• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
jueves, febrero 25, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado

Es ENGAÑOSO lo que dice el gobernador de NL sobre la repartición de fondos federales

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
abril 8, 2019
En Verificado
A A
25
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Deyra Guerrero

Aunque no todos los apoyos económicos de la Federación y estatales se distribuyen entre las ciudades dependiendo de si son o no parte de una zona metropolitana, sí existen fondos a los que únicamente pueden acceder los ayuntamientos que pertenecen a una zona conurbada.

El gobierno del estado de Nuevo León impulsa un acuerdo para que la zona metropolitana de Monterrey pase de 11 a 18 municipios, atendiendo criterios de conurbación definidos a nivel federal y el mandatario Jaime Rodríguez Calderón defendió el viernes pasado esta propuesta.

«Los alcaldes creen, y es algo que vamos a explicarles, que los recursos se reparten porque son zona metropolitana, y no es así, ya hay municipios (periféricos) que están pegados calle con calle con el área metropolitana”, explicó Rodríguez Calderón.

El discurso del ejecutivo nuevoleonés es Engañoso, pues los recursos de algunos fondos sí se reparten solo entre municipios metropolitanos. De manera independiente, siguiendo nuevos criterios, la Federación divide las participaciones o aportaciones a través de fórmulas preestablecidas, sin distinguir entre ayuntamientos metropolitanos y no metropolitanos.

Contenido Relacionado

Discurso engañoso sobre seguridad y pandemia en La Mañanera

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Dice AMLO 54 verdades en su informe por dos años de gobierno

Por su crecimiento poblacional y vinculación con el área conurbada de Monterrey, los municipios que se desea incorporar a ella son: Pesquería, Zuazua, Ciénega de Flores, Abasolo, El Carmen, Hidalgo y Salinas Victoria.

El fondo del Fondo

En el Anexo 20 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019, correspondiente al Ramo General 23 Provisiones Salariales y Económicas, en el renglón de Desarrollo Regional, se prevé una asignación de 3,300 millones para el Fondo Metropolitano.

Según el documento, los Consejos para el Desarrollo Metropolitano o los órganos equivalentes de carácter estatal propondrán la aprobación de los programas o proyectos de infraestructura a un comité presidido por la Secretaría de Hacienda (SHCP), que contará con la participación de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

La SHCP emitirá las disposiciones específicas que establecerán los criterios, requisitos y procedimientos para el otorgamiento de los recursos del Fondo.

“Los recursos del Fondo se destinarán a las zonas metropolitanas definidas por el grupo interinstitucional conformado por la Sedatu, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de Población (Conapo), de conformidad con los programas y proyectos de infraestructura que apruebe el comité referido en el párrafo anterior”.

De acuerdo a lo señalado, únicamente las ciudades que formen parte de una zona metropolitana reconocida oficialmente por la Sedatu, INEGI y Conapo, podrán captar dinero federal por este concepto del Ramo 23.

Por otro lado, en Nuevo León existe, por ejemplo, el Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey (FAMM), con el objetivo de “proteger las fuentes de agua –tanto superficiales como subterráneas– para las personas que viven en Monterrey y su área metropolitana, contribuyendo al desarrollo y bienestar sostenible de la ciudad”.

A través del FAMM se financian y canalizan inversiones en acciones de conservación de la Cuenca del Río San Juan (reforestación, restauración, manejo de suelos y otras actividades sostenibles).

En agosto de 2018 el gobierno del estado hizo entrega de un cheque de 2 millones de pesos al FAMM, para plantar árboles en la Cuenca Alta del Río Santa Catarina, contribuyendo así al medio ambiente y el cuidado del agua.

Las diferencias

fondos

Mientras existen quienes pugnan por la ampliación de la zona metropolitana de Monterrey, al considerar que ayudará a que los municipios periféricos se vean beneficiados para alcanzar recursos a los que hasta el momento no tienen acceso, incrementando o mejorando su infraestructura urbana, de servicios, alumbrado público y vialidades, hay otros que rechazan el planteamiento.

Los más perjudicados, afirman quienes no aceptan la propuesta, serían los municipios que actualmente conforman el área conurbada, ya que deberán repartir los recursos de fondos federales, como el Metropolitano, con otros siete ayuntamientos.

Para Jaime Rodríguez «no es solamente un tema de recursos, es un tema de la planeación, y espero convencerlos, necesitan los alcaldes convencerse del tema de la planeación”, por lo que habrá que esperar la determinación final.

Si se desea que el proyecto prospere debe ser aceptado por la Comisión de Conurbación, integrada actualmente por nueve municipios, de los cuales sólo García -cuyo alcalde, Carlos Guevara, es afín al gobernador- se ha manifestado a favor.

 

¿Qué opinas?
Temas: Área MetropolitanaAyuntamientofederaciónfondosJaime Rodríguez CalderónmunicipiosNLrecursosSHCPVerificado
Compartir25TweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

Al día

Falso que AMLO no endeudó más a México y que no exista crisis

febrero 22, 2021
nosode vacuna
Ciencia Verificada

Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

febrero 4, 2021
Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Siguiente noticia
dientes

Necesitaba contribuir a la lucha de la justicia por las familias: Albert Arnaut

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In