Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Aunque junto al Ejército y Marina, la Guardia Nacional, nacida en junio de 2019, es de las instituciones que tienen una mayor aceptación entre los mexicanos, el nivel de confianza en ella no es del 70%, como lo afirmó Andrés Manuel López Obrador, pues en general en el país la cifra es más alta y en ciudades de más de 100 mil habitantes, el número es más bajo.

Este sábado 9 de enero, al inaugurar instalaciones de la Guardia Nacional en Cotija, Michoacán, el presidente dijo: «cuando se le pregunta a la gente sobre la confianza en las instituciones, están casi parejas en aceptación con más de 80 por ciento de aprobación la Secretaría de Defensa y la Secretaría de Marina, pero ya le sigue la Guardia Nacional con alrededor del 70 por ciento de aceptación».

Sin embargo, los estudios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indican otros números.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2020, que se realiza en toda la República Mexicana tanto en zonas urbanas como rurales, el nivel de confianza entre personas de 18 años o más en el Marina, Ejército y Guardia Nacional, es de 90.1%, 87.4% y 82.8%, respectivamente, lo que los ubica en los tres primeros lugares.

Por separado, la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) aplicada en ciudades de 100 mil habitantes o más-, cuyos resultados fueron publicados en mayo de 2020, evidencia estadísticas más cercanas a las señaladas por AMLO, pero no exactas.

El ENCIG reporta que 73.6% de los mexicanos mayores de edad confían en el Ejército y la Marina y 62.8% en la Guardia Nacional, es decir, una diferencia de seis y siete puntos porcentuales, respectivamente, con las cantidades que manifestó López Obrador.

Entre las evaluaciones de la iniciativa privada, se puede mencionar la de diciembre de 2020 de Consultora Mitofsky, en la que en un rango de 0 a 10 de confianza, el Ejército obtuvo una calificación de 8 y la Guardia Nacional, 7.7.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...