Por Melina Barbosa
En redes sociales nuevamente circuló la presunta campaña denominada «Di que no» del Gobierno de Coatzacoalcos, Veracruz.
Dicha publicación propone hacer frente a los asaltos con el simple hecho de rechazarlos, pues señala que ‘legalmente nadie puede llevarse tus bienes sin tu consentimiento’.
Sin embargo, tal campaña es falsa, así lo informó la cuenta oficial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz desde el 23 de febrero de 2019.
Por seguridad evita compartir información que no provenga de cuentas oficiales. Recientemente han circulado falsas imágenes de @coatzagob.
¡Antes de compartir verifica que sea de cuentas oficiales! 👮🏻♂️📱 pic.twitter.com/Nm4QUQ6wFT
— SSP Veracruz (@SP_Veracruz) February 23, 2019
¿Por qué se difunde esta campaña?
Si bien, este tipo de imágenes desinforman, también es importante señalar que la ciudadanía suele generar contenido de esta índole como una reacción ante la problemática de inseguridad que impera en la entidad.
Asimismo, una cantidad significativa de usuarios respondió dentro de la misma publicación de la SSP Veracruz que la falsa campaña se difundió con el fin de reflejar la obstaculización del acceso a la justicia y la falta de responsabilidad por parte de las autoridades estatales y municipales.
Cifras y datos importantes sobre la seguridad en Coatzacoalcos
Según datos del Observatorio Ciudadano Coatzacoalcos, durante junio de 2022 aumentaron los robos de vehículos y disminuyeron asaltos a negocios y a transeúntes.
No obstante, comparado con otras ciudades del sur de Veracruz, Coatzacoalcos ocupa el primer lugar en la lista de municipios con mayor incidencia delictiva al registrar 36 delitos con diferentes tipificaciones.
Entre los delitos con mayor incidencia destacan:
- Daño a propiedad ajena
- Robo a escuelas
- Desaparecidos
- Extorsión
- Muertes violentas
- Violencia familiar
- Golpes y lesiones
- Narcóticos
- Tráfico de indocumentados
- Delincuencia organizada
Seguido del puerto de Coatzacoalcos, se enlistan Las Choapas con 14 delitos, Cosoleacaque con 11, Minatitlán con 10, Acayucan con 8, Agua Dulce con 4 y Nanchital con 3.
LINKS / FUENTES:
- https://coatzaobserva.org/wp-content/uploads/2021/10/JUNIO22_OCC.pdf
- https://surestesur.com/en-junio-aumento-robo-de-autos-en-coatzacoalcos-disminuyeron-asaltos-a-negocios-y-de-transeuntes-observatorio-ciudadano
- https://twitter.com/SP_Veracruz/status/1099449959936655360?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1099449959936655360%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fverificado.com.mx%2Fwp-admin%2Fpost-new.php
- https://verificado.com.mx/tips-detectar-fake-news/