, de modo que el número de casos totales se distribuya lo más posible en el tiempo.

Según datos de la Secretaría de Salud  el día del mes de abril que más se registraron contagios por COVID-19 fue el 20 de abril con 409 mujeres y 663 hombres infectados, no obstante, el número de contagiados por día ha disminuido gradualmente.

(Véase link 68)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “Hay una movilidad en promedio del 45 por ciento, de la movilidad normal, es decir, traemos un 55 por ciento de falta de movilidad o de personas que están en sus casas, 55 por ciento.”

Resultado: Verdadero

Según el reporte de movilidad presentado por Google, hasta el día 17 de abril se presentó un descenso en la movilidad de 55 por ciento en lugares de venta de bienes y servicios y en espacios de recreación.

En cuanto a la actividad en farmacias y abarrotes se redujo en un 18 por ciento, y en lugares como en parques públicos la población disminuyó su actividad en un 47 por ciento.

(Véase link 69)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Poder Legislativo

Frase: “Debe de saberse que, en la división de poderes, corresponde al Congreso y de manera particular a la Cámara de Diputados aprobar el presupuesto, es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados”.

Resultado: Verdadero

Según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 74 fracción lV, menciona lo siguiente sobre las facultades exclusivas de la Cámara de Diputados:

  1. Aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la Federación, previo examen, discusión y, en su caso, modificación del Proyecto enviado por el Ejecutivo Federal, una vez aprobadas las contribuciones que, a su juicio, deben decretarse para cubrirlo. Asimismo, podrá autorizar en dicho Presupuesto las erogaciones plurianuales para aquellos proyectos de inversión en infraestructura que se determinen conforme a lo dispuesto en la ley reglamentaria; las erogaciones correspondientes deberán incluirse en los subsecuentes Presupuestos de Egresos.

(Véase link 70)

 

Categoría: Seguridad

Tema: Uso de la fuerza

Frase: “No hay medidas coercitivas, porque no hay toque de queda, porque es voluntario”.

Resultado: Engañoso

Ante la especulación en redes sociales de un toque de queda, la Secretaría de Salud desmintió esta información mediante un tuit en su página oficial, además el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que está totalmente descartado que el gobierno federal llame a toque de queda y use la fuerza pública para que la gente se quede en casa.

Sin embargo, a pesar de que no hay este tipo de restricciones en el país, diversos estados han implementado las siguientes medidas coercitivas, por ejemplo:

En Durango, el gobernador José Rosas Aispuro Torres anunció que quien no justifique su andar en la calle, podrá ser detenido por las autoridades para ser sancionados con trabajo comunitario.

En Coahuila, se podrá multar desde 500 pesos o superar los 100 mil pesos a aquellas personas que incumplan la cuarentena o que anden por la ciudad sin cubrebocas, esto en base al artículo 289 de la Ley Estatal de Salud.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro mencionó en un discurso que a partir del lunes 20 de abril las medidas de aislamiento social serán de carácter obligatorio y quien las incumpla será sancionado, además la fuerza pública intervendrá en la vigilancia de su cumplimiento.

Además, en un video publicado por el medio de comunicación Revolución 3.0 se observa a un ciudadano jalisciense siendo detenido por policías, éste argumentó que sólo iba a comprar su comida.

En Sonora, el gabinete Económico y de Salud decidió con unanimidad, sanciones para quienes, sabiéndose afectados durante una contingencia, pongan en peligro de contagio a otra persona, esto según establecido en el Código Penal del Estado de Sonora

En Estado de México, de acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta de Gobierno el 22 de abril, se podrán instalar retenes para verificar que automovilistas circulen sólo por actividades esenciales.

(Véase links del 71 al 79)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “La crisis produjo desajustes también en el resto del mundo, en Asia (en la cadenas de producción de la industria)”

Resultado: Verdadero

La Oficina Nacional de Estadística de China, reveló el 16 de marzo, que la producción industrial en los dos primeros meses del 2020, registró su peor descenso en 30 años.

El Banco Asiático de Desarrollo, publicó en su informe anual de perspectivas el 3 de abril, que en el 2020 el crecimiento de la economía en Asia alcanzaría el 2.2%, en lugar del 5.5% que se tenía pronosticado en el informe de septiembre del 2019.

(Véase links del 80 al 83)

 

Categoría: Seguridad

Tema: Tráfico de armas

Frase: “Yo creo que hasta ahora deben de haber confiscado, hasta la fecha, a lo mejor unas dos o tres pistolas”.

Resultado: Falso

Según un reporte de mercancías aseguradas en aduanas, 14 de los 21 puntos aduanales de la frontera norte del país en el período del 1 de enero al 23 de septiembre de 2019, registraron algún decomiso de armas de fuego, para un total de 49.

(Véase links 84)

 

 

JUEVES 30 DE ABRIL

Categoría: Transparencia

Tema: AMLO

Frase: “Nosotros no. Yo nunca, nunca he repartido despensas ni he hecho un fraude electoral ni he pagado para que hablen bien de mí ni tengo bots, nunca”.

Resultado: Engañoso

Si bien hay señalamientos por ejércitos de bots y una polarización en redes sociales al surgir tendencias que no lo beneficien, no se ha comprobado un vínculo directo con el presidente.

Sin embargo, existe el antecedente de que el 26 de febrero del año en curso el INAI ordenó a la Presidencia de la República entregar un informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sobre los “bots” que se asociaban en aquella ocasión con la tendencia “prensa prostituida” surgido el 31 de noviembre.

Durante las campañas presidenciales la cuenta de AMLO en Twitter registró el mayor número de seguidores falsos, con 1.4 millones de acuerdo con Twitter Audit.

En la página oficial de López Obrador hay una nota del 25 de marzo de 2015, donde llama a Mancera para ir contra quien saque provecho de la repartición de despensas en campaña electoral del Distrito Federal, hoy Ciudad de México.

En las páginas web de Sin embargo y La crisis del periodismo hay notas, publicadas  el 7 de febrero y el 18 de junio de 2019, respectivamente, sobre una supuesta granja de bots en pro de López Obrador.

Detrás estaría Rafael Chacón Berumen, a quien no se le comprobó recibir alguna remuneración al respecto.

Quizá no ha repartido directamente despensas, pero sí a través del partido Movimiento de Regeneración nacional (Morena).

(Véase links del 85 al 88)

 

 

VIERNES 1 DE MAYO

Categoría: Salud

Tema: Hospitales

Frase: “Hay en la Ciudad de México, que es uno de los lugares en donde hay más demanda de camas”

Resultado: Verdadero

Al 28 de abril de 2020 el total de ocupación de camas en la Ciudad de México era del  60%, siendo la entidad con mayor ocupación, seguida por Baja California, Estado de México y Querétaro.

Actualmente la Ciudad de México contabiliza 2,900 casos de personas hospitalizadas desde el inicio de la pandemia y 845 intubados.

(Véase links 89 y 90)

 

Categoría: Bienestar

Tema: Seguridad social

Frase: “Un ciudadano que no tiene seguridad social, que es más de la mitad de la población de nuestro país”

Resultado: Verdadero

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2019, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de informalidad laboral en el país es de 56.2%, lo que quiere significa que efectivamente más de la mitad de los trabajadores mexicanos no cuentan con seguridad laboral.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) indicó también que el 43.5% de la población ocupada cuenta con un empleo formal, es decir, menos de la mitad de la población.

(Véase links 91 y 92)

 

Categoría: Economía

Tema: Desigualdad

Frase: “Por un lado es de las economías más fuertes del mundo, pero también es de los países con más desigualdad económica y social, y como complemento… no como complemento, como causa de esa desigualdad, somos de los países con más corrupción en el mundo o éramos de los países con más corrupción en el mundo, porque ahora no se permite la corrupción.”

Resultado: Engañoso

De acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional en términos de Producto Interno Bruto (PIB), México no figura dentro del ranking de las mayores 10 economías en el mundo.

Estos sitios son ocupados por Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, India, Italia, Brasil y Canadá. Nuestro país ocupa el número 15 de la lista.

Es cierto, sin embargo, que México figura dentro de los países con mayor índice de desigualdad económica.

En un indicador realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se ubica en cuarto lugar de desigualdad económica, sólo superado por Sudáfrica, Costa Rica y Chile.

La tasa de desigualdad económica en México es de 46%.

En cuanto a la percepción de corrupción, México obtuvo en 2019 una calificación de 29 puntos (en la escala usada, 0 es mayor percepción y 100 es menor percepción) lo que lo hace ocupar el lugar 130 de 180 países evaluados.

El año anterior, 2018, el índice fue de 28. Aunque se han registrado números más altos (con menor corrupción) en años pasados como 2013 y 2014.

(Véase links del 93 al 97)

 

Categoría: Economía

Tema: Tipo de cambio

Frase: “Nosotros hasta febrero estábamos en el primero, en el segundo lugar como país con más apreciación de nuestra moneda con relación al dólar”

Resultado: Verdadero

La moneda mexicana no fue la primera sino la segunda con mayor fortaleza en el año en su paridad contra el dólar, detrás del baht de Tailandia y casi al mismo nivel que el rublo ruso.

La entidad financiera CI Banco detalló que la moneda mexicana avanzó 4.15 % entre el 1 de diciembre de 2018 y el mismo día de 2019, tendencia que se mantuvo en enero y al menos la primera quincena de febrero.

(Véase link 98)

 

LINKS

  1. https://www.gob.mx/salud/prensa/nuevo-coronavirus-en-el-mundo-covid-19-comunicado-tecnico-diario-241015?idiom=es
  2. https://www.gob.mx/salud/prensa/nuevo-coronavirus-en-el-mundo-covid-19-comunicado-tecnico-diario-241037?idiom=es
  3. https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2019/10/06/se-liquidara-en-2070-el-fobaproa-todavia-se-deben-2-billones-9380.html
  4. https://www.gob.mx/ipab
  5. https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/miscelaneos/%7B1E8E5322-7086-9563-570C-412659ECB292%7D.pdf
  6. https://www.nytimes.com/reuters/2020/04/21/world/americas/21reuters-health-coronavirus-mexico-phasethree.html
  7. https://www.bbc.com/news/world-latin-america-52440202
  8. https://www.theguardian.com/world/2020/apr/23/mexico-health-workers-attacked-covid-19-fears
  9. https://www.wsj.com/articles/mexicos-economy-shrinks-as-coronavirus-takes-toll-11588247674?mod=searchresults&page=1&pos=1
  10. https://www.washingtonpost.com/business/mexico-continues-tug-of-war-with-firms-over-virus-outbreak/2020/04/27/fa72ca86-88ef-11ea-80df-d24b35a568ae_story.html
  11. https://elpais.com/elpais/2020/04/15/opinion/1586966414_667613.html
  12. https://www.imf.org/es/Publications/WEO/Issues/2020/04/14/weo-april-2020
  13. https://www.bancomundial.org/es/events/2020/04/08/la-economia-en-los-tiempos-de-covid19-coronavirus
  14. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/272211/Diagn_stico_de_la_Industria_de_Petrol_feros_2017_Parte_2.pdf
  15. https://www.forbes.com.mx/para-alimentar-refinerias-pemex-necesitara-comprar-petroleo-o-exportar-menos/
  16. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/417437/Parte_2_vf.pdf
  17.  http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202004/188
  18. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202004
  19. https://www.periodicocentral.mx/2017/nacional-seccion/item/21220-tras-pagar-mas-de-2-billones-de-pesos-mexicanos-deben-67-mas-por-el-fraude-del-rescate-bancario#ixzz6LWnPFtWh
  20. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/recuerdas-en-que-consistio-el-fobaproa
  21. https://www.gob.mx/ipab
  22. https://www.gob.mx/stps/prensa/comunicado-numero-014-2020
  23. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/dispersan-alcaldes-con-gas-lacrimogeno-en-palacio-nacional
  24. https://www.proceso.com.mx/615399/gases-lacrimogeno-migrantes-tapachula
  25. https://politico.mx/minuta-politica/minuta-politica-gobierno-federal/amlo-vs-videgaray-por-gasolinazos-casi-le-sale-hernia-en-el-cerebro/
  26. https://www.contrareplica.mx/nota-Sector-automotriz-genera-20-del-empleo-manufacturero20192026
  27. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2018/OtrTemEcon/CndoIndAuto.pdf
  28. http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825106829.pdf
  29. http://www.amia.com.mx/boletin/dlg20182024.pdf
  30. https://www.gob.mx/ipab
  31. https://www.banxico.org.mx/apps/gc/precios-spot-del-petroleo-gra.html
  32. https://datosmacro.expansion.com/materias-primas/opec
  33. https://es.statista.com/estadisticas/635114/precio-medio-del-crudo-fijado-por-la-opep/
  34. https://datosmacro.expansion.com/materias-primas/petroleo-wti
  35. https://www.bbc.com/mundo/noticias-52362340
  36. https://www.milenio.com/negocios/por-que-cayo-el-precio-del-petroleo-y-en-que-afecta-a-mexico
  37. https://www.banxico.org.mx/apps/gc/precios-spot-del-petroleo-gra.html
  38. https://petrointelligence.com/precios-de-la-gasolina-y-diesel-hoy.php
  39. https://laverdadnoticias.com/economia/Precio-de-la-gasolina-y-diesel-para-hoy-jueves-30-de-abril-de-2020-en-Mexico-20200430-0020.html
  40. https://coronavirus.gob.mx/datos/
  41. https://www.gob.mx/salud/prensa/106-medidas-de-mitigacion-reduciran-contagios-durante-la-fase-iii-por-covid-19
  42. https://www.animalpolitico.com/2019/08/pobreza-mexico-reduccion-anos-chiapas-guerrero-oaxaca-veracruz/
  43. https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx
  44. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5585363&fecha=31/01/2020
  45. https://www.gob.mx/consar/prensa/el-financiamiento-del-sistema-de-ahorro-para-el-retiro-al-sector-privado-casi-se-duplica-en-el-primer-cuatrimestre-del-ano
  46. https://www.rankia.mx/blog/mejores-afores/3123842-pensiones-ley-imss-1973-vs-1997
  47. http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/leyes/LSS.pdf
  48. https://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/finanzas/2015/11/25/la-pension-del-imss
  49. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/52.pdf
  50. https://www.dineroenimagen.com/tu-dinero/que-diferencia-hay-entre-retirarse-por-la-ley-73-y-la-ley-97/95330
  51. https://www.gob.mx/salud/prensa/consejo-de-salubridad-general-declara-emergencia-sanitaria-nacional-a-epidemia-por-coronavirus-covid-19-239301
  52. https://www.defenseone.com/business/2020/04/pentagon-urges-mexico-reopen-covid-closed-factories-supply-us-weapon-makers/164756/
  53. https://www.facebook.com/lopezobrador.org.mx/photos/a.150486334781/10159984503789782/?type=3&theater
  54. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/549068/CP_Salud_CTD_coronavirus_COVID-19__28abr20.pdf
  55. https://www.gob.mx/salud/prensa/111-hospitales-privados-atenderan-a-pacientes-del-sector-salud
  56. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/549068/CP_Salud_CTD_coronavirus_COVID-19__28abr20.pdf
  57. https://www.desdelaizquierda.mx/wp-content/uploads/2020/04/CP-Salud-CTD-coronavirus-COVID-19-29abr20.pdf
  58. https://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/Noticias_y_comunicados
  59. https://www.facebook.com/CentroMedicoABC/photos/a.601294093280632/2958288224247862/?type=3
  60. https://petrointelligence.com/precios-de-la-gasolina-y-diesel-hoy.php
  61. https://combustibles.profeco.gob.mx/qqpgasolina/2020/QQPGASOLINA_042720.pdf
  62. https://sep.gob.mx/dgticDatos/LEEN/listado.html
  63. http://gaceta.diputados.gob.mx/gp_iniciativas.html
  64. https://infosen.senado.gob.mx/infosen64/index.php
  65. https://www.youtube.com/watch?v=DRnEPilJaR4
  66. https://privilegiosfiscales.fundar.org.mx/privilegiados/
  67. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5588597&fecha=06/03/2020
  68. https://coronavirus.gob.mx/datos/
  69. https://www.gstatic.com/covid19/mobility/2020-04-17_MX_Mobility_Report_en.pdf
  70. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_060320.pdf
  71. https://twitter.com/SSalud_mx/status/1248025311566073857
  72. https://twitter.com/claroydirectomx/status/1244657101286387712
  73. http://www.durango.gob.mx/anuncia-gobernador-nuevas-medidas-de-proteccion-por-covid-19/
  74. http://www.coahuilatransparente.gob.mx/leyes/documentos_leyes/SALUD.pdf
  75. https://www.youtube.com/watch?v=mJmWM83h14s&feature=youtu.be
  76. https://twitter.com/Revolucion3_0/status/1255602807585071105
  77. https://www.sonora.gob.mx/acciones/noticias/aprueba-gabinete-economico-y-de-salud-medidas-para-reforzar-el-quedate-en-casa.html
  78. https://www.sonora.gob.mx/acciones/noticias/aprueba-gabinete-economico-y-de-salud-medidas-para-reforzar-el-quedate-en-casa.html
  79. https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2020/abr222.pdf
  80. https://www.efe.com/efe/america/economia/el-virus-provoca-la-mayor-caida-en-30-anos-de-produccion-industrial-china/20000011-4196638
  81. https://www.adb.org/news/developing-asia-growth-fall-2020-covid-19-impact
  82. https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/noticias/NEW2019832447.html
  83. http://omawww.sat.gob.mx/aduanasPortal/Paginas/index.html#!/mapa
  84. https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/disminuye-el-decomiso-de-armas-en-la-frontera-4308726.html
  85. https://twitter.com/INAImexico/status/1232735721531879428
  86. https://lopezobrador.org.mx/temas/despensas/
  87. https://crisisdelperiodismo.com/2019/06/18/bots-de-amlo-polarizan-twitter
  88. https://www.sinembargo.mx/07-02-2019/3532996
  89. https://coronavirus.gob.mx/2020/04/29/conferencia-29-de-abril/
  90. https://datos.cdmx.gob.mx/pages/covid19/
  91. https://www.inegi.org.mx/temas/empleo/
  92. https://coparmex.org.mx/minimo-crecimiento-del-empleo-formal-coparmex/
  93. https://twitter.com/IntegridadMx/status/1220329836217921537
  94. https://www.tm.org.mx/ipc2019/
  95. https://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.CD
  96. https://worldpopulationreview.com/countries/countries-by-gdp/
  97. https://data.oecd.org/inequality/income-inequality.htm
  98. https://www.cibanco.com/es/cibanco/home

Más verificaciones de La Mañanera

¿Qué opinas?
Temas: 2020AMLOCOVID-19economíaSaludVerificado
Compartir909TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
Foto: Alejandro Castillo
Al día

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

enero 20, 2021
Expediente Cienfuegos
Al día

Engañoso que FGR tuviera que ocultar el expediente de Cienfuegos

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Siguiente noticia
tabasco-comunicado-verificado

Comunicado de cierre de comercios, solo aplica a Tabasco

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In