Mitos sobre la salud en el invierno

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

El invierno es temporada en la que más nos preocupamos por la posibilidad de contraer padecimientos que relacionamos con las bajas temperaturas, aunque no siempre nuestros temores estén bien fundamentados. Sigue leyendo y entérate de la verdad en Rompiendo El Mito.

El clima frío te enferma: Falso

giphy 3

Las temperaturas frías por sí mismas como tal no enferman, de hecho, es lo contrario. Las células que combaten a una infección en realidad aumentan con el frio. Los especialistas tienen la teoría de que los resfriados se incrementan en los meses más fríos porque las personas pasan más tiempo en espacios interiores intercambiando gérmenes. De acuerdo al Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, el virus del resfriado se desarrolla mejor cerca de los 32 grados centígrados.

Si tomas vitamina C no te enfermarás: Falso

giphy 1 1

Si bien es cierto que la vitamina C está involucrada en los procesos de defensa del organismo, según la Universidad de Helsinki, otros estudios muestran que el único beneficio que ofrece es un ligero acortamiento de estas enfermedades (de 12 a 11 días por año en adultos). Además, la vitamina C no se acumula en el organismo y, una vez que consumimos nuestro requerimiento diario (alrededor de 75-100 mg), el exceso se elimina con la orina.

No tendrás alergias: Falso

giphy 2 2

Aunque no estarás mucho tiempo al aire libre como en primavera y verano, en el invierno la mayoría de las alergias que se sufren se originan en espacios interiores por: moho, cucarachas, ácaros del polvo y caspa de animales, según el Montefiore Medical Center, de Nueva York. En esta época es más probable que tengas síntomas de sinusitis, y podría parecer una infección sinusal que no se alivia. Si los síntomas duran más de nueve días o vuelven a repetirse, es recomendable acudir con un médico.

En invierno no es necesario el protector solar: Falso

giphy 3 1

Generalmente solo pensamos en usar protector solar cuando vamos a la playa, realizamos una caminata larga o practicamos algún deporte en el verano, no obstante, incluso en un día de invierno nublado, hasta el 90% de los rayos solares puede penetrar a través de las nubes, estima el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Coruña (COFC), en España. Los rayos ultravioletas pueden dañar las capas más profundas de la piel, lo que aumenta el riesgo de cáncer de piel, por lo que es recomendable usar el protector solar en todas las temporadas del año.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...