La buena voluntad no es suficiente

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

A nadie nos sorprende que los gobiernos de todos los niveles quieran adornar como grandes logros lo que en principio son sus obligaciones.

Así sucedió el pasado 5 de febrero de este año. Los gobiernos municipales de Toluca y Metepec, en el Estado de México, ambos emanados del Movimiento de Regeneración (Morena), pero con un alcalde y una alcaldesa que antes militaron en el Partido Acción Nacional (PAN), publicaron sus respectivos Bandos municipales.

En ambos casos los dos ayuntamientos presumieron como un gran logro que por primera vez incluyeron en este Bando, que es la ley máxima de un municipio, que respetarán los derechos y darán protección a cualquier persona que ejerza el periodismo.

En su Artículo tercero, párrafo segundo, el Bando Municipal de Toluca indica que:

“La autoridad municipal, en el ámbito de su competencia, tiene la obligación de promover y respetar los derechos humanos garantizando su protección; asimismo, deberá observar e implementar las medidas necesarias para garantizar los derechos fundamentales de las personas o grupos en situación de vulnerabilidad, entre los cuales se encuentran: las niñas, los niños y los adolescentes; las mujeres; los adultos mayores; las comunidades y los pueblos indígenas; las personas con discapacidad; la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti, intersexual, entre otros; las personas migrantes o refugiadas; los defensores de derechos humanos; las personas privadas de su libertad; las personas con VIH/Sida; los periodistas y comunicadores; así como las personas víctimas del delito. (Las negritas son de quien escribe)

Mientras tanto, en su artículo 28, fracción XXXII, el Bando Municipal de Metepec dice lo siguiente:

“Garantizar el derecho a la libertad de expresión entre las y los ciudadanos y periodistas, así como garantizar la integridad física y profesional de las y los periodistas de los diferentes medios de comunicación en el momento en el que estén realizando su trabajo, siempre y cuando no afecten derechos de terceros y no impidan las labores de los servidores públicos en el ámbito de sus competencias”.

En principio es importante reconocer que por primera vez dos ayuntamientos incluyen en sus Bandos la importancia de garantizar la integridad de quienes ejercemos el periodismo y de proteger el derecho ciudadano y de periodistas a la libertad de expresión.

Sin embargo ponerlo en el Bando Municipal no es suficiente, es apenas un primer paso, pues este derecho a la libertad de expresión ya está incluido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la protección de periodistas en la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas aprobada por el Senado de la República en 2012.

Es un paso importante porque dos gobiernos municipales se atrevieron a poner en papel lo que el Gobierno del Estado de México (priísta) y el Congreso del Estado (de mayoría morenista) no han querido hacer que es aprobar una ley de protección para periodistas mexiquenses.

Pero se quedan cortas las buenas intenciones de Toluca y Metepec, porque en ningún caso se acercaron con periodistas para analizar la mejor ruta para cumplir lo que prometen, considerando que en 2019 hubo al menos dos incidentes en cada municipio en donde persona del propio ayuntamiento y las policías municipales fueron quienes agredieron a periodistas.

En ningún caso hay en sus protocolos de actuación responsabilidades administrativas o penales en contra de personas servidoras públicas que incumplan con garantizar los derechos de información, el ejercicio profesional del periodismo o que incluso sean quienes niegan, obstruyen , obstaculizan, impiden, amenazan o atentan en contra de estos derechos que ahora pomposamente presumen en sus Bandos.

Toluca ni siquiera tiene un plan de protección permanente y Metepec cuenta con uno, pero hecho a medias, sin el apoyo de periodistas con experiencia en la materia y peor aún, en su bando dice claramente que protegerán a periodistas “en el momento en el que estén realizando su trabajo”; o sea que un policía podrá ir a agredir a cualquier periodista en su casa con el argumento de que no está laborando, porque su ignorancia no les alcanza a entender que quienes hacemos periodismo lo somos las 24 horas del día, como ellos y ellas son funcionarias las 24 horas del día.

 

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”.Andrés A. Solis

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...