Necesitaba contribuir a la lucha de la justicia por las familias: Albert Arnaut

Fecha:

Comparte:

Por Kevin Recio

Involucrado en el activismo desde los 15 años, siempre metido en “pedos”, confrontando a la autoridad, así se describe Albert Arnaut, cuyo nombre se ha hecho popular gracias a su documental “Hasta los dientes”.

Su primera intención fue rendirle un homenaje a su amigo Javier, después en el transcurso de los días se dio cuenta que debía profundizar más en el tema, y además necesitaba contribuir a la lucha de la justicia y la verdad por las familias.

El proyecto del documental se dio de manera paulatina, comenzó como un video sencillo sobre la vida de su amigo, que comenzó cuando se senteró de su asesinato y criminalización, “habían dicho que estaban armados hasta los dientes”, recuerda.

7709cb1a b5fc 4690 95d1 73b08845e728
Foto: AMBULANTE

La historia

En 2010, todos los días en Monterrey había un muerto, un colgado, un ejecutado, – situaciones que ya habían normalizado en el conciente colectivo de la ciudad-, y fue en ese año cuando Jorge y Javier fueron asesinados por el Ejército Mexicano, dentro de las instalaciones de una de las universidades más elitistas del país, el Tecnológico.

Después de esta noticia Albert decidió comenzar el rodaje del documental: “no era una película que respondiera mis intereses como autor, sino una película que trataba de hablar de eso y que generará reacciones, en sectores que creían que la guerra contra el narcotráfico estaba bien”, señaló el cineasta.

Antes de comenzar sus estudios cinematográficos, pasó por el activismo, estuvo interesado por los derechos humanos: “Enfoqué mi vida a tratar de visibilizar a las víctimas, a tratar de incidir para cambiar la estrategia de seguridad”, cuenta.

La violación a los derechos humanos en el caso Jorge y Javier, fue notoria en cuanto los militares decidieron entrar al campus, sin una orden una judicial. “Desde ese momento, con mi experiencia… vengo de escuelas que hay muchos hijos y nietos de perseguidos políticos, por el Estado Mexicano… ya sospechaba que había sido el ejército, pero no lo sabía”, dice.

39822912 2096656343931329 2662078647694786560 o
Foto: Facebook Todos Somos Jorge y Javier

El ejército mexicano creyó que no se investigaría el caso y que quedaría impune como algunos en el país, sin embargo, los padres de Jorge acudían a las audiencias a la Procuraduría General de la República (hoy Fiscalía), y se llegó a la conclusión de que seis elementos militares habían estado involucrados. Ahí estaba toda la historia, lista para ser contada.

La foto de perfil en Facebook de Albert es con Javier Francisco, un momento que les tomaron cuando tenían 7 años; “cuando me la mostró su hermana, me dio mucho gusto, además es la única que tenemos… esa vez mi abuela y mi familia me dijeron ¡ah, mira ve a jugar con Javier Francisco! y me llevaron con él, y pues los dos no hablábamos mucho por nuestra personalidad, entonces nadamas nos quedamos mirando y nos tomaron esa foto”.

Grabar una película

Uno de los prinicipales problemas para culminar “Hasta los dientes”, fue el tema económico; para grabar una película se necesitan recursos económicos para solventar los viajes, el pago a los involucrados en la cinta; “nunca pensé en abandonar el documental, lo que si pensé es que fuera un proyecto más chiquito en algún momento”.

Reconoce que ser cineasta es una profesión exigente en términos emocionales, económicos y sentimentales: “Si como yo te obsesiona, tienes que ir haciéndolo desde ya, déjate llevar y empieza a hacer cine… no te esperes a nada, hazlo con lo que tienes a la mano”.

Sobre los resultados

“Siento que las familias han estado muy satisfechas con lo que ha logrado la película… entre ellos la disculpa pública que sucedió en Monterrey… la reacción que han tenido las personas en las salas de cine, las notas de prensa y las columnas”, enfatizó.

Después de la disculpa pública de parte del Estado Mexicano para limpiar los nombres de los estudiantes, Albert continuará con su carrera: “tengo un par de proyectos documentales, otro que sigue la misma línea de derechos humanos como el de ‘Hasta los Dientes’, y otro sobre traileros, de personas que están en constante movimiento en las carreteras y autopistas mexicanas”, reveló, “es el que tengo más desarrollado y espero que este mismo año podamos comenzar a rodarlo”.

Sobre el futuro de “Hasta los dientes”, además de su difusión en salas de cine en el país, se está considerando subirla a una plataforma en línea para que pueda llegar a más personas: “estamos en negociaciones con plataformas en streaming y esperemos que lo sigan viendo en internet… van a seguir las proyecciones en Monterrey, nos interesa que lo vea todo mundo, sobre todo en universidades”.

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que foto muestra a Carlos Manzo en un helicóptero de Silvano Aureoles

Por Diana Soto Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, comenzó a circular en redes sociales una fotografía donde se le...

Amenazas contra periodistas en Michoacán

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato de Mauricio Cruz, colega periodista...

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...