ELECCIONES USA 2020: Ni Trump ni Biden definen una clara ventaja

Fecha:

Comparte:

Especial

Las elecciones aún están sin definirse. A la mañana de hoy, faltan definirse los resultados de varios estados decisivos. Entre ellos están MichiganWisconsinPensilvania Georgia.

A las 6:54 horas, el demócrata Joe Biden tenía 227 votos electorales, mientras que el republicano Donald Trump sumaba 213 votos, según The New York Times.

La misma historia se repite en el Congreso, donde losrepresentantes Demócratas y los Republicanos no han ganado ningún escaño, según informa Reuters.

En el Senado, informa la misma agencia, los escaños también permanecen igual. Aquí, los votos se dividen en 46 para los Demócratas y 47 para los Republicanos.

Sin manifestaciones ni violencia

A pesar de que se esperaban disturbios, la mayor parte de lajornada electoral se llevó a cabo sin mayores percances. Solamente hubo dos incidentes que llamaron la atención de los votantes.

El primero de ellos sucedió en Texas, donde los republicanos intentaron invalidar casi 127 mil votos en Houston. Esto, debido a que las personas votaron desde sus vehículos. No obstante, un juez federal rechazó esta petición.

El segundo incidente se reportó en Fulton, Georgia. Ahí, una tubería explotó en una sala donde se contaban las boletas de voto adelantado.

Esto retrasó el conteo de votos tanto que se pospuso finalizarlo el miércoles 4 de noviembre.

A pesar del ambiente tranquilo de la jornada, el presidente Donald Trump comenzó a acusar a sus rivales de querer robarse las elecciones.

Cerca de la media noche, el presidente publicó vía Twitter:

Estamos a lo GRANDE, pero están tratando de ROBAR las elecciones. Nunca les dejaremos hacerlo. ¡No se pueden emitir votos después de que se cierran las urnas!”

Sin embargo, Twitter marcó su mensaje como contenido engañoso.

Hay que tener en cuenta que, a estos resultados, falta agregar la suma de las boletas electorales recibidas por vía postal. En Carolina del Norte, por ejemplo, estas boletas se tomarán en cuenta siempre y cuando lleguen antes del 13 de noviembre.

Unas votaciones atípicas

Este año, el voto anticipado y el voto por correo rompieron récords históricos.

Debido a la pandemia de coronavirus, 102 millones de personas decidieron votar por anticipado. En el caso de Florida, el 64.48% de los electores optó por emitir su voto en esta modalidad o por vía postal.

Además de esto, sucedió lo que muchas encuestas predijeron: la lucha por los estados péndulo se convirtió en un mano a mano.

Cuando comenzó el conteo, los estados de Florida, Pensilvania y Michigan cambiaban de azul a rojo en cuestión de minutos.

Sin embargo, con el transcurso de la noche, las diferencias fueron disminuyendo. Florida se definió por los Republicanos, y Biden comenzaba a tomar una clara ventaja, la cual ha ido disminuyendo mientras más estados dan sus resultados.

Desinformación durante las elecciones

Si bien no hubo manifestaciones, protestas o vandalismo, la desinformación estuvo a la orden del día.

Además, por medio de lasredes sociales, algunas personas empezaron a difundir la noticia de que las boletas electorales recibidas después del 3 de noviembre perderán su validez. Sin embargo, los medios aclararon que esto no pasará en 22 estados de USA.

Por otro lado, hubo reportes de que, en estados como Florida, Iowa y Michigan, las personas estaban recibiendo llamadas telefónicas que intentaban persuadirlas de no votar.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...