• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
martes, enero 26, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado 2018
damnificados

Partidos donan a damnificados 525 mdp de su gasto; Morena no renuncia a prerrogativas y crea fideicomiso privado

Verificado Por Verificado
mayo 1, 2018
En Verificado 2018
A A
1.1k
Compartidas
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Animal Político  / Verificado 2018

Cinco partidos políticos y la candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, han aportado más de 500 millones de pesos para damnificados desde que ocurrieron los sismos de septiembre pasado, dinero que ha salido –según informó el Instituto Nacional Electoral– de los recursos que se destinó para su gasto ordinario.

El PRI está a la cabeza de los donadores con 258 millones de pesos, seguido del PAN con 195. El PRD no ha donado recursos.

Morena –en contraste con lo declarado por su candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador– es otro de los partidos que no ha renunciado a esos recursos públicos, pero dice que ya donó 70 millones de pesos que ha podido recaudar de sus dirigentes, legisladores y simpatizantes.

“Nosotros (Morena) ya estamos entregando la mitad de nuestras prerrogativas de campaña a damnificados: 103 millones de pesos”, dijo López Obrador durante el primer debate presidencial del pasado 22 de abril, y añadió que ya llevan recaudados 70 millones de los 103 comprometidos.

Contenido Relacionado

Hasta luego. Hoy cierra Verificado 2018

Circula boletín falso en WhatsApp sobre las acciones de gobierno de Morena

Falso que el INE anunció un recuento de votos por la desconfianza que generó la victoria de López Obrador  

Sin embargo, el comité del fideicomiso desmintió esta información. Dijo que en dicho fideicomiso “no hay ni un peso” de las prerrogativas del INE, y que todo el dinero recaudado procede de donaciones privadas.

“Los recursos del fideicomiso provienen de simpatizantes de Morena y del propio López Obrador, a título personal. Hay apoyos voluntarios y destaca la participación de todos los legisladores (diputados y senadores), que aportan de sus dietas. No hay manejo de recursos públicos”, según este comité.

Además, el INE confirmó que es ilegal utilizar para otros fines recursos destinados a la contienda electoral, por lo que Morena no hubiera podido devolver las prerrogativas de campaña, como dijo López Obrador.

Los que sí han reportado

Lo que el INE tiene reportado hasta el momento es la devolución de 525 millones de pesos del gasto ordinario designado a cinco de los partidos políticos con registro nacional. Estos recursos se han destinado a un fondo de reconstrucción, distribuidos de la siguiente manera:

PAN    $195 millones

PRI      $258 millones 617 mil 34

PVEM  $10 millones 563 mil 198

MC      $50 millones 998 mil 15

PES     $10 millones 203 mil 134

Total   $525 millones 381 mil 381

La candidata independiente Margarita Zavala, desde el pasado 13 de abril, envío al INE un cheque acompañado de una carta en la que pide que los recursos públicos que le corresponden como candidata independiente sean utilizados para la reconstrucción de escuelas, hospitales y vivienda social afectados por los sismos.

  • Leer: Margarita Zavala devuelve al INE 2.3 mdp de financiamiento para su campaña

El otro aspirante independiente, Jaime Rodríguez Calderón, presentó oficialmente la renuncia al financiamiento recibido del INE el martes 24 por la noche; dos días después del debate presidencial cuando retó a los candidatos a regresar el dinero que reciben para financiar sus campañas.

En el escrito enviado al INE, Rodríguez informó al órgano electoral que regresará los recursos de la primera “ministración de la prerrogativa” y pide que se le tenga “por renunciado a las demás prerrogativas”.

Por su parte, el candidato Ricardo Anaya dijo en el debate que su partido, el PAN, no sólo había “entregado 70 (millones de pesos), como dice López Obrador. Nosotros ya entregamos 200 (millones)”.  Al respecto, el INE indicó que tienen reportada la devolución de 195 millones.

¿Cómo opera la devolución?

El INE explicó a Animal Político que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estableció el procedimiento para devolver el financiamiento público y destinarlo a los damnificados: notificar por escrito al INE la renuncia a recibir las prerrogativas y su petición de transferirlas a las personas damnificadas.

El INE notifica a la SHCP de la renuncia y ésta instancia realiza los ajustes presupuestales.

Existen dos posibles destinos para los recursos: aportación al Fondo de Desastres Naturales (Fonden)  o aportación al Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (Fonrec) administrado por Banobras, y cada partido decidió a donde dirigir el dinero.

El PAN y Movimiento Ciudadano destinaron el recurso al Fonden; mientras que el PRI, el PVEM y el PES lo dirigieron al Fonrec, con una particularidad el partido tricolor pidió asignar su donación directamente a los estados de Chiapas, Oaxaca y la Ciudad de México.

Los recursos de Morena

El comité del fideicomiso fue cuestionado por lo dicho por su candidato presidencial en el debate. Oficialmente precisó que cuando López Obrador prometió donar el 50% del dinero de la campaña, se refería a que este partido buscará recaudar lo equivalente al dinero que le da el INE para la campaña; esto es, 103 millones de los 206 que le corresponde a Morena.

“El dinero del INE nos sirve solo como una referencia. Es decir, vamos a recaudar el equivalente a la mitad de lo que da el INE (para la campaña)”. Pero no hay ni un solo peso del INE en el fideicomiso”, de acuerdo al comité.

A pesar de la precisión, la promesa de su candidato presidencial de destinar “el 50% del gasto de campaña de Morena para damnificados” no se hizo por primera vez en el debate presidencial. La primera vez fue el 14 de septiembre, días después del sismo del 19 de septiembre, y lo repitió en media docena de videos, donde se ha informado que los damnificados reciben directamente de Morena los recursos económicos.

Paola Mendoza Mejía, coordinadora de Gestión y Seguimiento de la Dirección de Prerrogativas del INE, dijo que tampoco han recibido ningún reporte de Morena que corrobore que la candidatura de López Obrador esté entregando la mitad de las prerrogativas de campaña a damnificados, tal y como dijo el candidato tabasqueño en el debate.

Además, recordó que “no es legal” que se destinen los recursos electorales para otros fines.

“Los partidos sólo pueden destinar recursos a damnificados del gasto ordinario, y siguiendo la ruta que les fijó (la secretaría de) hacienda… con los mecanismos que hoy existen no puede elegir donarlos a X o Y. Hasta el momento (López Obrador) no ha renunciado oficialmente al financiamiento, ni ha informado a ninguna autoridad su intención de hacerlo”, explicó Mendoza.

El fideicomiso de Morena se llama ‘Por los demás’, tiene el número 73803, y fue abierto en el Banco Afirme el 25 de septiembre de 2017. Lo integran los escritores Pedro Miguel, Paco Ignacio Taibo, Elena Poniatowska y Elena Esquivel, además del abogado Julio Scherer, y el sacerdote Alejandro Solalinde.

Con este fideicomiso esperan apoyar a 45 mil damnificados.

(Con información de Ernesto Aroche, Itxaro Arteta, Manu Ureste y Agustín Salgado)

 

 

 

¿Qué opinas?
Temas: damnificadosdinerodonaciónfideicomisoINEpartidos politicosrecursossismo
Compartir1061TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
Al día

¿Es inconstitucional que INE prohíba “mañaneras” de AMLO durante las campañas electorales?

enero 12, 2021
Rompiendo el Mito

¿Es Nuevo León zona sísmica?

octubre 28, 2020
Siguiente noticia
Participants hold up rainbow flags during an annual Gay Pride Parade in Mexico City, Mexico June 25, 2016. REUTERS/Edgard Garrido

LGBTI, la comunidad más vulnerable de Latinoamérica

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In