Dos años de “Mañaneras”: 4 de cada 10 frases verificables no son verdaderas

Fecha:

Comparte:

  • El Presidente Andrés Manuel López Obrador rindió protesta el 1 de diciembre de 2018.
  • La primera “Mañanera” que ofreció fue el lunes 3 de diciembre de 2018.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, mantiene su “promedio de bateo” en este segundo año de gobierno; tras 52 semanas de conferencias mañaneras cierra con un promedio de 35% de frases imprecisas o falsas.

En el análisis realizado por Verificado del 2 de diciembre de 2019 al 30 de noviembre de 2020, se identificaron 1,499 frases verificables: 264 engañosas, 262 falsas y 973 verdaderas. Lo anterior significa casi 4 de cada 10 frases verificables dichas por el presidente durante su segundo año de gobierno no fueron verdad.

Los temas favoritos del mandatario a la hora de hablar de datos y hechos, son sus propias acciones de gobierno con 331 frases verificables; seguido de temas económicos, con 302 y, derivado de la pandemia de COVID-19, el tercer puesto lo ocupa salud, con 225. Estos números, corresponden al 43.69 por ciento de su discurso verificable.

La mayor cantidad de frases verificables con contenido falso se encuentra en la categoría de Gobierno (55), Economía (51) y Salud (30), justamente las mismas tres categorias que encabezan la lista. En términos de información engañosa, estas categorías en específico muestran un comportamiento de 51 en Economía;  47 en Salud y 43 en Gobierno.

Sobre los temas menos abordados se encuentra; la transparencia, con solo 2 frases verificables (una verdarera y una falsa), los derechos humanos (4 engañosas y 7 verdaderas), con 11; el tercer puesto lo ocupan en igualdad de circustancias, las categorías de medio ambiente y protección civil, con 17.

Categorías

  • Bienestar: 61
  • Cultura: 85
  • Derechos Humanos: 11
  • Economía: 302
  • Educación: 42
  • Energía: 49
  • Gobierno: 3331
  • Hacienda: 40
  • Infraestructura: 35
  • Medio Ambiente: 17
  • Presupuesto: 38
  • Protección Civil: 17
  • Relaciones exteriores: 52
  • Salud: 225
  • Seguridad: 162
  • Telecomunicaciones: 30
  • Transparencia: 2

Total: 1,499

 

*De las 262 engañosas:

  • Bienestar: 14
  • Cultura: 11
  • Derechos Humanos: 4
  • Economía: 49
  • Educación: 7
  • Energía: 7
  • Gobierno: 43
  • Hacienda: 13
  • Infraestructura: 5
  • Medio ambiente: 5
  • Presupuesto: 4
  • Protección civil: 2
  • Relaciones exteriores: 7
  • Salud: 47
  • Seguridad: 38
  • Telecomunicaciones: 7
  • Transparencia: 1

 

*De las 261 falsas:

  • Bienestar: 8
  • Cultura: 8
  • Economía: 51
  • Educación: 18
  • Energía: 17
  • Gobierno: 55
  • Hacienda: 11
  • Infraestructura: 4
  • Medio Ambiente: 6
  • Presupuesto: 12
  • Protección civil: 1
  • Relaciones Exteriores: 7
  • Salud: 30
  • Seguridad: 18
  • Telecomunicaciones: 2

 

*De las 973 verdaderas:

  • Bienestar: 39
  • Cultura: 66
  • Derechos Humanos: 7
  • Economía: 202
  • Educación: 17
  • Energía: 25
  • Gobierno: 233
  • Hacienda: 16
  • Infraestructura: 26
  • Medio ambiente: 6
  • Presupuesto: 22
  • Protección civil: 14
  • Relaciones exteriores: 38
  • Salud: 148
  • Seguridad: 92
  • Telecomunicaciones: 21
  • Transparencia: 1

Durante el primer año se habían encontrado en las conferencias matutinas de prensa de López Obrador:

526 frases factuales (150 engañosas, 136 falsas y 240 verdaderas).

 

POR LO QUE EN DOS AÑOS DE GOBIERNO DE AMLO EN TOTAL SE HAN DETECTADO EN EL DISCURSO DE SUS “MAÑANERAS”:

2,012 frases verificables

  • Verdaderas: 1,213
  • Engañosas: 414
  • Falsas: 398

Es decir, en los 2 años de gobierno que van del sexenio, poco más del 40% de los mensajes Andrés Manuel López Obrador han sido falsos o engañosos (4 de cada 10 frases).

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...