LGBTI, la comunidad más vulnerable de Latinoamérica

Fecha:

Comparte:

Por Caridad García

Al analizar la compleja realidad de ser gay en América Latina, Diego Damasco periodista costarricense, impulsado por la plataforma digital Distintas Latitudes, encontró que el estado de derecho para la población LGBTI en 20 países latinos no ha tenido resultados alentadores.

Imparables, como fue llamado el e-book (una radiografía de organizaciones, medios de comunicación y estado de los derechos de las comunidades LGBTI+ en América Latina), reveló que en el continente americano todo gira en un eje conservador, lo que favorece el retroceso en derechos humanos.

Damasco afirmó que este trabajo de las organizaciones busca ofrecer un panorama general del momento que se está viviendo actualmente en América Latina en cuanto a derechos de las personas LGBTI, así como de las dificultades y avances que están logrando en sus respectivos países.

Acceder a información y contexto de ciertos países con los que no sé está muy familiarizado fue todo un reto, refirió. Y, por suerte, dijo, se pudo incluir hasta información de Belice, donde pertenecer a esta comunidad ha dejado de ser delito desde hace dos años.

Para el colectivo sistematizar la información de forma que diera un panorama fue de gran dificultad.

“Decidimos hacer como una clasificación, una especie de notas por países de acuerdo con la legislación que tienen, en esta clasificación que hacemos sobre los derechos de los países básicamente basado en legislación,  consideramos seis variables distintas: si se penaliza la homosexualidad, si se penaliza las identidades o expresiones de genero trans, si existe el matrimonio igualitario, la adopción conjunta para parejas del mismo sexo, ley de identidad de género y si existen leyes anti discriminación que incluyan las variables de orientación sexual e identidad de género”.

Diez de los países (la mitad de los que se evaluaron) solo contaban con dos variables, en estos no se penalizaba la homosexualidad ni las identidades de genero trans. Además, no cuentan con leyes o normativas más allá de las mínimas, por lo que los retos son enormes para avanzar en una legislación que garantice la igualdad de derechos para las personas LGBTI.

Según Damasco, las regiones del mundo donde más se asesinan personas trans, se encuentran en Latinoamérica y no es coincidencia debido a que los gobiernos muestran una posición muy conservadora respecto a estos temas y se dificulta el avance hacia la igualdad.

Incluso, mencionó que en varios países volvieron los discursos sumamente tradicionalistas, donde los grupos de carácter religioso están adquiriendo fuerza.

“Lo importante es no rendirse, no echarse atrás y no dejarse pisotear por esos grupos anti-derechos, a pesar de esta situación negativa que se está viviendo en este momento en general se han dado avances y existen las condiciones por el entramado de organizaciones, por los avances, en países, existen las condiciones para seguir avanzando, lo importante es no detenerse”.

Diego quien lucha por la igualdad, agregó que los movimientos LGBTI están trabajando muy solos, cada uno en sus países, sin articulación internacional.

Por lo anterior, consideró que es importante que los movimientos y las organizaciones se empiecen a hablar entre sí para armar estrategias conjuntas, esto debido a que del otro lado los movimientos anti-derechos ya lo están haciendo y es muy peligroso si los activistas LGBTI no se dan cuenta de eso o no trabajan teniendo en cuenta esa realidad.

“Justamente por ese momento de potencial retroceso, es más importante que haya más organización colectiva entre los países y movimientos de todos los países”.

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Las policías más cercanas a la gente son las menos confiables en Nuevo León

A pesar de tratarse de las corporaciones que trabajan más de cerca con los ciudadanos, los pobladores de Nuevo León no confían en...

Falso que foto muestra a Carlos Manzo en un helicóptero de Silvano Aureoles

Por Diana Soto Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, comenzó a circular en redes sociales una fotografía donde se le...

Amenazas contra periodistas en Michoacán

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato de Mauricio Cruz, colega periodista...

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...