Encontrar el amor por Internet ¿funciona?

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Existen muchos mitos y temores –algunos justificados- sobre buscar pareja amorosa en la web, pero lo cierto es que existen investigaciones que avalan la efectividad de este medio para conocer personas y establecer una relación estable.

Todavía las conquistas de amor por Internet son catalogadas como superficiales, inestables, deshonestas y con pocas probabilidades de prosperar, sin embargo, podría tratarse sólo de prejuicios.

La red de redes se ha metido en todos los ámbitos de nuestra vida y el amor no se quedó fuera, por lo que no resulta extraño que en una sociedad cada vez más globalizada y acelerada, en el que todos tenemos múltiples ocupaciones en una saturada agenda, el mundo virtual sea una opción para conocer gente.

Un estudio de la Universidad de Chicago demostró que en Europa 1 de cada 5 relaciones de pareja comienzan por internet y que la mitad de los europeos solteros han hecho uso de las páginas dispuestas en internet para encontrar pareja.

El trabajo concluyó que existían 25% más probabilidades de que una pareja que se conoció por la web durara más que las que se conocieron por medios tradicionales como un tercero o asistir a una reunión social: discoteca o fiesta.

La solidez de las relaciones que nacieron por la red podrían deberse a que, aunque no sucede así en todos los casos, por lo general las realidades son evidentes desde el principio, aseguraron los científicos. Otro elemento importante es que no hay terceros que ejerzan presión porque les parecen una bonita pareja.rencontrer amour sur internet conseils

En México, y en general en Latinoamérica, existe todavía cierto recelo hacia las conquistas amorosas en Internet. Aun así, 3 de cada 10 mexicanos aceptan tener instalada en su dispositivo móvil una aplicación para buscar pareja.

El organismo, detalló que el 21.7 millones de personas en el país admitieron que han abierto una cuenta en estas plataformas de comunicación, y al ser cuestionado por las razones para usarlas el 27.3% indicó que lo hacen para encontrar a su “media naranja”, 31.8% con la finalidad de tener una cita de una única noche y el resto, 40.9%, las utiliza para conocer gente afines a ellos.

Quienes mencionaron entrar al menos una vez al mes tienen una cita o encuentro físico cada 2.4 meses, mientras que aquellos usuarios que tardan más de un mes en volver a revisarla únicamente concretan un encuentro cada 3.8 meses.

Por otro lado, el 23.1% de los encuestados reconocieron que utilizan Photoshop o algún otro programa que los haga ver más atractivos a fin de incrementar el número de sus ligues.

La verdad es que no existen fórmulas escritas para encontrar el amor de tu vida y el internet es, como en casi todos los casos, sólo una herramienta para cumplir tus objetivos. Además, siempre se recomienda tomar precauciones de seguridad para evitar daños físicos, mentales, patrimoniales y emocionales.

¿Y tú has buscado pareja en internet? ¿Has tenido éxito?

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...