Guía rápida de seguridad digital

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

El trabajo de las y los periodistas y personas defensoras de Derechos Humanos es incómodo y por lo tanto vulnerable y una de las mayores vulnerabilidades son nuestra comunicaciones y el espionaje es una de las grandes tentaciones de gobiernos y poderes fácticos.

Es responsabilidad de quienes hacemos periodismo encontrar medidas eficaces para reducir riesgos y estas son algunas recomendaciones que le sirven a cualquier persona.

Seguridad Física de nuestros dispositivos

  • Tener siempre contraseñas de arranque y desbloqueo de nuestros dispositivos. Nunca usar las mismas contraseñas para los distintos equipos.
  • Nunca perder de vista nuestras computadoras, tabletas, teléfonos, discos duros externos, memorias de almacenamiento.
  • Evitar guardar información sensible en el disco duro de la computadora, para que en caso de robo y/o extravío no perdamos nuestra información.
  • No utilizar un sólo Disco Duro Externo para almacenar información. Use uno para asuntos personales y los que sean necesarios para la labor profesional, pero nunca los lleve consigo todos a la vez.
  • Nunca use dispositivos ni equipos públicos a menos que sea absolutamente necesario y sólo para lo que requiere.
  • No conecte sus memorias y discos duros externos en equipos públicos o ajenos. Es probable que tengan software malicioso que duplique la información de sus dispositivos.

Seguridad al navegar por Internet

  • Use modos de navegación segura (https) o elija navegar en Modo Incógnito.
  • Preferentemente utilice navegadores de difícil rastreo como TOR y sistemas de Chat seguros como ADIUM.
  • Nunca guarde contraseñas en computadoras que no sean de su propiedad.
  • Utilice varias cuentas de correo electrónico para sus actividades personales y profesionales.
  • Nunca utilice las mismas contraseñas para todo. Haga paquetes de contraseñas, como por ejemplo, un tipo de contraseña para correos electrónicos y otro tipo para perfiles sociales de Internet, pero que aún así no se repitan.
  • Utilice contraseñas seguras alfanuméricas (combinando letras, números y signos) y elija palabras y/o frases que no tengan nada que ver con su persona o actividad.
  • Evite usar redes Wi-Fi abiertas, son poco seguras y fáciles de intervenir. Desconfíe de cualquier red abierta que le pida conectarse a través de perfiles sociales como Facebook o Google, pues pueden tener acceso a su información personal.
  • Evite usar computadoras públicas y si lo hace borre su actividad.
  • Borre constantemente el historial de navegación, historial de búsqueda, cookies y demás rastros en todos sus dispositivos, especialmente su teléfono móvil.
  • Nunca comparta por Internet información personal, financiera, itinerarios de viaje ni información que comprometa su integridad física, psicológica y/o patrimonial.
  • Evite dar detalles sobre los temas y/o fuentes que está investigando como periodista.
  • Cuando mande correos electrónicos intente cifrar el mensaje y usar un lenguaje que sólo pueda entender la persona que recibe el mensaje.

infantes

* Andrés (@aasolisa) es Periodista. Autor del «Manual de Autoprotección para Periodistas» y de la «Guía de Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia”.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...