Falso que Pfizer patentó la ivermectina para tratamiento contra Covid-19

Fecha:

Comparte:

Por Michell García 

En Facebook, Twitter y WhatsApp ha circulado una cadena de desinformación en relación al Covid-19 en donde se menciona que el nuevo medicamento de Pfizer tendrá las mismas funciones que la ivermectina.

“Hace 4 meses les dije a mis amigos que Pfizer estaba buscando patentar IVERMECTINA para vender con otro nombre y vender más caro. Y no hubo otro problema solucionado, Pfizer lanza Pfizermectine para Covid Profilaxis (también conocido como tratamiento temprano). A partir del lanzamiento de este clon patentado de Ivermectina el tratamiento temprano de covid-19 cambiará Milagrosamente de un remedio Demonizado a Alentado”, dice el mensaje que se difundió por WhatsApp.

Esto es falso, el antiviral llamado PF-07321332 que Pfizer está trabajando no es similar a la ivermectina, la farmacéutica informó a AFP por medio de un comunicado, señaló también que los «compuestos con estructuras químicas y mecanismos de acción» en el fármaco son diferentes de los observados en la ivermectina.

El ex presidente de la Asociación Brasileña de Ciencias Farmacéuticas, Flavio Silva, mencionó que no hay prueba que el fármaco que está desarrollando Pfizer actúe de la misma manera que la Ivermectina.

«Si bien la ivermectina es un derivado de un producto natural, obtenido de microorganismos del suelo, el PF-07321332 es una sustancia completamente sintética, sin relación con el antiparasitario».

La información del mensaje fue tomada de un texto en inglés del sitio web “ZeroHedge” , publicado en  septiembre, cuyo enlace circula junto con la cadena de desinformación. El texto afirma que uno de los mecanismos de acción del fármaco anti-Covid desarrollado por Pfizer es un clon de la ivermectina, señalando que el fármaco habría sido apodado irónicamente por otros como “Pfizermectina”.

ZeroHedge es un blog financiero de los Estados Unidos que informa sobre economía y la política. La línea editorial de este portal asociada a la derecha alternativa, además de ser antisistema, conspirativa y tener un sesgo a favor del gobierno ruso.

Las noticias de ZeroHedge son escritas por un grupo de reporteros que firman colectivamente bajo el seudónimo de «Tyler Durden», un personaje de la novela Fight Club.  Sin embargo, el fundador y editor principal fue identificado como el ex banquero búlgaro, Daniel Ivandjiiski.

¿Qué es la ivermectina?

De acuerdo al portal oficial de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, las pastillas de ivermectina están aprobadas por la FDA para tratar a las personas con estrongiloidiasis y oncocercosis intestinales, dos enfermedades causadas por gusanos parásitos. Además, algunas formas tópicas (sobre la piel) de ivermectina están aprobadas para tratar parásitos externos como los piojos y para afecciones cutáneas como la rosácea.    

Algunas formas de ivermectina para animales están aprobadas para prevenir la enfermedad del gusano del corazón y tratar ciertos parásitos internos y externos. Es importante tener en cuenta que estos productos son diferentes de los destinados a las personas, y que sólo son seguros cuando se utilizan en los animales según lo prescrito.

Debido al COVID-19, personas recurrieron a consumir medicamentos no autorizados por la FDA con el fin de prevenir contraer el virus, sin embargo, la ivermectina no ha demostrado ser segura ni eficaz para combatir al virus SARS-CoV-2, como verificamos previamente aquí

La FDA de Estados Unidos también resalta la importancia de cómo actúa dicho medicamento en animales y personas, ya que los fármacos para animales suelen estar más concentrados porque se utilizan en especies grandes como caballos y vacas, que pesan más que un humano, es por eso que las altas dosis de ivermectina puede ser tóxica para el ser humano.

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no utilizar el fármaco para tratar pacientes infectados por COVID-19, y limitar su uso únicamente en ensayos clínicos, pues hasta el momento existe una falta de datos concluyentes sobre su eficacia.

 

Links/Referencias:

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...