Divulga América Rangel desinformación y discurso de odio en campaña

Fecha:

Comparte:

vera

Por Leslie Orozco

 

 


Mediante un spot, la candidata panista a diputada local de la CDMX, América Rangel replicó desinformación y discurso de odio para arremeter hacia grupos minoritarios o desfavorecidos. 

América Rangel tiene cerca de 69 mil seguidores en X (antes Twitter), red social que ha utilizado para esparcir desinformación acerca de educación sexual, así como crear una narrativa que promueve el transodio en personas jóvenes.

La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) busca ganar la diputación del distrito 13 de la alcaldía Miguel Hidalgo en Ciudad de México, pero fomenta un discurso sexista y odiante, encubriendolo como un «combate al movimiento de izquierda».

“La familia es la base de la sociedad y el lugar donde las personas aprendemos los valores que nos guían durante toda la vida y la familia ha sido el motor para el desarrollo de la cultura occidental, pero el llamado progresismo la izquierda pretende acabar con la institución de la familia y lo dicen abiertamente”. 

De acuerdo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el movimiento de izquierda es un sistema político que se caracteriza por promover la acción, la autogestión y la organización independiente. 

En él, convergen quienes se oponen al capitalismo, grupos alternativos, movimientos enfocados en demandas específicas y otros sectores sociales en los que se encuentran sindicatos, organizaciones rurales, así como grupos de feministas, de personas indígenas, defensores del territorio, ecologistas, entre otros.

El actual gobierno del Poder Ejecutivo es parte del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que en su declaración de principios se autoproclama como “partido antineoliberal y de izquierda”.

Luego de su discurso de apertura, aseguró que en el país se busca acabar con el matrimonio, abortar y adoctrinar a las infancias.

“Quieren acabar con el matrimonio, a las mujeres les dicen que no deben embarazarse, a los bebés los quieren abortar, quieren quitarle a los padres el derecho a educar a sus hijos para adoctrinarlos a su conveniencia. En fin, quieren destruir la familia y hacer que papá Estado sea quien les dé todo y poderlos manejar así a su antojo”, mencionó en la publicación que acumula más de mil me gusta y 400 repost.

El matrimonio no se ha acabado, se ha legalizado más

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la primera y segunda década de los 2000, el número de matrimonios se redujo considerablemente, teniendo su número menor en el año 2020, en el que a raíz de la pandemia causada por el COVID-19 y el confinamiento se registró una disminución considerable; pero en 2022 se volvió a incrementar el número de matrimonios a nivel nacional, superando las cifras desde 2018.

grafica matrimonios convert.io

Desde 2010, el matrimonio igualitario ha ido en incremento por la aprobación del derecho, en dicho año se consumaron 380 matrimonios entre parejas de hombres y 309 en parejas  de mujeres. La última fecha registrada en el Inegi (2022) suma casi seis mil casos, con un total de 5 mil 829 registros. 

Sobre los embarazos y abortos

La cifra de nacimientos registrados en el país sí ha ido en descenso, desde hace décadas bajando cerca de un millón de personas. 

capture 20240507151356092

El documento “Nuevo escenario de baja fecundidad en México a partir de información censal” revela que la tasa de fecundidad general está por debajo del nivel de reemplazo poblacional, es decir, que el número de recién nacidos se está convirtiendo en el menor de la pirámide poblacional.

Algunos de los factores a los que se les encuentra relación con la reducción de natalidad es la educación; las mujeres con educación de nivel medio superior en adelante aplazan el momento de empezar a tener hijos.

Respecto a la incidencia de abortos, Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México acumulan el mayor número de denuncias, el número ha incrementado porque se usan como un medio para amenazar porque no proceden.

En 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la criminalización del aborto en todo el país. 

Esto, anuló las leyes estatales que penalizaban el aborto y lo reconoció como derecho humano fundamental para las mujeres y personas gestantes.

Pese a esto, cuando se denuncia un caso en estados como Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas, Chiapas, Yucatán, entre otros, las autoridades abren una carpeta de investigación e inician un proceso legal; pero desde la resolución de SCJN, esto no tiene fundamento legal y solo representa un gasto de recursos económicos y de investigación.

Además, la cifra negra de abortos es incalculable pues la ilegalidad propicia que las mujeres y personas gestantes no tengan atención médica de calidad. Aunque el aborto este en clandestinidad se sigue realizando.

Educación está garantizada 

En su video, la candidata aseguró  que los movimientos de izquierda buscan minar el derecho a educar a sus hijos para «adoctrinarlos a su conveniencia», este es otra desinformación que comparte Rangel.

El artículo tercero de la Constitución garantiza que toda persona tiene derecho a la educación, y que corresponde al Estado la rectoría de la educación, que además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica. 

Cabe destacar que en caso de que las y los tutores quieran impartir los conocimientos “desde casa”, en México el homeschooling no está reconocida en la ley pero está permitido.

América Rangel difunde discursos de odio

Los factores que mencionó la candidata a diputación no están ligados a una corriente ideológica específica, el matrimonio no excluye a las personas de grupos liberales o de izquierda o viceversa en el caso del embarazo, aborto y educación.

La estrategia de la candidata es alimentar el discurso de odio hacia grupos minoritarios como la población LGBT+, personas pertenecientes a otra religión que no provenga del cristianismo, personas en situación de pobreza o movilidad, entre otros.

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU) su Estrategia y Plan de Acción define que un discurso de odio es “cualquier tipo de comunicación ya sea oral o escrita, —o también comportamiento— , que ataca o utiliza un lenguaje peyorativo o discriminatorio en referencia a una persona o grupo en función de lo que son, en otras palabras, basándose en su religión, etnia, nacionalidad, raza, color, ascendencia, género u otras formas de identidad”.


preferred iwmf horizon logo rgb large 2820x945 1 scaled

Este proyecto es realizado con el apoyo de la International Women’s Media Foundation (IWMF) como parte del Fondo Howard G Buffett para Mujeres Periodistas.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué dice la iniciativa de Ley de Amparo que presentó Claudia Sheinbaum?

Por Debanhi Soto La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que contempla añadir una definición al...

Sobre el “ya no te voy a contestar”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Ésta diálogo ocurrió el 24 de febrero de 2020 en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, cuando Javier Corral Jurado...

Segundo Simulacro Nacional 2025: ahora alerta llegará a los celulares de todo el país

EN CORTO El Segundo Simulacro Nacional será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Se probará por primera vez un sistema de...

Falso que «Andy» López Beltrán sea buscado por huachicol fiscal en EE.UU.

EN CORTO En X circuló una publicación que acusa a Andrés Manuel López Beltrán de evadir impuestos mediante huachicol fiscal.  Pero, la cuenta que...

Falso libro sobre tiroteo contra Charlie Kirk, desata teorías de conspiración

EN CORTO El libro sobre la muerte de Charlie Kirk se publicó el 10 de septiembre, no un día antes, como se afirmaba en...