• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, enero 21, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogos
jesus

Carta para el vocero (casi) presidencial vol. 3

Verificado Por Verificado
octubre 11, 2018
En Diálogos
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

Estimado Jesús Ramírez Cuevas:

El 31 de diciembre de 1975 se hizo una adecuación a la ley de premios, estímulos y recompensas civiles para instaurar el Premio Nacional de Periodismo e Información que por primera vez entregó el entonces presidente de la República Luis Echeverría Álvarez, el 7 de junio de 1976.

A partir de allí comenzaría una larga historia de 26 años de una perversa relación entre el poder y la prensa; una especie de amasiato violento donde el poder premiaba a los amigos, a la “buena prensa” con este premio.

Y no es que entre 1976 y 2001 no se haya entregado este premio a buenos y buenas colegas, claro que si, pero en general se trataba de una dádiva gubernamental en ese intento de controlar a medios y periodistas; dictando, veladamente, cuál debía ser la línea editorial si es que se aspiraba a recibir ese premio.

Contenido Relacionado

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

Repensando el desarrollo desde la colaboración

Periodismo más necesario que nunca en 2021

Este mal síntoma encontró rápido eco en los gobiernos estatales; algunos siguen entregando su premio estatal de periodismo a los amigos.

La relación se desgastó, la escalada de violencia contra medios y periodistas que iniciara con el asesinato de Manuel Buendía en 1984 y la omisión del Estado para atender el tema fueron determinantes.

Al inicio de su gestión, Carlos Salinas de Gortari ordenó a todos los jefes de prensa del gobierno federal poner fin a la entrega de dinero de manera directa a las y los reporteros, el chayo pues, y lo institucionalizó para beneficio de las empresas a través de convenios de publicidad.

No acabó la corrupción hacia la prensa, sólo se privilegió a los dueños que nunca mejoraron los ingresos de sus periodistas que encontraban en “el sobre” el complemento salarial.

La presión llegó al punto en el que en 2001, periodistas y organizaciones sociales exigieran un nuevo modelo para premiar el periodismo de calidad, sin la intervención del Estado, que fuera un premio que reconociera el periodismo profesional, valiente y de denuncia. Así nació el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo que a partir de 2002 ha entregado la presea entre iguales.

En los últimos 16 años se ha reconocido ese periodismo independiente y profesional que ya no alaba al gobierno, más bien indaga sus corruptelas.

El Consejo Ciudadano ha escalado incluso para convertirse en un organismo autónomo involucrado en la defensa y protección de periodistas y que participó activamente en la instalación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

El Consejo Ciudadano del PNP también le apuesta a la capacitación y actualización de periodistas. Actualmente, por ejemplo, soy asesor en un curso de cobertura de desastres convocado por el Consejo, junto con otras instancias.

Y tú, estimado Jesús, has dicho públicamente en al menos dos ocasiones que el próximo gobierno va a apoyar el periodismo de investigación y que crearán un fondo con recursos públicos para apoyar proyectos de investigación periodística que la administración de Andrés Manuel López Obrador considere importantes y relevantes.

Y es aquí donde debo preguntarte, estimado colega:

¿Con qué calidad moral el gobierno federal entrante se asume como jurado a priori para definir qué tema es o no importante para la investigación periodística?

¿Por qué el próximo gobierno cree que tiene la capacidad, conocimiento y experiencia para calificar proyectos periodísticos?

¿Por qué el gobierno federal cree que pude “impulsar” una actividad que nos compete a las y los periodistas?

Dime, estimado Jesús, ¿qué diferencia hay entre querer fondear con dinero publico el trabajo de periodistas y el modelo que premiaba a los amigos desde el poder autoritario del viejo régimen que dicen ustedes van a terminar de desaparecer?

 
* Andrés (@aasolisa) es Periodista, autor del «Manual de Autoprotección para Periodistas» y de la «Guía de Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia”-
¿Qué opinas?
Temas: AMLOeditorialEntre PeriodistasJesus RamírezPeriodistasPresidencia Méxicotransparencia
Compartir2TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Foto: Alejandro Castillo
Al día

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

enero 20, 2021
Expediente Cienfuegos
Al día

Engañoso que FGR tuviera que ocultar el expediente de Cienfuegos

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
AMLO mañaneras agosto verificado
Al día

Falso que gobierno de AMLO no haya reservado información

enero 16, 2021
Siguiente noticia

Matrimonio Igualitario en 2019

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In