• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
viernes, enero 22, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Mañanera
AMLO Tamaulipas Verificado

No hubo más delincuentes muertos que detenidos con Calderón, como dijo AMLO

Verificación las mañaneras de AMLO del 24 al 28 de Agosto de 2020

Verificado Por Verificado
septiembre 1, 2020
En La Mañanera
A A
693
Compartidas
5
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero, Anahí Salazar, Debanhi Soto, Patricia Escobar, Roxana Galindo, Karla Velázquez y Jazmín Hernández (Verificado); Karla Guadarrama
Antonio Magallán, Miranda Castañeda y Andrés Arredondo (Vanguardia)

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a recordar al ex mandatario Felipe Calderón en su “mañanera”, al afirmar que durante el sexenio del ex panista hubo dos años en los que fueron más los presuntos delincuentes muertos en enfrentamientos con militares y marinos, que los detenidos. Esta declaración es falsa.

Poco más de una tercera parte del discurso verificable de AMLO, del 24 al 28 de agosto en sus conferencias matutinas de prensa, resultó ser impreciso o falso al analizarse bajo la metodología de la verificación de datos.

En cuanto a las declaraciones verdaderas, estas en su mayoría son referentes a cuestiones culturales, artículos de la legislación mexicana y temas de la historia del país.

En total, se analizaron 36 frases factuales del ejecutivo, 23 resultaron ser verdaderas, 5 engañosas y 8 falsas. Resaltaron los temas de gobierno, economía y bienestar en las palabras del tabasqueño de la semana pasada.

Contenido Relacionado

Es engañoso que hayan bajado homicidos en el país

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

Engañoso que FGR tuviera que ocultar el expediente de Cienfuegos

 

Total

36

CATEGORÍA CALIFICACIÓN
7 ECONOMÍA 6 Verdaderas

1 Falsa

0 PROTECCIÓN CIVIL 0
8 GOBIERNO 6 Verdaderas

2  Falsas

2 SALUD 2 Verdaderas
0 ENERGÍA 0
2 CULTURA 2 Verdaderas
0 MEDIO AMBIENTE 0
0 TRANSPARENCIA 0
3 SEGURIDAD 1 Verdadera

1 Engañosa

1 Falsa

1 PRESUPUESTO 1 Verdadera
4 EDUCACIÓN 2 Engañosas

2 Falsas

2 HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO 1 Verdadera

1 Engañosa

5 BIENESTAR 2 Verdaderas

2 Falsas

1 Engañosa

0 DERECHOS HUMANOS 0
0 INFRAESTRUCTURA 0
2 RELACIONES EXTERIORES 2 Verdaderas
0 TELECOMUNICACIONES 0

 

LUNES 24 DE AGOSTO

Categoría: Seguridad

Tema: Ejecución en Nuevo Laredo

Frase: “También aprovechar para comentarles que se denunció en el periódico Universal de un posible delito cometido por un miembro del Ejército al rematar a un herido”.

Resultado: Verdadero

En el canal de Youtube del periódico El Universal se muestran los videos de la forma en la que ocurrió una supuesta ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo. En las imágenes se observa cómo militares ordenan asesinar a un sobreviviente en un enfrentamiento ocurrido el pasado 3 de julio.

(Véase link 1)

 

Categoría: Seguridad

Tema: Incidencia delictiva

Frase: “Hubo, por ejemplo, dos años en el gobierno de Felipe Calderón que no había prácticamente heridos y tampoco muchos detenidos, eran más los muertos (entre presuntos delincuentes enfrentados por personal militar)”.

Resultado: Falso

Durante el sexenio de Felipe Calderón, las aprehensiones y fallecimientos tuvieron una tendencia creciente.

En 2007, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvo a 3 mil 687 personas, para el 2008 fueron 6 mil 438, mientras que en el 2009 se registraron 9 mil 302.

Por otro lado, en el 2010 se aprehendieron 9 mil 137 supuestos delincuentes y para el año 2011 aumentaron a 12 mil 465. En total suman 41,029 aprehensiones en el periodo.

En este mismo periodo, el número total de fallecidos fue de 3,203, en 2011 fue el año con más fallecimientos en enfrentamientos con la Sedena donde se registraron 2,165 decesos.

La Secretaría de Marina (Semar) en 2007 detuvo a 101 personas; 228 en el 2008; además de 306 en el 2009. En 2010 se registraron 452, y 1,297 personas en el 2011 para alcanzar un total de 2,384 detenidos.

En confrontación con la Semar, murieron en total 280 personas, teniendo de nuevo la cifra más alta en el año 2011, con 142.

Como se puede observar, en ningún año completo del sexenio de Calderón, el número de presuntos delincuentes fallecidos en enfrentamientos con el Ejército y la Marina, superó la cantidad de detenidos por esas mismas instituciones.

sedena semar delitos sexenio calderon

(Véase link 2)

 

Categoría: Economía

Tema: Remesas

Frase: “Las remesas siguen creciendo a pesar de la pandemia”.

Resultado: Verdadero

El informe del Banco de México (Banxico) sobre las remesas totales en junio del año pasado fue de 3,183.5035 millones de dólares.

En cuanto a junio del 2020, el total de remesas fue de 3,536.9826 millones de dólares, lo que representa un alza de 11 por ciento.

(Véase link 3)

 

Categoría: Economía

Tema: Remesas

Frase: “La remesa, lo que envían nuestros paisanos, es la principal fuente de ingresos que tiene el país”.

Resultado: Falso

México recibió 36,048 millones de dólares de paisanos que viven en el extranjero en 2019, un ascenso del 7.04%, comparado a los 33,677 millones de dólares de 2018, reveló información oficial del Banco de México (Banxico).

En el 2018 las remesas representaron 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, en el 2019 fue de 2.8% y para este 2020 se estima que será de 2.9%.

Sin embargo, de acuerdo al Banco Mundial, las rentas del petróleo en México en 2018 significaron 2.4% del PIB y el sector turístico un 8.7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En 2019, Petróleos Mexicanos (Pemex) contribuía con 3.2% del PIB, frente a otros sectores, como el de la agroindustria que participa con 8.5% en los últimos años.

(Véase links 4, 55 y 56)

 

Categoría: Economía

Tema: Producción industrial

Frase: “Se cayó la producción industrial bastante, se cayó el sector terciario, es decir, el comercio, los servicios, porque se cerró la actividad productiva por la pandemia”.

Resultado: Verdadero

En su comparación anual, INEGI indicó que en junio de 2020 la producción industrial retrocedió (-) 17.5% en términos reales en el mes de referencia.

Por sectores de actividad económica, la construcción disminuyó (-) 26.1%, las industrias manufactureras (-) 18.3%, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final (-) 13.3% y la minería (-) 5.3%.

Desde marzo pasado fue declarada la pandemia por COVID-19 y a partir de ese momento se han desencadenado una serie de acciones por parte de la autoridad, entre ellas el cierre de empresas y negocios, la campaña de “Quédate en casa” y la Jornada de Sana Distancia.

(Véase link 5)

 

Categoría: Seguridad

Tema: Homicidios

Frase: “El estado de la República con más asesinatos es Colima y todo tiene que ver con el puerto de Manzanillo”.

Resultado: Engañoso

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en lo que va del 2020, en México se han contabilizado 17 mil 16 homicidios dolosos.

En Colima se han registrado 344 homicidios dolosos, una cantidad menor a la de Guanajuato, estado con más incidencia de ese delito, con mil 980.

Sin embargo, según el Semáforo Delictivo, la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, en Colima es de 46 asesinatos, la más alta a nivel nacional.

Finalmente, es cierto que el 61% de los homicidios en Colima, han ocurrido en Manzanillo.

El presidente no especificó si hablaba de total de asesinatos o de tasa por cada 100 mil habitantes, por lo que el resultado se considera engañoso.

(Véase links del 6 al 8)

 

Categoría: Relaciones Exteriores

Tema: Tratado de Agua

Frase: “Es un compromiso que se tiene con Estados Unidos que tenemos que cumplirlo, es un convenio de 1944 (enviar agua a Estados Unidos)”.

Resultado: Verdadero

El 3 de febrero de 1944, Estados Unidos y México firmaron el Tratado de la Distribución de las Aguas Internacionales de los Ríos Colorado, Tijuana y Bravo, desde Fort Quitman, Texas hasta el Golfo de México.

En este documento, se señalan funciones específicas y jurisdicción exclusiva; así como el uso de obras de almacenamiento o conducción del agua, a fin de cumplir con las disposiciones del tratado.

(Véase link 9)

 

Categoría: Salud

Tema: Plan Nutricional, Inglaterra

Frase: “En el Reino Unido, en medio de la pandemia se decide iniciar un plan de orientación nutricional”.

Resultado: Verdadero

El primer ministro, Boris Johnson, tras estar hospitalizado por COVID-19, decidió cambiar sus hábitos alimenticios y tener más actividad física, invitando a la población a hacer lo mismo.

Inglaterra implementó una nueva estrategia que a través de videos, alerta a la comunidad de los riesgos de sufrir sobrepeso u obesidad.

Además, puso a disposición una serie de aplicaciones para que los habitantes cuenten con recetas saludables, fáciles de hacer y recomendaciones para activarse físicamente.

La publicación oficial, por parte del gobierno de Inglaterra, se realizó el pasado 27 de julio de 2020.

(Véase link 10)

 

Categoría: Hacienda pública

Tema: Acuerdo de Coordinación Fiscal

Frase: “Se logró en los años 80 un acuerdo de coordinación fiscal durante el gobierno de López Portillo, entonces firmaron todos los gobernadores, fue un acuerdo para que la federación fuese la encargada de cobrar la mayoría de los impuestos”.

Resultado: Verdadero

El 27 de diciembre de 1978, se decretó la Ley de Coordinación Fiscal durante el sexenio de José López Portillo, y entró en vigor en 1980.

Dicha ley se encarga de que las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales, colaboren correctamente, y dicta las reglas y participaciones de estos mismos.

(Véase link 11)

 

MARTES 25 DE AGOSTO

Categoría: Gobierno

Tema: Marco Jurídico

Frase: “Se haya reformado la Constitución y se hayan elevado a rango constitucional los derechos sociales, como la pensión, como las becas, como la atención médica a los medicamentos gratuitos».

Resultado: Verdadero

Los derechos que el presidente de la República mencionó (pensión, protección a la salud y becas), fueron incluidos en el Artículo 4° de la Constitución, mediante una reforma a dicho numeral.

(Véase links 12 y 13)

 

Categoría: Cultura

Tema: Ricardo Flores Magón

Frase: “Decía Ricardo Flores Magón, ‘mientras haya un soñador, hay esperanza’”.

Resultado: Verdadero

Ricardo Flores Magón fue un político y periodista mexicano, los pensamientos que tenía por la lucha llegaron a inspirar a muchas personas durante la revolución mexicana.

La frase “Mientras respire un soñador, hay esperanza” fue escrita en una carta que envió a Elena White, aunque no es exactamente la misma, es muy cercana a la frase que dijo AMLO, por lo que se califica como verdadera.

(Véase links 14 y 15)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Corrupción

Frase: “¿Cómo es posible que en Dinamarca no hay corrupción, no hay pobreza, no hay inseguridad, no hay violencia, y así otros países? Los daneses no saben qué es la corrupción, es algo ajeno completamente a su vida pública”.

Resultado: Falso

Aunque en el 2019 Dinamarca tuvo un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de 53.430 euros, y se ubicó en la economía número 36 por su volumen del PIB, lo anterior no la exime de la violencia, pobreza y corrupción.

Según el último análisis de Economic Council of the Labour Movement, instituto de política económica que reúne a un grupo de expertos que trabajan para promover la justicia social en Dinamarca, durante el 2015 hubo un total de 44 mil 141 personas en calidad de pobreza.

En cuanto al Índice de Percepción de la Corrupción del 2019 del sector público en Dinamarca fue de 87 puntos, es decir que existe un margen en el que se pudo haber presentado este acto.

Por otra parte, el Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (OSAC por sus siglas en inglés) reportó que del 2017 al 2020 los delitos relacionados con agresiones sexuales y con armas aumentaron significativamente.

Además, dentro del país se tiene registro de diversos delitos que atentan contra la integridad de los daneses y de los visitantes como el robo en lugares públicos, delincuencia organizada, venta de droga, extorsión, aumento de pandillas, entre otros.

Cabe resaltar que el mismo Consejo recomienda a los visitantes evitar ciertos lugares a los turistas, como los barrios de Nørrebro y Christiania, ya que en estos sitios se presentan crímenes callejeros violentos e intensa actividad de pandillas.

(Véase links del 16 al 19)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Marco Jurídico

Frase: “El artículo 108 de la Constitución, que establece que a los presidentes sólo se les puede juzgar por traición a la patria”.

Resultado: Verdadero

En el artículo 108 de la Constitución Mexicana dicta que mientras el presidente de la República esté en el cargo, solo puede ser acusado por traición a la patria y delitos graves.

(Véase link 20)

 

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO

Categoría: Gobierno

Tema: Marco Jurídico

Frase: “Le quitaron lo del delito electoral y le dejaron que sólo se podía juzgar por traición a la patria, así está hasta ahora”.

Resultado: Verdadero

El 27 de marzo de 2019, el Senado aprobó ampliar los delitos por los cuales se puede enjuiciar al presidente de la República, tales como la delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, y delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad y de la salud.

Dichos cambios fueron avalados (con algunos ajustes) por la Cámara de Diputados el 29 de octubre de 2019 y se devolvió el documento al Senado.

El 3 de diciembre de 2019, la Cámara de Senadores anunció en un boletín su rechazo a las modificaciones que hicieron los diputados federales.

El 19 de marzo de 2020, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avaló reformas a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política, que le retira el fuero al presidente de la República y haría que éste pueda ser juzgado por cualquier delito como cualquier ciudadano.

Sin embargo, la propuesta no ha avanzado más en el proceso, de hecho se plantea discutir en la agenda legislativa del Congreso de la Unión para el próximo periodo de sesiones.

Así, el artículo 108 constitucional se mantiene igual y aún el presidente solo puede ser juzgado por traición a la patria, como se determinó en la Carta Magna desde 1917.

(Véase links 20 y 57)

 

Categoría: Salud

Tema: Coronavirus

Frase: “En esta contingencia ampliamos la infraestructura hospitalaria, duplicamos el número de camas clínicas y dotamos a todos los hospitales de ambulancias suficientes para el traslado oportuno de nuestros pacientes (en Durango)”.

Resultado: Verdadero

Según datos del gobierno de Durango, en febrero se planificó una inversión superior a los mil 829 millones de pesos para la construcción y mejoramiento de infraestructura hospitalaria.

En un comunicado de prensa del Instituto de Salud para el Bienestar, se indica que se realizó una revisión y recorrido en el nuevo hospital de Gómez Palacio, como parte de la ampliación de infraestructura y servicios hospitalarios.

(Véase links 24 y 25)

 

Categoría: Bienestar

Tema: Pensiones   

Frase: “A los adultos mayores de Durango y de Coahuila se les entregaron sus pensiones por adelantado hasta octubre, ya nada más falta un bimestre”.

Resultado: Verdadero

El 26 de marzo de 2020 inició el adelanto de pagos de pensiones a personas adultas mayores y personas con discapacidad en las 32 entidades del país. Tal como señala AMLO, solo falta que los beneficiarios reciban dos meses del apoyo.

(Véase link 26)

 

Categoría: Economía

Tema: Desempleo

Frase: “Ahora que hay crisis también en Estados Unidos, desempleo, ahí se llegaron a perder 40 millones de empleos”.

Resultado: Verdadero

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos informó en mayo pasado que en 10 semanas se perdieron 40 millones de empleos en el país.

(Véase link 27)

 

Categoría: Economía

Tema: Remesas

Frase: “Han aumentado las remesas en 12 por ciento con relación al año pasado y este año”.

Resultado: Verdadero

Como se señaló en una verificación anterior, el informe del Banco de México (Banxico) sobre las remesas totales de junio del año pasado fue de 3,183.5035 millones de dólares.

En cuanto a junio del 2020, el total de remesas fue de 3,536.9826 millones de dólares.

La variación porcentual en relación a esos dos meses fue de 11 por ciento, número próximo al manifestado por López Obrador.

(Véase link 3)

 

Categoría: Cultura

Tema: Historia de México

Frase: “El único caso que ha habido de juicio a un expresidente fue el caso de Manuel González. Cuando termina su mandato lo acusan de corrupción; tenía diferencias con Porfirio Díaz, porque Porfirio llega a la Presidencia con la bandera de la no reelección y eran periodos de cuatro años”.

Resultado: Verdadero

Al terminar el mandato federal de Manuel González Flores se descubrieron casos de presunta corrupción y enriquecimiento durante su gobierno.

En 1885 fue el propio presidente Porfirio Díaz quien convocó un juicio contra Manuel González por los malos manejos durante su administración.

(Véase link 28)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Marco Jurídico

Frase: “No podía juzgarse al expresidente porque a los expresidentes en aquel entonces, en el artículo 103 de la Constitución de 1857, que es el artículo 108, porque no se modificó en la Constitución del 17, quedó igual, es más, quedó peor, porque en la Constitución del 57 decía que al presidente sí se le podía juzgar por delito electoral y por traición a la patria, y los Constituyentes del 17, a pesar de que hicieron muchísimas cosas, que es la Constitución más avanzada en lo social, le quitaron lo del delito electoral y le dejaron que sólo se podía juzgar por traición a la patria, así está hasta ahora”.

Resultado: Verdadero

En el Título Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 que habla “de las responsabilidades de los servidores públicos, particulares vinculados con faltas administrativas graves o hechos de corrupción y patrimonial del Estado”, se establece que “…el presidente de la República, durante el tiempo de su encargo, sólo podrá ser acusado por traición a la patria y delitos graves del orden común.”

En cuanto a la Constitución de 1857, se establecía en el artículo 103 que el presidente sólo podía ser acusado por los delitos de traición a la patria, violación expresa de la Constitución, ataque a la libertad electoral y delitos graves del fuero común.

(Véase links 29 y 30)

 

JUEVES 27 DE AGOSTO

Categoría: Educación

Tema: Jóvenes Construyendo el Futuro

Frase: “Miren, aquí en Nuevo León tres mil 113 jóvenes están trabajando como aprendices y se les paga un salario mínimo para que se capaciten”.

Resultado: Falso

La Secretaría de Bienestar indica que en su período de enero-mayo 2020 (último lapso disponible) había cuatro mil 595 beneficiarios inscritos en el padrón de las becas Jóvenes Construyendo el Futuro. La cifra señalada por el presidente difiere por mil 482 personas.

(Véase link 34)

 

Categoría: Bienestar

Tema: Pensiones para Adultos Mayores

Frase: “Aquí, en Nuevo León, 310 mil adultos mayores, casi todos los adultos mayores de Nuevo León tienen una pensión”.

Resultado: Falso

Según datos de la Secretaría del Bienestar, 305 mil 589 adultos mayores están registrados en los padrones de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en el período enero-febrero 2020 (último período disponible para consulta).

(Véase link 38)

 

Categoría: Bienestar

Tema: Pensión de las Personas con Discapacidad

Frase: “Aquí, en Nuevo León, 20 mil 472 niñas y niños con discapacidad tienen pensión”.

Resultado: Falso

En Nuevo León, dentro del programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, hay 19 mil 546 personas beneficiadas con esta pensión de acuerdo al padrón de enero-febrero 2020, por lo que la cifra difiere en 926 registros menos que los señalados por el presidente.

(Véase links 39 y 40)

 

Categoría: Bienestar

Tema: Apoyos para niñas y niños

Frase: “Mil 952 niñas y niños de estancias infantiles de madres trabajadoras también tienen beca (en Nuevo León)”.

Resultado: Verdadero

La Secretaría del Bienestar indica que en el período enero-febrero 2020 había mil 998 beneficiarios inscritos en el padrón de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. Por la diferencia menor, se considera esta frase como cierta.

(Véase links del 40 al 44)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Marco Jurídico

Frase: “Es un procedimiento constitucional, en el artículo 35 de la Constitución se establece que se puede llevar a cabo una consulta (consulta popular) si se cumple con algunos requisitos”.

Resultado: Verdadero

El Artículo 35 de la Constitución Mexicana decreta en su apartado octavo que es derecho de la ciudadanía votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional o regional, sin embargo deben cumplir varios requisitos.

Entre los requisitos están el ser convocadas por el Congreso de la Unión, no tener el objetivo de revocar derechos ya reconocidos por la Carta Magna y tratados internacionales en los que México participe, por mencionar algunos.

(Véase link 45)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Marco Jurídico

Frase: “Resulta que, como está la Constitución y la ley de la materia, sólo se puede solicitar la consulta (consulta popular) del 1º de septiembre al 15 de septiembre, si se solicita el 16 de septiembre ya no, hay que esperar hasta el siguiente año”

Resultado: Verdadero

El artículo 13 de la Ley Federal de Consulta Popular establece que la petición de consulta popular puede presentarse ante las Cámaras del Congreso “a partir del uno de septiembre del segundo año de ejercicio de cada legislatura y hasta el quince de septiembre del año previo al en que se realice la jornada electoral federal”.

(Véase link 58)

 

Categoría: Presupuesto

Tema: Inversión en refinerías

Frase: “El año pasado se invirtieron en las seis refinerías alrededor de 10 mil millones de pesos”

Resultado: Verdadero

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 proyectaba un total de 7 mil 500 millones 248 mil 743 pesos mexicanos en el mantenimiento de la infraestructura de las refinerías de Tula, Salina Cruz, Madero, Salamanca, Cadereyta y Minatitlán.

El gasto real que se habría ejercido el año pasado efectivamente, al considerar otras partidas de recursos, alcanza los 10 mil millones de pesos.

(Véase link 46)

 

VIERNES 28 DE AGOSTO

Categoría: Hacienda pública

Tema: Ley de Coordinación Fiscal

Frase: “Esta fórmula se ha venido modificando desde que se definió en el gobierno del presidente López Portillo, se ha modificado varias veces, la última vez que se modificó fue en el gobierno del presidente Calderón y ya quedó definida como está”.

Resultado: Engañoso

La Ley de Coordinación Fiscal establece los factores que influyen en la cantidad de ingresos a recibir por parte del Gobierno Federal, a cada entidad.

Fue publicada el 27 de diciembre de 1978, durante el gobierno de López Portillo.

Sin embargo, a diferencia de lo mencionado por Obrador, la última reforma a la Ley ocurrió el 30 de enero de 2018, cuando Enrique Peña Nieto estaba en la presidencia.

(Véase links 47 y 48)

 

Categoría: Economía

Tema: Refinerías

Frase: “Nosotros desde hace 40 años no construíamos una nueva refinería porque esa era la política impuesta por los empleados de los grupos de poder económico”.

Resultado: Verdadero

Tal como menciona López Obrador, hace 41 años no se construía una refinería. La primera fue en Ciudad Madero, Tamaulipas, en 1914. Después la de Salamanca, Guanajuato, en 1950. Minatitlán, Veracruz en 1956. Tula, Hidalgo, en 1976. Cadereyta, Nuevo León, y Salina Cruz, Oaxaca, en 1979.

(Véase link 49)

 

Categoría: Economía

Tema: Salario Mínimo

Frase: “Entonces, aumentamos el 16 y aquí en la frontera decidimos aumentarlo al doble el salario mínimo, este año ya el aumento nacional fue del 20, aquí fue otro tipo de aumento, de todas maneras hubo un aumento en el salario”.

Resultado: Verdadero

Durante el 2018, el salario mínimo a nivel nacional era de 88 pesos y 36 centavos. En el 2019, el salario aumentó a 102.68 pesos, es decir, un incremento del 16.20%. En la zona fronteriza, agregada en el 2019, se tuvo un salario mínimo de 176.72 pesos, que es, efectivamente, el doble de 88.36 pesos.

(Véase link 50)

 

Categoría: Gobierno

Tema: Analfabetismo político

Frase: “Es el pueblo (México) con menos analfabetismo político o de los pueblos con menos analfabetismo político en el mundo”.

Resultado: Falso

En la página de Sustainable Governance Indicators, se muestra una investigación sobre la información que posee la población respecto al gobierno y la política.

Este estudio señala que hay una división muy marcada de conocimiento político entre la gente con alto nivel educativo y la gente con educación básica.

También el estudio evidencia que el 65% de los mexicanos que respondieron una encuesta no tienen interés en saber sobre política y el 77% pensó que el gobierno solo servía como objeto de manipulación.

(Véase link 51)

 

Categoría: Educación

Tema: Becas

Frase: “Seis mil 476 jóvenes de Tamaulipas tienen beca para estudiar en el nivel superior, en el nivel universitario, seis mil 476 reciben dos mil 400 pesos mensuales”.

Resultado: Engañoso

Si bien las y los jóvenes beneficiarios de este programa, efectivamente reciben 2 mil 400 pesos cada mes, en el segundo trimestre de 2020 se informó que en Tamaulipas, son seis mil cinco estudiantes inscritos en este programa, lo que discrepa con el número dado por el presidente.

(Véase link 52)

 

Categoría: Educación

Tema: Becas

Frase: “Aquí todos los que estudian bachiller tienen también su beca en escuelas públicas, son 78 mil 717 estudiantes”.

Resultado: Falso

Los informes del gobierno mencionan que al segundo trimestre de 2020 se registraron 92,500 estudiantes inscritos en este programa, solo en Tamaulipas.

(Véase link 52)

 

Categoría: Educación

Tema: Becas

Frase: “Los que estudian en el nivel básico, preescolar, primaria, secundaria son 65 mil 842 becados en Tamaulipas”.

Resultado: Engañoso

Se contabilizaron 65,699 estudiantes en el segundo trimestre de este año, los cuales están inscritos en este programa en Tamaulipas.

(Véase link 52)

 

Categoría: Bienestar

Tema: Pensiones

Frase: “215 mil adultos mayores tienen pensión y con el COVID se les dio por anticipado, por adelantado dos pagos, ahora se les dio hasta octubre, ya nada más queda noviembre y diciembre, 215 mil ancianos respetables”.

Resultado: Engañoso

En el informe del segundo trimestre de 2020 del apartado de Bienestar del gobierno federal se menciona que son 218,782 adultos mayores los beneficiados con pensión.

(Véase link 53)

 

Categoría: Relaciones exteriores

Tema: Visita a Estados Unidos

Frase: “A mí me dio mucho gusto cuando estuve en la Casa Blanca escuchar al presidente Trump, primero hablar de que hay 36 millones de mexicanos en Estados Unidos, me gustó que se reconociera ese dato. Yo di otro, yo hablé de 38 millones, pero hablar de 36 millones en Casa Blanca de mexicanos, quienes nacieron allá o son de padres mexicanos, eso me dio gusto”.

Resultado: Verdadero

El 9 de julio de 2020 el presidente de Estados Unidos, Donald Trump comentó: “nos une el comercio la historia la familia, la fe Estados Unidos alberga a 36 millones de ciudadanos mexicano-americanos que fortalecen nuestras iglesias, comunidades y colorean todos los trazos de la vida de nuestra nación, además son grandes hombres y mujeres comerciantes que conforman un gran porcentaje de propiedad de negocios, son sumamente exitosos, son como usted señor presidente, grandes negociantes”.

Según la página web del gobierno federal, existen alrededor de 38.5 millones de personas de ascendencia mexicana viviendo en la Unión Americana.

(Véase link 54 y 59)

 

LINKS / FUENTES 

 

  1. https://www.youtube.com/watch?v=72H1V8aBmMU
  2. http://derechoenaccion.cide.edu/mexico-2006-2012-una-revision-de-la-violencia-y-el-sistema-de-justicia-penal/
  3. https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadro&idCuadro=CE81&locale=es
  4. https://www.bbva.com/es/remesas-mexico-llegaran-us33000-millones-2018-us35000-millones-2019/
  5. https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=5913
  6. https://drive.google.com/file/d/1q1-C2wzwL0-DVPf2j41SDtxBphl2CBOt/view
  7. http://www.semaforo.com.mx/Semaforo/Incidencia
  8. http://colima.semaforo.com.mx/Semaforo/Incidencia
  9. http://www.cila.gob.mx/tyc/1944.pdf
  10. https://www.gov.uk/government/news/major-new-campaign-encourages-millions-to-lose-weight-and-cut-COVID-19-risk
  11. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4769098&fecha=27/12/1978&print=true
  12. http://www.diputados.gob.mx/sia/coord/refconst_lviii/html/018.htm#:~:text=Art%C3%ADculo%20Unico.&text=El%20Estado%20garantizar%C3%A1%20una%20pensi%C3%B3n,instituciones%20p%C3%BAblicas%20de%20seguridad%20social
  13. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5593045&fecha=08/05/2020
  14. http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/politica/epis/carta_elena_28_junio_1921.html
  15. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/flores_magon.htm
  16. https://www.ae.dk/sites/www.ae.dk/files/dokumenter/publikation/ae_fl15.pdf
  17. https://www.information.dk/indland/2017/04/antallet-fattige-danmark-fordoblet-siden-2002
  18. https://www.transparency.org/en/cpi/2019#
  19. https://www.osac.gov/Country/Denmark/Content/Detail/Report/36ce7ca8-b359-47cd-9ff1-186147e3793c
  20. http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/44269-amplian-delitos-para-juzgar-al-presidente-y-a-integrantes-del-congreso-de-la-union.html
  21. http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM05coahuila/historia.html
  22. https://drive.google.com/file/d/1q1-C2wzwL0-DVPf2j41SDtxBphl2CBOt/view
  23. https://drive.google.com/file/d/1_WWvvZwmXesZB-vIICihhpy0fg6d9_DG/view
  24. http://www.durango.gob.mx/se-invertiran-mil-829-mdp-en-infraestructura-hospitalaria/
  25. https://www.gob.mx/insabi/articulos/revision-de-infraestructura-hospitalaria-de-gomez-palacio-durango-para-fortalecer-los-servicios-gratuitos-de-salud
  26. https://www.gob.mx/bienestar/prensa/en-apoyo-a-la-economia-popular-se-adelanta-pago-de-pensiones-de-adultos-mayores-y-personas-con-discapacidad?state=published
  27. https://www.proceso.com.mx/631989/en-10-semanas-40-millones-de-estadunidenses-han-perdido-su-empleo-por-el-COVID-19
  28. http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/12/01121880-GM.html
  29. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf
  30. http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1857.pdf
  31. http://enciclopedia.udg.mx/articulos/ramos-arizpe-jose-miguel
  32. https://www.gob.mx/segob/articulos/conoce-mas-acerca-de-venustiano-carranza?idiom=es
  33. https://www.mexicodesconocido.com.mx/francisco-i-madero.html
  34. https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/9/165
  35. https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/20/48
  36. https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/19/43
  37. https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/11/14
  38. https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/13/167
  39. https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/programa-pension-para-el-bienestar-de-las-personas-con-discapacidad#acciones
  40. https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/102/175
  41. https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/3/161
  42. https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/5/162
  43. https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/6/163
  44. https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/16/172
  45. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf
  46. https://www.pef.hacienda.gob.mx/work/models/PEF2019/docs/52/r52_t9m_piefe.pdf
  47. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lcf/LCF_orig_27dic78_ima.pdf
  48. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lcf.htm
  49. https://negocios-inteligentes.mx/cuando-construyeron-seis-refinerias-mexico/
  50. https://salariominimo.com.mx/salario-minimo-historico/
  51. https://www.sgi-network.org/2019/Governance/Executive_Accountability/Citizens%E2%80%99_Participatory_Competence/Political_Knowledge
  52. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/561592/Beneficiarios_BBBJ_por_tipo_de_area_segundo_trimestre_2020.pdf
  53. http://www.bienestar.gob.mx/work/models/Bienestar/Transparencia/InformesPresupuestoEjercido/SEGUNDO_INFORME_TRIMESTRAL_2020_FFF1.pdf
  54. https://www.gob.mx/conapo/articulos/mexicanos-en-estados-unidos-datos-graficos-y-mapas-cifras-2017-y-2018?idiom=es
  55. https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.PETR.RT.ZS
  56. https://www.inegi.org.mx/temas/turismosat/
  57. http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/47058-rechaza-senado-cambios-a-la-minuta-que-amplia-catalogo-de-delitos-para-juzgar-al-presidente-de-la-republica.html
  58. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFCPo.pdf
  59. https://impulsoedomex.com.mx/trump-reconoce-36-millones-de-ciudadanos-mexicanoamericanos/

 

CONOCE MÁS VERIFICACIONES DE LA MAÑANERA

¿Qué opinas?
Temas: AMLOAndrés Manuel López ObradorConstitucióneconomíaFelipe CalderónGobiernoLa MañaneraMéxicoPIBRefineríasremesasSaludSEDENASeguridadSEMARVerificado
Compartir693TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Al día

Es engañoso que hayan bajado homicidos en el país

enero 21, 2021
Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
Foto: Alejandro Castillo
Al día

Falso que haya mejorado situación de pandemia en CDMX

enero 20, 2021
Expediente Cienfuegos
Al día

Engañoso que FGR tuviera que ocultar el expediente de Cienfuegos

enero 20, 2021
Siguiente noticia
Salud covid-19 verificado actividades

Coronavirus: qué actividades cotidianas son más riesgosas

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In