Engañoso que ya exista ley para regular cannabis como dice senadora

Fecha:

Comparte:

Por Syndy García

Es engañoso que hasta este 24 de noviembre en México exista una a Ley Federal para la Regulación del Cannabis como lo dijo en un spot de redes sociales la senadora de Morena, Imelda Castro Castro.

La publicación de la legisladora (del 23 de noviembre) en redes se ha compartido en más de 100 ocasiones en su Facebook y tiene más de 600 me gusta en Twitter. Además, su video ha comenzado a rondar en WhatsApp.

Mariguana Enganoso 1

Aunque los senadores sí aprobaron un dictamen de la ley para regular la marihuana el 19 de noviembre (1), lo cierto es que aún falta que la Cámara de Diputados la discuta y emite lo que considere.

De aprobarla, esta deberá ser remitida al presidente Andrés Manuel López Obrador quien la revisará y de no tener alguna observación se publicará para hacerla oficial.

Fue este 24 de noviembre cuando la Cámara de Diputados recibió el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, así como reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal para determinar su aprobación o posibles cambios (2).

Hoy, el proyecto de ley fue turnado a las comisiones unidas de Justicia y Salud para dictamen, así como a las comisiones de Derechos Humanos, Presupuesto y Cuenta Pública para emitir una opinión.

Esto implica que aún está en análisis por los diputados federales y faltan pasos en el proceso legislativo para que sea efectiva.

 

Si bien algunos legisladores han afirmado que en los próximos días será analizada la minuta, sin embargo aún no está confirmado el momento.

¿Cualquier campesino podrá contar con licencia para cultivar y comercializar marihuana?

La legisladora de Morena, Imelda Castro (3), también afirmó que campesinos tendrán licencias para cultivar, comercializar o exportar marihuana, sin embargo, no especificó que habría limitaciones.

“Ahora, los campesinos de la sierra podrán contar con licencias del estado para cultivar, comercializar y exportar la mariguana”, afirmó.

Según el proyecto de decreto que fue turnado este 24 de noviembre a la Cámara de Diputados, se podrían otorgar licencias a quienes deseen cultivar, comercializar o exportar marihuana siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos.

Entre las limitantes sobre el cultivo están que quedaría prohibida la reconversión de terrenos de vocación forestal a la producción de cannabis.

En el caso del cultivo, la extensión autorizada para sembrar marihuana dependerá si esta es a cielo abierto que sería de una hectárea por licencia o hasta mil metros cuadrados bajo cubierta.

Las licencias las otorgaría el Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis y se le daría prioridad a campesinos, comunidades indígenas y ejidatarios.

Por otro lado, las licencias para comercializar o exportar tendrían mucho mayores limitantes, de acuerdo con el proyecto de ley.

Mariguana 4
Tomada del proyecto de decreto de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis.

Referencias:

  1. https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/114017
  2. http://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2020/nov/20201124-II.pdf
  3. https://www.senado.gob.mx/64/senador/1179
  4. https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/64/3/2020-11-19-1/assets/documentos/Dict_Justicia_CANNABIS_LGS_y_CPF.pdf
  5. https://www.animalpolitico.com/elsabueso/mariguana-legal-senado-despenalizacion-criminalizacion/
  6. https://comunicacionnoticias.diputados.gob.mx/comunicacion/index.php/mesa/turna-mesa-directiva-a-comisiones-minuta-que-expide-la-ley-federal-para-la-regulacion-del-cannabis#gsc.tab=0
  7. https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2020/11/24/dictaminaran-minuta-del-senado-sobre-la-cannabis-en-dos-semanas-5482.html
Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...