Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Aunque junto al Ejército y Marina, la Guardia Nacional, nacida en junio de 2019, es de las instituciones que tienen una mayor aceptación entre los mexicanos, el nivel de confianza en ella no es del 70%, como lo afirmó Andrés Manuel López Obrador, pues en general en el país la cifra es más alta y en ciudades de más de 100 mil habitantes, el número es más bajo.

Este sábado 9 de enero, al inaugurar instalaciones de la Guardia Nacional en Cotija, Michoacán, el presidente dijo: «cuando se le pregunta a la gente sobre la confianza en las instituciones, están casi parejas en aceptación con más de 80 por ciento de aprobación la Secretaría de Defensa y la Secretaría de Marina, pero ya le sigue la Guardia Nacional con alrededor del 70 por ciento de aceptación».

Sin embargo, los estudios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indican otros números.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2020, que se realiza en toda la República Mexicana tanto en zonas urbanas como rurales, el nivel de confianza entre personas de 18 años o más en el Marina, Ejército y Guardia Nacional, es de 90.1%, 87.4% y 82.8%, respectivamente, lo que los ubica en los tres primeros lugares.

Por separado, la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) aplicada en ciudades de 100 mil habitantes o más-, cuyos resultados fueron publicados en mayo de 2020, evidencia estadísticas más cercanas a las señaladas por AMLO, pero no exactas.

El ENCIG reporta que 73.6% de los mexicanos mayores de edad confían en el Ejército y la Marina y 62.8% en la Guardia Nacional, es decir, una diferencia de seis y siete puntos porcentuales, respectivamente, con las cantidades que manifestó López Obrador.

Entre las evaluaciones de la iniciativa privada, se puede mencionar la de diciembre de 2020 de Consultora Mitofsky, en la que en un rango de 0 a 10 de confianza, el Ejército obtuvo una calificación de 8 y la Guardia Nacional, 7.7.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...