Inseguridad del país con AMLO no es del todo herencia de administraciones anteriores

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero 

A partir del 2000 se agudizó la violencia en México por la actividad de grupos del narcotráfico y la lucha de las autoridades en su contra, sin embargo, parte importante de los delitos se han incrementado durante el mandato Andrés Manuel López Obrador sin ser producto de una tendencia negativa de gobiernos predecesores, por lo que el discurso del presidente es Engañoso.

«Estamos trabajando para que haya justicia, vamos a mejorar todo lo que está sucediendo. Nos entregaron un país en crisis, un cochinero, pero lo estamos limpiando», afirmó ayer el Ejecutivo al arribar al Aeropuerto de Veracruz.

Al ser cuestionado sobre el homicidio de 14 personas el fin de semana en Minatitlán y las cifras oficiales que revelaron que de enero a marzo de 2019 fueron asesinadas 8,493 personas en México, convirtiéndolo en el primer trimestre más violento de la historia (un 9 % arriba del arranque de 2018 que fue récord en su momento), AMLO aseguró que fue una realidad que le dejaron administraciones anteriores.

El 11 y 12 de abril pasado Verificado publicó que el discurso del presidente al negar un aumento en los homicidios dolosos era Falso, de acuerdo a estadísticas de diciembre de 2018 a febrero de 2019, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Entonces, quienes defendieron al tabasqueño argumentaron que para tener un panorama más claro se debía comparar la gestión de López Obrador con los meses previos de su antecesor, el priista Enrique Peña Nieto, en lugar de periodos iguales.

Ahora que AMLO habló, también ayer, pero en la ceremonia del 105 Aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz, sobre que le heredaron en materia de seguridad un “fruto podrido”, es una oportunidad para realizar ese ejercicio y contrastar la incidencia delictiva vigente con la que existía con Peña Nieto.

Actualidad vs último mes de EPN

Al revisar los números nacionales que “le entregó” Enrique Peña Nieto a Andrés Manuel López Obrador en noviembre de 2018 al traspasarle el poder, se puede encontrar que de 59 delitos del fuero común evaluados, 42 tuvieron un alza en marzo de 2019 que no fue heredada.

En el último reporte disponible del SNSP del gobierno federal destacan incrementos en ilícitos como: evasión de presos (271%); corrupción de menores (59%); robo a banco (56%); secuestro (40%); feminicidio (31%); robo en transporte público individual y colectivo (26% cada uno); y violencia familiar (26%).

DELITO ASÍ ENTREGÓ EPN (NOV 2018) ASÍ ESTÁ EL PAÍS CON AMLO (MARZO 2019) Variación porcentual
Homicidio doloso 2,366 2,410 2%
Homicidio culposo 1,251 1,356 8%
Lesiones 14,226 16666 17%
Feminicidio 65 85 31%
Otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal 470 619 32%
Secuestro 83 116 40%
Tráfico de menores 1 1 Igual
Rapto 8 10 25%
Otros delitos que atentan contra la libertad personal 1,381 1,499 8.5%
Abuso sexual 1,583 2,004 27%
Acoso sexual 236 353 50%
Hostigamiento sexual 108 140 30%
Violación simple 915 1,129 23%
Violación equiparada 272 300 10%
Incesto 2 0
Otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual 313 413 32%
Robo a casa habitación 6,630 6,733 1.50%
Robo de vehículo automotor 17,900 16,665 -7%
Robo de coche de 4 ruedas 14,756 13,529 -8%
Robo de motocicleta 3,139 3,136 -0.10%
Robo a embarcaciones 5 0
Robo de autopartes 1,489 1,689 13%
Robo a transportista 1,196 1,049 -12%
Robo a transeúnte en vía pública 6,010 6,279 4.50%
Robo a transeúnte en espacio abierto al público 333 304 -9%
Robo en transporte público individual 210 264 26%
Robo en transporte público colectivo 1,291 1,622 26%
Robo en transporte individual 966 868 -10%
Robo a institución bancaria 16 25 56%
Robo a negocio 8,782 9,494 8%
Robo de ganado 446 454 2%
Robo de maquinaria 90 77 -14%
Robo de herramienta industrial o agrícola 47 48 2%
Robo de tractores 9 7 -22%
Robo de cables, tubos y otros objetos destinados a servicios públicos 34 22 -35%
Otros robos 18,505 16,678 -10%
Fraude 5,298 6,014 13.50%
Abuso de confianza 1,812 2,116 17%
Extorsión 601 672 12%
Daño a la propiedad 10,623 10,983 3%
Despojo 1,876 2,423 29%
Otros delitos contra el patrimonio 591 1,447 145%
Violencia familiar 13,001 16,357 26%
Violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar 139 142 2%
Incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar 1,672 1,904 14%
Otros delitos contra la familia 836 803 -4%
Corrupción de menores 128 203 59%
Trata de personas 26 26 Igual
Otros delitos contra la sociedad 323 681 11%
Narcomenudeo 5,184 5,636 9%
Amenazas 7,388 9,170 24%
Allanamiento de morada 952 1,177 24%
Evasión de presos 7 26 271%
Falsedad 285 300 5%
Falsificación 1,543 1,751 13%
Contra el medio ambiente 128 152 19%
Delitos cometidos por servidores públicos 1,409 1,389 -1%
Electorales 70 28 -60%
Otros delitos del Fuero Común 14,920 17,158 15%

*Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Primer cuatrimestre de AMLO vs el último de EPN

Siguiendo en el contexto de la “herencia” dejada por las autoridades anteriores, como lo planteó AMLO, al comparar los índices delictivos de enero a marzo de 2019  dados a conocer por su administración, con el último cuatrimestre de EPN, 20 de los 59 delitos se incrementaron, entre ellos el secuestro con 54%.

DELITO ÚLTIMOS 4 MESES DE EPN (Ag-Nov 2018) PRIMEROS 4 MESES DE AMLO (Dic2018-Mar2019) Variación porcentual
Homicidio doloso 9,965 9,718 -2.50%
Homicidio culposo 4,825 5,194 8%
Lesiones 61,281 59,641 -3%
Feminicidio 296 323 9%
Otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal 2,108 2,095 -1%
Secuestro 336 516 54%
Tráfico de menores 10 3 -70%
Rapto 39 26 -33%
Otros delitos que atentan contra la libertad personal 6,108 5,915 -3%
Abuso sexual 6,811 6,836 0.40%
Acoso sexual 1,000 1,091 9%
Hostigamiento sexual 469 420 -10.50%
Violación simple 4,152 3,900 -6%
Violación equiparada 1,057 1,045 -1%
Incesto 6 2 -67%
Otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual 1,495 1,439 -4%
Robo a casa habitación 27,677 26,759 -3%
Robo de vehículo automotor 70,554 67,031
Robo de coche de 4 ruedas 58,629 54,342 -7%
Robo de motocicleta 11,913 12,681 6%
Robo a embarcaciones 12 8 -33%
Robo de autopartes 6,595 6,251 -5%
Robo a transportista 4,293 4,290 -0.10%
Robo a transeúnte en vía pública 23,642 26,053 10%
Robo a transeúnte en espacio abierto al público 1,299 1,220 -6%
Robo en transporte público individual 865 994 15%
Robo en transporte público colectivo 5,144 6,472 26%
Robo en transporte individual 3,721 3,615 -3%
Robo a institución bancaria 117 117 Igual
Robo a negocio 35,189 37,905 8%
Robo de ganado 1,931 1,884 -2%
Robo de maquinaria 340 332 -2%
Robo de herramienta industrial o agrícola 144 150 4%
Robo de tractores 31 44 42%
Robo de cables, tubos y otros objetos destinados a servicios públicos 165 138 -16%
Otros robos 77,498 67,205 -13%
Fraude 22,614 21,374 -5.50%
Abuso de confianza 7,855 7,662 -2.50%
Extorsión 2,319 2,638 14%
Daño a la propiedad 42,560 40,648 -4.50%
Despojo 8,393 8,230 -2%
Otros delitos contra el patrimonio 2,201 4,662 112%
Violencia familiar 59,123 56,174 -5%
Violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar 738 580 -21%
Incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar 7,806 6,751 -13.50%
Otros delitos contra la familia 3,931 2,981 -24%
Corrupción de menores 641 621 -3%
Trata de personas 112 126 12.50%
Otros delitos contra la sociedad 1,693 2,203 30%
Narcomenudeo 20,762 21,361 3%
Amenazas 31,615 31,067 -2%
Allanamiento de morada 4,239 4,281 1%
Evasión de presos 50 51 2%
Falsedad 1,150 1,027 -11%
Falsificación 6,474 6,996 8%
Contra el medio ambiente 689 506 -27
Delitos cometidos por servidores públicos 5,708 5,137 -10%
Electorales 360 188 -48%
Otros delitos del Fuero Común 65,114 62,200 -4.50%
*Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Mismo periodo EPN-AMLO

Si se quiere regresar estadísticamente a poner en una balanza el mismo periodo del Ejecutivo vigente y el de su antecesor (los primeros cuatro meses de la correspondiente gestión), no es posible contrastar todos los delitos pues anteriormente existía otra metodología, pero sí algunos ilícitos, como se muestra enseguida.

cb12a051e77884d599e60b96f79dbe4f
*Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

En lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador, de diciembre de 2018 a marzo de 2019, un total de 100,670 personas en el país han sido víctimas de un delito, una tasa de 76.38 por cada 100,000 habitantes. En tan solo cuatro meses 11,372 mexicanos han sido asesinados.

*Si deseas consultar más información, puedes hacerlo en los siguientes enlaces.

Incidencia delictiva 2012 http://secretariadoejecutivo.gob.mx/work/models/SecretariadoEjecutivo/Resource/131/1/images/CIEISP2012_280113.pdf

Incidencia delictiva 2013

http://secretariadoejecutivo.gob.mx/docs/pdfs/estadisticas%20del%20fuero%20comun/Cieisp2013_072017.pdf

 Incidencia delictiva 2015-2019

https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/incidencia-delictiva-del-fuero-comun-nueva-metodologia?state=published

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...