• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, febrero 25, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rompiendo el Mito

¿Fumas porque te relaja? Tienes que leer esto

Verificado Por Verificado
septiembre 8, 2017
En Rompiendo el Mito
A A
261
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

¿Cuántas veces no hemos escuchado de un fumador decir que “se echa un cigarrito” porque le ayuda a tranquilizarse? Pues esta afirmación es totalmente falsa.

Está comprobado científicamente que el tabaco no tiene propiedades relajantes, puesto que es un estimulante. La aparente sensación de “alivio” que se siente al fumar un cigarro se debe a que ayuda a calmar los síntomas de abstinencia producidos por la falta de nicotina en el cerebro.

Autores de estudios recientes, de diversas universidades, incluyendo las de Cambridge, Oxford, Southampton, y el King’s College de Londres, del Reino Unido, han llegado a la conclusión de que la muy extendida creencia de que fumar permite percibir menos estrés, es una mentira.

Contenido Relacionado

¿Es Nuevo León zona sísmica?

Rompiendo el Mito del «Sueño Americano»

La canícula no es un mito, pero no siempre dura 40 días

Incluso, las investigaciones apuntan a que fumar provoca ansiedad, aunque ésta no sea percibida temporalmente por los efectos del “alivio” del síndrome de abstinencia.

Por separado, un nuevo estudio realizado por la Fundación Británica del Corazón mostró que las personas que fuman son un 70% más propensas a padecer depresión y ansiedad, comparadas con las que no fuman.

El último trabajo en laboratorio, dado a conocer pública e internacionalmente por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Francia, indica que el consumo del tabaco puede aumentar la sensibilidad ante el estrés.

El análisis se hizo en ratones, entre quienes evaluaron el nivel de estrés social, el cual se incrementaba al activar en los roedores el receptor de nicotina, según se publicó en la por la revista científica Molecular Psychiatry.

Entonces, la próxima vez que alguien te comente que fumar es algo que necesita para relajarse, ya sabes qué decirle, o compártele de una vez esta nota para sacarlo de su error.

Y si quien lee este texto es quien acostumbra ir por la vida con cigarro en mano, la información proporcionada es otra buena excusa para dejar el vicio.

 

¿Qué opinas?
Temas: CigarroFumarTabaco
Compartir9TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Fake News

¿El humo de cigarro puede transportar el nuevo coronavirus?

abril 15, 2020
Especial

¿Qué propone el gobierno mexicano en el tema de impuestos para 2020?

septiembre 30, 2019
Verificado

¿Qué dice la senadora Marcela Guerra en su proyecto para regular el cigarro electrónico?

noviembre 27, 2017
Siguiente noticia

¿Es verdad que viene un "gran" terremoto?

Discussion about this post

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In