¿Debemos bañarnos todos los días?

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

En estos meses del año por las bajas temperaturas nos cuesta más entrar a la regadera, lo cual terminamos haciendo a regañadientes pues desde pequeños nos dijeron que bañarse todos los días es un hábito de higiene. Pero, ¿esto es verdad? O ya encontramos una buena excusa para no hacerlo de vez en cuando. Aquí en El Dato te contamos.

Un estudio de la Universidad de Columbia, de Estados Unidos, reveló que ducharse muy seguido sería perjudicial para la salud.

tenor 1

 

La académica Elaine Larson, experta en enfermedades infecciosas de dicha institución, reveló en entrevista para la Revista Time, que, contrario a lo que pensamos, la mayoría de las personas nos bañamos por estética y no por higiene, pues bacteriológicamente los efectos del agua y el jabón son diferentes.

Ducharse en exceso cuando se está seco, especialmente al envejecer, puede provocar grietas en las que entran gérmenes, de acuerdo a la especialista.

La académica añadió en su investigación que los jabones antibacterianos no son más efectivos que los viejos productos de limpieza corporal, para disminuir las enfermedades infecciosas.

giphy

También Brandon Mitchell, profesor de dermatología en la Universidad George Washington, de la Unión Americana, considera que el lavado diario de la piel puede afectar sus aceites naturales y alterar la población de bacterias que apoyan al sistema inmunitario.

Bañarse solo una o dos veces por semana es suficiente para la mayoría de las personas, argumenta Mitchell. “No es necesario ducharse todos los días”.

shampoo gif

“El cuerpo es naturalmente una máquina bien engrasada. Creo que la mayoría de la gente se baña en exceso”, agregó el experto en la publicación de Time, recomendando que sólo quienes tengan una piel hidratada y saludable tomen un “regaderazo” sin fallas en el calendario.

Finalmente aconsejó que no enjabonemos todo nuestro cuerpo, sino que nos concentremos en zonas de mal olor, como los glúteos o la ingle. El cabello basta con lavarlo dos veces por semana, cuando mucho.

bañarse

Entonces…¿me baño hoy o no?, se preguntarán muchos. Lo cierto es que se requiere más investigación científica sobre el tema y aún no hay conclusiones contundentes. Así que la decisión queda en sus manos.

¿Quieres leer el artículo completo sobre los productos de higiene corporal?

http://annals.org/aim/fullarticle/717252/effect-antibacterial-home-cleaning-handwashing-products-infectious-disease-symptoms-randomized

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Abraham Mendieta defiende al gobierno federal con cifras imprecisas de economía y seguridad

EN CORTO Abraham Mendieta difundió en X cifras imprecisas sobre pobreza, homicidios y salario mínimo para sostener una narrativa de mejora bajo los gobiernos...

Falso que el “idioma oficial” de México es el español

EN CORTO Circula en redes que el "idioma oficial" de México es el español y que así lo establece la Constitución del país. Sin...

Tu terapeuta es un algoritmo: 4 verdades sobre IA y salud mental que debes saber

Este artículo deriva de la conversación que sostuvimos en el episodio 2 “El diván de los bites”, de la segunda temporada del Podcast “Del...

Marcha y violencia desbordada

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Los análisis, las revisiones, los “sesudos” juicios sobre la movilización social de este sábado 15 de noviembre ya pasaron, ya...

¿Madres piden ayuda por detenidos en la marcha Generación Z? Son contenidos con IA y esto sabemos de ellos

Por Diana Soto Una madre aparece frente a la cámara con lágrimas en los ojos. “Pido el apoyo de la raza mexicana para que liberen...