- Circula en redes sociales un video de un supuesto mitin político donde se ondean banderas palestinas tras la victoria del partido de izquierda en Francia
- La grabación en realidad pertenece a una protesta pro Palestina realizada el 1 de junio de 2024 en Lyon.
- Comunicadores han usado el video para acusar que los votantes del partido de izquierda no son franceses, pero una búsqueda en reversa de fotogramas clave confirma que la manifestación no está relacionada con la victoria electoral.
Por Debanhi Soto
Tras los resultados de las elecciones legislativas y la victoria del partido de izquierda “Nuevo Frente Popular” en Francia, circula un video de un supuesto mitin político en el cual, la multitud ondea banderas palestinas.
Diversos comunicadores han compartido el video en redes sociales acusando que los que votaron por el partido de izquierda no son franceses y que Francia “ha sido conquistada” por los migrantes.
En X (antes Twitter), algunas de las publicaciones han llegado a los 4 millones de reproducciones y superan los miles de publicaciones e incluso, la imagen se usó como portada de notas periodísticas en las que se hablaba de la victoria del frente de izquierda.
Sin embargo, al hacer una búsqueda en reversa de fotogramas clave, se llega a la conclusión de que el video no corresponde a un mitin político por la victoria del Nuevo Frente Popular sino que se grabó más de un mes antes en una protesta pro Palestina en Lyon, Francia.
Algunas claves para identificar que es un video reciclado
El 1 de junio de 2024 se compartió por primera vez el video en el que se ve a una multitud de personas protestando con banderas de Palestina y Argelia.
Si bien, también hay banderas del Partido Comunista Francés (quienes fueron parte de la alianza Nuevo Frente Popular), por la fecha en la que se publicó por primera vez el video, no se puede afirmar que sea un rally político por la victoria de la izquierda en Francia.
Asimismo, al hacer una búsqueda en reversa de los edificios alrededor de la multitud también se encuentra que la protesta fue en Lyon, Francia. Más específicamente, en la plaza Bellecour.
Al hacer una búsqueda de palabras clave como “protesta pro-palestina”, “Bellecour”, “junio” hay varias notas periodísticas de medios locales que confirman la existencia de una manifestación pro Palestina el 1 de junio de 2024 y que tienen grabaciones de la protesta desde otros ángulos.
De acuerdo a la información de los periódicos locales, la protesta fue organizada por el Colectivo 69 de Apoyo a las Personas Palestinas (Collectif 69 de Soutien au Peuple Palestinien).
Al revisar la página de Facebook del grupo social se encontró una invitación a la manifestación pro-Palestina en la Plaza Bellecour el 1 de junio. También se encontraron fotografías similares a los fotogramas que se tomaron en el video descontextualizado.
¿Cómo funciona el sistema electoral de Francia?
Es importante decir que también se han generado confusiones debido a que diversas cuentas desinformantes -incluída la legisladora panista América Rangel- compartieron anteriormente el triunfo del partido Agrupación Nacional, una de las principales fuerzas de extrema derecha en Francia.
No obstante, este triunfo fue solo parcial ya que el sistema electoral de Francia se basa en dos rondas de elecciones para los comicios locales, regionales, parlamentarios y presidenciales.
En la primera ronda hay una gran variedad de candidatos y candidatas por los que el electorado puede elegir. Una vez que se hace el primer conteo, las candidaturas con más votos de la primera vuelta pasan a la segunda ronda, donde nuevamente la ciudadanía ejerce su derecho al voto.
Los votos de la primera ronda sirven para garantizar un lugar en la segunda vuelta pero no son acumulativos. Es decir, en la segunda ronda las y los candidatos tienen cero votos y el triunfo total de la candidatura depende de los resultados de la segunda votación.
En las primeras elecciones del 30 de junio de 2024, ganó Agrupación Nacional, el partido de ultraderecha de Marine Le Pen con el 33.15% de los votos. En segundo lugar quedó en Nuevo Frente Popular con el 28% de la votación y en tercer lugar la coalición del presidente Macron, Ensemble (Juntos) con el 20.8% del electorado.
La segunda ronda se llevó a cabo el 7 de julio de 2024 y en ella, el partido que toma la mayoría de los escaños de la Asamblea Nacional de Francia es el Nuevo Frente Popular con 182 curules. Le sigue la coalición de Macron con 168 legisladores y en tercer lugar está Agrupación Nacional y sus aliados con 143 espacios.