• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
lunes, enero 25, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogos

No es cierto que seamos apáticos

Verificado Por Verificado
septiembre 7, 2017
En Diálogos
A A
57
Compartidas
1
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A Claudio Tapia Salinas

Por Jesús González  Ramírez | Defensor de Derechos Humanos y miembro de Alianza Cívica Nuevo León

En el desesperante año de 2011 nos preguntábamos ¿Cuándo despertará Nuevo León? Vivíamos momentos durísimos de violencia bestializada (aún los vivimos) y comenzábamos una resistencia con las pocas o muchas herramientas que teníamos a la mano: creando colectivos, haciendo protestas, proyectando soluciones de fondo con modificaciones a las leyes, en fin; pero estábamos en un error al preguntarnos ¿Cuándo? En realidad Nuevo León ya había despertado, sólo que sería un proceso largo, relativamente largo.

Antes de 2010 se recuerdan tres o cuatro manifestaciones masivas de la población: En el sexenio de Natividad González Parás una contra la violencia, en el año 92 los maestros salieron ante el fraude del ISSSTELEON, en los 80´s los trabajadores de Fundidora y más atrás la mayor que se recuerde contra el libro de texto gratuito. Tres o cuatro son muy pocas para 40 años pero eso cambiaría; en 2011 fueron al menos dos manifestaciones: la recepción a la Caravana por la Paz en Colegio Civil y la protesta por el atroz crimen del Casino Royale, en 2012 fueron las manifestaciones contra la elección de Peña Nieto, en el 2014 las protestas por las personas desaparecidas, en 2015 y 2016 las protestas contra la Reforma Educativa: en 6 años fueron el doble que en los anteriores 40.

Contenido Relacionado

Whatsapp y periodismo

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

Repensando el desarrollo desde la colaboración

Algo ya está en proceso, la población despertó y está tomando posiciones. Este proceso llevó a que, de una u otra manera, engañados o no, pero los resultados electorales por la gubernatura en 2015 fueron contra el PRI y contra el PAN, la población seguía actuando. En 2016 y 2017 se dieron dos victorias históricas para recuperar la democracia y la paz pues, con el empuje de la Sociedad Civil, se aprobó la Ley de Participación Ciudadana que incluye la Revocación de Mandato y se aprobó el Sistema Estatal Anticorrupción que en los próximos años pasarán del papel a la acción.

Al salir a la calle y comenzar en julio de 2016 la difusión y capacitación a las personas en los barrios y colonias nos dimos cuenta de que debajo de ese mito de “apatía regia” hay una población que está actuando, nos hemos encontrado que no se empieza de cero sino que las y los vecinos ya están organizados, precariamente, pero organizados; otros como es el caso de San Nicolás y Escobedo han formado ya cientos de comités vecinales para ejercer sus derechos en cuanto se logre ganar la pelea para que los municipios aprueben los reglamentos de participación acordes a la Ley que se ganó.

Nuevo León está recreándose desde abajo, aún faltan peleas que ganar a la clase política, pero el simple hecho de voltear y ver los últimos años en perspectiva nos dice que si hemos avanzado, como en una larga caminata cuando creemos que no avanzamos, volteamos y resulta que sí, que el punto de partida ya está lejos.

En las Encuestas de Cultura Ciudadana realizadas por la organización colombiana Corpovisionarios y por la UANL en 2010 y 2012 se puede observar este avance en la participación, se pueden observar los incrementos en esos años y sirven de soporte a lo que aquí te platiqué, pero el principal soporte es que las y los vecinos ya estén activos, por ejemplo, deteniendo obras que afectan su calidad de vida como la Interconexión Vial Monterrey-San Pedro que tiene movilizada a la colonia Independencia o bien la clausura de la construcción de 264 departamentos y un centro comercial que hizo surgir una potente rebelión vecinal en San Nicolás de los Garza.

Vamos bien, avanzamos, súmate.

 

¿Qué opinas?
Temas: AnticorrupciónCasino RoyaleISSSTELEONNatividadNuevo LeónUANLviolencia
Compartir57TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Al día

Engañoso que no exista desabasto de oxígeno en México

enero 12, 2021
Especial

¿Cuál es la situación en los hospitales de Nuevo León frente a COVID-19?

diciembre 17, 2020
AGORA 7
Diálogos

Vacunarse contra noticias falsas

noviembre 18, 2020
Especial

Erika y Fátima: música para irnos juntas

noviembre 13, 2020
Siguiente noticia

¿Fumas porque te relaja? Tienes que leer esto

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In