• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
martes, marzo 2, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogos

Hacerte un sandwich no te hace chef

Verificado Por Verificado
abril 11, 2019
En Diálogos
A A
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

Quizá parezca que el título sea algo provocativo. La verdad es que la idea completa no cabe.

Falta agregarle que decidir tomar una aspirina para el dolor no nos vuelve personas expertas en medicina, como tampoco nos vuelve artistas cuando hacemos un garabato en la pared.

Y es que hace unos días estuve escuchando y leyendo en varios medios comentarios y hasta mesas de discusión que terminaron en un terrible desperdicio de tinta y tiempo aire.

Estas sesudas reflexiones entre periodistas de diversos medios me causaron incluso hilaridad, pero quizá como una especie de desilusión de ver cómo entre periodistas pueden darse este tipo de conversatorios ante una pregunta que ni siquiera sabemos de dónde salió originalmente: ¿Es lo mismo un youtuber que un periodista?

Contenido Relacionado

Un Plan más democrático y más preciso

Nos toca ser resilientes

La administración como clave para superar las dificultades

Hay que aclarar que hay periodistas youtubers, pero de ninguna manera una persona que graba videos en YouTube se vuelve periodista, así nomás por obra y gracia.

El pasado fin de semana, luego de participar en el Congreso de la Lengua, la directora del diario español El País, Soledad Gallego Díaz dijo con toda contundencia que “en las redes sociales no se hace periodismo, se hace comunicación”.

Comunicar es una cualidad humana y la libertad de expresión es un derecho humano que le corresponde a todos y todas por igual.

Esto en principio quiere decir que cualquier persona tiene el derecho humano de comunicar y expresarse como considere pertinente, pero eso a decir que se vuelve periodista por lo que postea en internet, es de verdad creer que resanar una pared de mi casa me vuelve arquitecto.

Que una persona decida libremente tener una vida activa en plataformas sociales de Internet, como Twitter, Facebook, YouTube de ninguna manera le vuelve periodista, porque para hacer periodismo se requieren ciertos conocimientos y habilidades que nos hace profesionales.

Si, es cierto, hay personas que laboran en algún medio periodístico que no son profesionales del periodismo y es que pueden ser obviamente parte del personal administrativo, legal, contable y hasta de mantenimiento y técnicos, o bien porque son (una inmensa mayoría), personas que opinan, lo que sea sobre lo que sea y sabemos que en muchos medios abundan las y los opinólogos, pero no son periodistas, aunque se lo crean.

Si, también hay reporteros y reporteras, editores o editoras que enfrentan carencias profesionales, que no hacen buen periodismo, que se van con la primera declaración de alguien y dicen que eso es noticia.

Por eso me sumo también el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, Nemesio Rodriguez, sobre la urgencia de elevar la calidad del periodismo como el camino necesario para recuperar el prestigio que hemos perdido a nivel mundial y en parte es justo a esa aseveración de que cualquiera que publica cualquier cosa en Internet es periodista.

Insistir en defender la profesionalización de mi gremio no es una actitud reduccionista, es recordar que la sociedad merece medios profesionales, con periodistas profesionales, no con personas improvisadas y por eso insisto… hacerte un sandwich no te vuelve chef.

lento* Andrés (@aasolisa) es Periodista. Autor del «Manual de Autoprotección para Periodistas» y de la «Guía de Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia.
¿Qué opinas?
Temas: Columnacomunicadorinternetperiodismoperiodistayoutuber
CompartirTweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

Diálogos

Periodismo en riesgo ante la pandemia

enero 28, 2021
entre periodistas 148 whatsapp
Diálogos

Whatsapp y periodismo

enero 21, 2021
ENTRE PERIODISTAS enero 1
Diálogos

Periodismo más necesario que nunca en 2021

enero 7, 2021
Entre Periodistas 144
Diálogos

Informar sobre restricciones

diciembre 23, 2020
Siguiente noticia

ACTUALIZADA: Sí han aumentado los homicidios en el gobierno de AMLO

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In