Maya, la rescatista de 4 patas que halló vida entre escombros

Fecha:

Comparte:

Syndy García / Monterrey

Con cuatro patas, un gran olfato y años de entrenamiento, fue con lo que Maya, la perrita rescatista de Protección Civil de Santa Catarina, llegó a la Ciudad de México para ayudar.

Su lugar de trabajo por varios días fueron los restos de la textilera, un edificio de cinco niveles colapsado por el sismo, en la colonia Obrera, de la delegación Cuauhtémoc.

Ahí, Maya, junto a Héctor Treviño, voluntario del equipo de Protección Civil “Jaguares”, lograron ubicar dos sobrevivientes y tres cuerpos sin vida entre los escombros.

Tras su regreso a Nuevo León, el binomio no conoce hasta ahora a las personas que lograron rescatar con vida. No obstante, Treviño cuenta que su pago es la satisfacción de su labor.

“El pago que me da Maya es el de encontrar y eso es lo que nos damos ella y yo, y cada vez que localizamos es nuestro pago la satisfacción”.

“No pedimos nada a cambio, a mi nada me dan, nada les cobro, lo hago por amor, y bueno… hasta donde me ha llevado Maya ahorita a nivel internacional es una gran satisfacción”.

Después de su trabajo en la Ciudad de México, Treviño y Maya han recibido felicitaciones desde Colombia; Los Ángeles, California; Houston y otros lugares fuera del país.

Maya, la perrita de seis años, también ha sido recompensada con unas botas para trabajar, alimento, medicina y hasta una cama.

Incluso, una veterinaria prestigiada de Nuevo León le obsequió a la pastor belga tratamientos de limpieza y atención médica. “Ella se lo merece”, refiere Treviño.

A más de una semana del sismo, Maya según su acompañante no está en condiciones de seguir su trabajo debido a que fue sometida a un gran estrés; sin embargo, refiere que se le dará descanso para tranquilizarla.

“Maya es una perra de trabajo, no tiene las mismas condiciones que una mascota. Maya llega a la ciudad de Monterrey con cierto estrés de lo que vivió en su experiencia en este sismo y localización.

“El escenario fue muy diferente a lo que ella estaba acostumbrada a trabajar y sobre todo la cantidad de gente que la rodeo en el momento de estar haciendo su trabajo.

“Nunca había estado rodeada de tanta gente, ruido, maquinaria, labor de socorristas, fue algo muy fuerte para nosotros dos como binomios”.

Una vez que Maya se encuentre tranquila y lista, el binomio se declarará nuevamente dispuesto a realizar su trabajo para ayudar a otros en donde sea llamado.

El binomio de Maya y Treviño en acción

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El INEGI tocará tu puerta este octubre y noviembre

EN CORTO Encuestadores del INEGI estarán visitando 7 millones de hogares mexicanos a partir del 6 de octubre. El instituto invita a la población...

Falso que darán visa de EU a quienes tengan una carrera universitaria

Por Diana Soto El gobierno de Donald Trump sí ha modificado algunos lineamientos para entrar a Estados Unidos, pero es falso que una carrera universitaria...

Semana de la Movilidad, entre lo simbólico, lo disruptivo y la reapropiación

Así la Vida Por Cesia Escobar * En Nuevo León la movilidad define nuestra vida cotidiana: el tiempo que pasamos en traslados, el acceso a oportunidades...

Bulos y contexto sobre los asesinatos de cristianos en Nigeria

En redes circulan imágenes y cifras sobre supuestas matanzas de cristianos en Nigeria. Algunos contenidos son desinformadores, con imágenes antiguas que se presentan...

Discurso de Claudia Sheinbaum en el Zócalo 2025: Repite desinformación sobre Dos Bocas y medicamentos

Por Verificado A un año y cuatro días de convertirse en la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ofreció un mensaje público desde...