Por Leslie Orozco
En redes sociales como Tiktok y Facebook, usuarios despertaron alertas para evitar el consumo de ciertos chocolates por un posible lote con salmonella, sin embargo la información está sacada de contexto, pues aunque sí existieron casos en el pasado, actualmente no existen alertas emitidas por autoridades oficiales.
Un video publicado el 15 de enero de 2024, acumula cerca de 70.7 mil me gusta, más de 852 comentarios y más de 2.1 millones de visualizaciones.
«Investigando un poco encontré este artículo que dice que la mismísima OMS confirmó los casos de salmonela provocados por Ferrero, que vienen desde Bélgica, pero solo hablan de Europa […] en Europa sí erradicaron todo, quitaron todos los Ferreros del mercado que tuvieran ese problema, pero aquí en México, bien gracias», menciona la usuaria del video.
En el clip, una mujer explica que le fue regalada una caja de chocolates con avellanas de la marca Ferrero, que aún no llegaban a su fecha de caducidad y consumió durante los últimos días.
De acuerdo con la usuaria, en el relleno del chocolate se observan grumos de diferente color y consistencia, que para los usuarios, significa la presencia de la bacteria.
La salmonella es una bacteria que causa una enfermedad llamada salmonelosis. Es una de las causas más comunes de enfermedades transmitidas por alimentos, como en las carnes de pollo, res, cerdo, en huevos, frutas, vegetales, y hasta en los alimentos procesados.
En TikTok, especialistas como el ingeniero en alimentos Rafa Carbajal, explicaron que ese tipo de «manchas» son conocidas como «sugar bloom» o «fat bloom» que consisten en burbujas de grasa, agua y azucar creadas por cambio de temperaturas que separan las sustancias con diferentes densidades.
«Hola, esos grumos pueden depender de la temperatura a la que se haya almacenado el producto», menciona un post de la empresa Nutella en X.
Incluso, redes oficiales de empresas chocolateras han aclarado la presencia de esas características en productos derivados del cacao.
Si hubo casos de salmonella en chocolates… pero en 2022
En abril de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue notificada por organizaciones gubernamentales como el Centro Nacional de Enlace para RSI del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre lotes de un producto con salmonella enterica.
La fuente del brote fue identificada en tanques de suero de leche en una de las fabricas de Ferrero Corporate en Arlon, Belgica. Los productos afectados fueron:
- Kinder Supreme
- Kinder Mini Eggs
- Kinder Sorpresa Maxi
- Kinder Schoko-Bons
En la lista, no se encuentran ninguno de los dos chocolates mostrados en los videos virales, además, además los lotes contaminados fueron producidos durante diciembre de 2021 y enero de 2022.
De acuerdo con la OMS, la mayoría de los casos se presentaron en países de Europa
Algunos de los síntomas que se pueden llegar a presentar cuando alguien padece salmonelosis son: fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.
Otras organizaciones como Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por su siglas en inglés), dieron a conocer el caso de forma oficial junto con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en México.
En el país, la Cofepris solicitó retirar el producto «Kinder mini eggs» de los supermercados y tiendas de conveniencia, además, agregaron que los lotes L291R03UMV, L298R03UNC, L292R03UNW y L299R03UNC fueron los afectados.
Durante ese brote, la empresa Kinder emitió una disculpa pública al igual que la empresa Ferrero México.
Sobre la evidencia que (re)circula
La persona que subió el video a la red social, utilizó al inicio otro video donde se habla de unos chocolates con salmonella.
El clip utilizado como «duo», fue publicado el 14 de abril de 2022, donde una usuaria platica que compró unos chocolates de la línea Ferrero Selection, en los cuales notó unas manchas sospechosas, pero estos tampoco han sido reportados como un peligro por parte de autoridades gubernamentales.
@mariihhee Tengan cuidado con estos chocolates Ferrero eggs hay una noticia y todo 😩😩#ferreroeggs #ferrerorocher #salmonella #fypシ #parati #warning #cuidado
Luego de ver un video donde unos chocolates «contenían» la bacteria salmonella, la protagonista del video comenzó a inspeccionar los chocolates restantes de la caja y aseguró que el producto estaba contaminado, sin embargo no siempre es posible ver a simple vista los daños producidos por la bacteria.
Durante su explicación de más de cuatro minutos, señaló que este brote proviene de Bélgica y que en diversos medios de comunicación se encontraban las advertencias.
Al buscar del texto que se encuentra en el video con Google, se encontró que la información fue publicada por Proceso, el 27 de abril de 2022.
En conclusión
Los grumos que se muestran en los videos son causados por cambios de temperatura en el manejo y refrigeración de los chocolates, donde los productos como el azúcar, el agua y el aceite se ven afectados.
En 2022 sí hubo casos de salmonella en productos de la empresa Ferrero. Actualmente no existen comunicados ni evidencia de que exista otro brote de salmonella en productos de la empresa. Además, los chocolates mostrados en los videos no se encuentran en la lista de los productos afectados hace 2 años.


