Fraternidad para creyentes y ateos

Fecha:

Comparte:

P. Gerardo Escareño 1
Gerardo Escareño, Vicario General de la Diócesis de Saltillo.

Por Gerardo Escareño*

(Durante la presentación de una campaña de videos de la @diocesisaltilloo)

Debemos hablar de la fraternidad, de la misericordia, de la comprensión (…) Esta serie de videos, fueron ocho, es una experiencia nueva, muy valiosa. Estamos en un punto muy delicado en donde la comunicación no solamente es verbal, sino también tiene que ser electrónica, digital, una comunicación dominada por los elementos de tecnología que están al alcance (…)

Nuestro destino en esta Tierra es vivir como hermanos, pero es un camino arduo, difícil, complicado. La fraternidad tiene muchos obstáculos. Los diálogos de Cuaresma de este año plateaban este tema de la fraternidad, con matices, con acentos, porque la fraternidad es un tema amplísimo.

Yo comentaba, allá en la parroquia con lo grupos cuaresmales, que es un tema resbaloso, porque hablamos de fraternidad y no logramos atrapar el sentido ni concretizarlo. Podemos decir que amamos al ser humano, que la humanidad está en nuestro corazón, pero si no somos capaces de saludarnos, de respetarnos, de darnos la mano, la fraternidad se convierte en una ilusión, por eso hay que concretizarla.

Y este año el material de reflexión estaba organizado de esta manera, por la amplitud de este tema: tratar de pasar del recelo, a la confianza; de la indiferencia, a la aceptación; de la exclusión, a la inclusión, y eso suena más cercano.

En ese terreno todos nos encontramos, todos tenemos necesidad de incluirnos o de incluir a otros. Una necesidad de purificar nuestra mirada, tratar al prójimo desde el lado humano, no sólo como vecino, no sólo como compañero, no sólo como cliente, sino como hermano, y eso implica una tarea que se llama conversión (…)

El Papa Francisco habla de que el gran vicio, el gran pecado de la humanidad hoy es la indiferencia, la indiferencia a los demás. Necesitamos pasar de la indiferencia, hacia a la identificación hacia los demás.

Esa es la invitación, a derribar nuestras indiferencias, a acercarnos a los demás, ponernos al alcance de los demás.

Según la Real Academia Española, fraternidad significa: Amistad o afecto entre hermanos o entre quienes se tratan como tales.

*Gerardo Escareño es sacerdote católico, Vicario General de la Diócesis de Saltillo y párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...