• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, enero 27, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado

¿No se vigila el origen de las firmas para los independientes como dice Manuel González?

Syndy García Por Syndy García
febrero 5, 2018
En Verificado
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Syndy García

¿Es cierto que no se puede vigilar a quienes reúnen las firmas para aspirantes independientes? o ¿será verdad que no hay fórmulas para responsabilizar de alguna ilegalidad a quienes obtienen respaldos como lo dice el gobernador interino de Nuevo León, Manuel González Flores?

Para conocer más sobre lo cierto y falso del discurso de González, Verificado hizo un análisis a detalle.

En rueda de prensa el pasado 30 de enero de 2018, la cual fue transmitida en vivo en Facebook, el mandatario dijo:

“No hay posibilidad de imputar una responsabilidad, porque no hay, por parte de la ley, la vigilancia en el origen del respaldo”.

Sus dichos fueron en referencia a una investigación realizada por El Norte, en donde se reveló que cuentas de gestores de firmas, a nombre de funcionarios estatales, fueron utilizadas en horario laboral para obtener respaldos en apoyo al gobernador con licencia, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, quien busca una candidatura a la Presidencia de México por la vía independiente.

Contenido Relacionado

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Dice AMLO 54 verdades en su informe por dos años de gobierno

Impreciso el 40% del discurso de AMLO por dos años de gobierno

En su plan por dejar el tema en claro, el mandatario ahondo lo siguiente a los medios de comunicación y a quienes lo veían a través de internet:

“De parte de la ley no hay una fórmula que permita imputar alguna acción ilegal, en el momento de la búsqueda del origen para la búsqueda del respaldo.

“La ley fija su atención en el respaldo obtenido y es donde vigila a detalle el que la firma, el dato, que esto y el otro, y el que firma y apoya esté bien hecho, en el origen no”, recalcó.

Lineamientos del INE

Aunque el gobernador interino menciona que por parte de la ley no hay vigilancia al momento de reunir la firma, en las reglas sí hay candados que permiten la inspección.

Dentro de los lineamientos para obtener respaldos para independientes, el Instituto Nacional Electoral (INE) -en el capítulo tercero- menciona que se obliga a quien recaba firmas para aspirantes usar solo un dispositivo móvil. Por ello, el celular se convierte en una forma de revisar quién es el responsable de conseguir el o los apoyos.

También, a diferencia de los expuesto por el mandatario, el auxiliar de respaldos deberá tener una contraseña de uso exclusivo, lo que sería una forma más para vigilar el origen de la firma.

Extracto del acuerdo del INE sobre los candados para revisar quién obtiene los apoyos.

Si bien se ha dado a conocer que es posible que el auxiliar comparta su cuenta, en los lineamientos del INE se menciona que un aspirante a la presidencia necesitará un estimado mínimo de 60 personas para reunir los respaldos solicitados.

¿Hay fórmulas para responsabilizar de alguna acción ilegal al reunir firmas?

Pese a que González Flores menciona que no hay fórmulas para responsabilizar de acciones ilegales a quienes obtienen respaldos, existe quién opina de una forma distinta.

Samuel Ramírez, especialista en derecho electoral.

Samuel Hiram Ramírez Mejía, especialista en derecho electoral y catedrático de la UDEM, advierte que el INE podría realizar una investigación para que, en base al artículo 134 de la Constitución y a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se pueda determinar si hubo o no desvíos de recursos públicos de funcionarios con cuentas a su nombre que registraron firmas en horario laboral en apoyo al aspirante independiente Jaime Rodríguez.

Dijo además que en caso de que alguien haga mal uso de la aplicación para recabar apoyos de independientes se puede dar vista a Fepade y se configuraría un delito electoral.

¿Qué dice la Constitución y la Ley Electoral sobre el tema?

El artículo 134 de la Constitución indica (en el párrafo 7) que los servidores públicos tienen la obligación de no influir en la competencia entre partidos políticos con el desvío de recursos. En este sentido, el INE podría indagar si los funcionarios pueden o no reunir firmas en tiempo laboral.

Párrafo 7 del artículo 134 de la Constitución Mexicana.

Además, en el artículo 449 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) se recalca que constituye una infracción incumplir con el principio de imparcialidad cuando se afecte la competencia entre los partidos durante procesos electorales. En base a ello, el INE podría investigar y determinar si se constituye una acción ilegal de algún funcionario al recabar apoyos para independientes en horario laboral.

Extracto del artículo 449 de la LGIPE.
Dictamen

Respecto al análisis, se determinó que el discurso del gobernador interino, Manuel González Flores, es engañoso debido a que hay herramientas para vigilar, sin embargo, estas no abarcan la posibilidad de saber si fue alguien más quien toma los dispositivos móviles de los funcionarios.

También se consideró así porque, aunque hay fórmulas en la Constitución y en la Ley Electoral federal para imputar de alguna acción ilegal en caso de una irregularidad en la obtención de la firma, las posibles sanciones siempre dependerán de una investigación de la autoridad.

¿Qué opinas?
Temas: "El Bronco"EleccionesfirmasfuncionariosindependientesINEJaime RodríguezManuel GonzalezNLrespaldo
Compartir6TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

joe biden kamala harris
Especial

Joe Biden y Kamala Harris toman posesión hoy. ¿Qué ha implicado esta transición?

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Verificado funcionarios 2021 Gatell
La Mañanera

Otra vez, Gatell comunica datos imprecisos sobre estadísticas de COVID-19

enero 14, 2021
AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
Siguiente noticia

Mexicanas creando conocimiento

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In