Fraternidad para creyentes y ateos

Fecha:

Comparte:

P. Gerardo Escareño 1
Gerardo Escareño, Vicario General de la Diócesis de Saltillo.

Por Gerardo Escareño*

(Durante la presentación de una campaña de videos de la @diocesisaltilloo)

Debemos hablar de la fraternidad, de la misericordia, de la comprensión (…) Esta serie de videos, fueron ocho, es una experiencia nueva, muy valiosa. Estamos en un punto muy delicado en donde la comunicación no solamente es verbal, sino también tiene que ser electrónica, digital, una comunicación dominada por los elementos de tecnología que están al alcance (…)

Nuestro destino en esta Tierra es vivir como hermanos, pero es un camino arduo, difícil, complicado. La fraternidad tiene muchos obstáculos. Los diálogos de Cuaresma de este año plateaban este tema de la fraternidad, con matices, con acentos, porque la fraternidad es un tema amplísimo.

Yo comentaba, allá en la parroquia con lo grupos cuaresmales, que es un tema resbaloso, porque hablamos de fraternidad y no logramos atrapar el sentido ni concretizarlo. Podemos decir que amamos al ser humano, que la humanidad está en nuestro corazón, pero si no somos capaces de saludarnos, de respetarnos, de darnos la mano, la fraternidad se convierte en una ilusión, por eso hay que concretizarla.

Y este año el material de reflexión estaba organizado de esta manera, por la amplitud de este tema: tratar de pasar del recelo, a la confianza; de la indiferencia, a la aceptación; de la exclusión, a la inclusión, y eso suena más cercano.

En ese terreno todos nos encontramos, todos tenemos necesidad de incluirnos o de incluir a otros. Una necesidad de purificar nuestra mirada, tratar al prójimo desde el lado humano, no sólo como vecino, no sólo como compañero, no sólo como cliente, sino como hermano, y eso implica una tarea que se llama conversión (…)

El Papa Francisco habla de que el gran vicio, el gran pecado de la humanidad hoy es la indiferencia, la indiferencia a los demás. Necesitamos pasar de la indiferencia, hacia a la identificación hacia los demás.

Esa es la invitación, a derribar nuestras indiferencias, a acercarnos a los demás, ponernos al alcance de los demás.

Según la Real Academia Española, fraternidad significa: Amistad o afecto entre hermanos o entre quienes se tratan como tales.

*Gerardo Escareño es sacerdote católico, Vicario General de la Diócesis de Saltillo y párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que Sheinbaum pidió a mexicanos en EE.UU. dar doble nacionalidad a sus hijos

Por Diana Soto La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no pidió a las personas mexicanas que viven en Estados Unidos que tramiten la doble...

¿Para qué quieren nuestros datos?

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* El pasado 24 de septiembre, Ruth Salinas, diputada local en el Estado de México por Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa...

Falso que se requiere permiso gubernamental para transferencias bancarias y otros mitos del MTU 

EN CORTO Circula en redes que en México se requerirá un “permiso gubernamental para usar tu dinero”. Publicaciones advierten que Morena impuso límites para...

Nayib Bukele no dijo: “Si México ataca a EU, desaparece en 4 segundos”

Por Diana Soto El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sí ha comentado sobre temas de seguridad en México, pero hasta ahora no ha declarado...

Primer año de gobierno: Así van los 100 compromisos de la presidenta

En el primer año de la llegada al poder, analizamos el nivel de avance en los 100 compromisos realizados por la presidenta Claudia...