Falso que en sexenio de Calderón, no se protegiera legalmente a periodistas

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no existía protección a periodistas durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, lo cual es falso.

«No había sistema de protección a periodistas con Calderón» declaró el mandatario durante la mañanera del 16 de marzo.

Sin embargo, fue el 25 de junio de 2012, durante el último año del sexenio de Felipe Calderón, que se promulgó la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la cual crea a su vez, el Mecanismo para la Protección de estos grupos.

Dicha ley, se inspiró en los estándares propuestos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los cuales incluyen que tanto la Federación y los Estados, se comprometan a investigar y sancionar agresiones a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, así como desarrollar e implementar medidas de prevención para evitar potenciales agresiones, y promover las reformas y adiciones necesarias.

Desde su creación, el mecanismo cuenta con mil 848 personas beneficiarias, distribuidas en la mayoría de las entidades federativas; y según el último informe estadístico, en el 43.9% de los casos de agresión a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, los autores de dichas violaciones son servidores públicos.


LINKS / FUENTES

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...