Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero y Syndy García

Es falso que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ocupe el segundo lugar del mundo en aprobación de la opinión pública, como lo dijo este lunes en la conferencia mañanera.

Durante la sesión de prensa en Palacio Nacional, la cual se transmite por televisión abierta y redes sociales, el mandatario mexicano alegó que se encontraba entre los mejores del mundo.

“Me he mantenido (en aprobación). Hay una encuesta internacional en donde se mide a los jefes de Estado de los países, estoy en segundo sitio, segundo lugar mundial y he caído con la pandemia dos puntos, pero cada quien tiene su medición”, dijo (1).

¿Qué exponen los análisis de aprobación de los mandatarios?

Algunos análisis de empresas encuestadoras consideran que el presidente Andrés Manuel López Obrador está en los primeros lugares de aprobación, pero actualmente no en el segundo sitio.

Según el ranking de Consulta Mitofsky emitido en julio de 2020, con una recopilación de 28 encuestas de distintas metodologías, el mandatario mexicano se encuentra en el lugar 7 de sus homólogos solo del continente americano (2).

Ranking Mitofsky
Fuente: Análisis de Consulta Mitofsky.

La Asociación de Comunicación Política (ACOP) con sede en España, por otro lado, a junio de 2020, con una comparación de 22 encuestadoras distintas, posiciona a López Obrador en el lugar número 13 de aprobación (3).

Aunque sí existe evidencia que la empresa Morning Consult, con sede en Estados Unidos, sí colocó al presidente López Obrador con la segunda aprobación más alta neta, esto fue de enero a abril de 2020.

No obstante, este análisis fue realizado en solo 10 de los más de 190 países que hay en el mundo, por lo que no puede considerarse una encuesta mundial (4).

AMLO estuvo en segundo lugar en recopilación de encuestas de 2019

En entrevista con Azucena Uresti, en Grupo Radio Fórmula, el presidente de la encuestadora privada, Consulta Mitofsky, Roy Campos, afirmó que “López Obrador sí llegó a ser el segundo lugar en el mundo en febrero de 2019” (5).

Esto sucedió durante los primeros meses de su gobierno e incluso fue publicado por varios medios de comunicación (6).

Campos reconoció en entrevista que las afirmaciones realizadas este lunes realizadas por el mandatario mexicano, López Obrador, no coinciden con los últimos análisis.

Explicó además que no se trata de una encuesta internacional que lo haya posicionado en ese sitio, sino una recopilación de análisis de supuestas “fuentes confiables” que arrojan los rankings que se realizan periódicamente.

“No hay una encuesta internacional, hay recopilación de encuestas internacionales y estas se hacen regularmente”, apuntó.

Aunque Verificado preguntó a Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República a las 12:21 pm de este lunes vía Twitter cuál era la encuesta en la que se fundamentaba el presidente al decir que era el segundo en aprobación, no se recibió respuesta alguna.

Resumen:

  • Los análisis recientes que recopilan encuestas de aprobación de diversos países no posicionan a AMLO en segundo lugar de aprobación en el mundo.
  • En 2019 al presidente mexicano se le posicionó en ciertos análisis en los primeros sitios de aprobación, pero esto se hizo con encuestas con diversas metodologías no comparables.
  • La encuesta hecha por Morning Consult con sede en EUA posiciona a López Obrador en el segundo lugar de aprobación, pero solo se consideran 10 países por lo que no es mundial.

Por lo anterior, se considera que el dicho del presidente Andrés Manuel López Obrador es falso.

 

Referencias:

  1. https://www.gob.mx/presidencia/articulos/version-estenografica-conferencia-de-prensa-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-del-31-de-agosto-del-2020?idiom=es
  2. http://www.consulta.mx/index.php/encuestas-e-investigaciones/el-mundo/item/1329-mandatarios-jul2020
  3. https://compolitica.com/tabla-de-popularidad/
  4. https://bulletinhours.com/pm-modis-approval-rating-surges-from-62-to-68-sitharaman-tweets-survey
  5. https://www.facebook.com/roycampose/videos/1656675417843151
  6. https://www.youtube.com/watch?v=YV6C8KTW24o
Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...