Francia contra las «fake news»

Fecha:

Comparte:

 

macron

 

Por Liliana Elósegui

El presidente de Francia, Emmanuel Macron anunció que presentará un proyecto de ley para luchar contra las «fake news» en internet durante el periodo electoral del país galo, en una velada alusión a los medios de comunicación públicos rusos controlados por el gobierno de Vladimir Putin.

«Vamos a hacer evolucionar nuestro aparato jurídico para proteger de las noticias falsas, nuestra vida democrática”, declaró el mandatario francés durante su mensaje de Año Nuevo ante la prensa.

Poco después de su elección, Macron criticó duramente lo que consideró una intervención de los medios de comunicación rusos durante la pasada campaña electoral. El presidente francés calificó a Russia Today y Sputnik como «órganos de influencia» del régimen ruso, lo que fue desmentido enérgicamente por las autoridades en Moscú.

Emmanuel Macron anunció igualmente que los poderes de la autoridad de regulación del sector audiovisual francés serán incrementados «para luchar contra todo intento de desestabilización por parte de servicios de televisión controlados o influenciados por Estados extranjeros».

«Eso permitirá rechazar acuerdos con ese tipo de servicios» incluidos los contenidos «en internet», explicó.

Asimismo, el presidente francés llegó a acusar a RT y Sputnik de haber divulgado «propaganda mentirosa». Russia Today lanzó en diciembre su cadena de televisión en francés. Miles de documentos internos de personas del círculo cercano al entonces candidato Macron aparecieron en redes sociales, una operación denunciada como un intento de «desestabilización de la democracia».

Con este proyecto de ley, las páginas web en Francia «estarán obligadas a tomar medidas de mayor transparencia sobre todos sus contenidos patrocinados, para hacer pública la identidad de los anunciantes y de los que los controlan», precisó. «En caso de difusión de una noticia falsa, será posible presentar una demanda ante el juez» lo que podría desembocar en el cierre de la web, aseguró.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...