Engañoso que estados bajo el control de un solo cartel tengan menos homicidios

Fecha:

Comparte:

Por: Deyra Guerrero

«Hay lugares en donde predomina una banda fuerte y no hay enfrentamientos entre grupos y por eso no hay homicidios”, aseguró Andrés Manuel López Obrador, en su «mañanera» del 15 de junio de 2022, en referencia a que en las entidades dominadas por una sola organización delincuencial existe menos violencia, pero esto es solo una verdad parcial.

Según mapas del crimen, elaborados por especialistas del gabinete de seguridad del gobierno federal, e investigadores del Senado de la República, el Instituto Belisario Domínguez, el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE), presentados en 2021 y 2022, lo dicho por el presidente es engañoso.

Las radiografías muestran que únicamente en 11 entidades domina un solo cartel del narcotráfico y el resto (21) se encuentran en disputa de dos o más organizaciones delictivas.

Entre los 11 estados con poder absoluto de alguna banda delictiva, resaltan cuatro que se encuentran entre los 10 con las tasas más altas de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, durante abril de 2022:

  • Colima
  • Zacatecas
  • Durango
  • Chihuahua

Información oficial del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) evidencia que Colima es la entidad con más asesinatos durante el cuarto mes del presente año (último reporte disponible), con 30.40 por cada 100 mil habitantes; mientras que Zacatecas se ubica en tercer sitio, con 18.83 homicidios dolosos, en la misma cantidad de población.

«Por ejemplo, en Sinaloa (hay el control de un solo grupo delincuencial)», añadió el Ejecutivo, lo cual es falso.

Asimismo señaló que «no está Sinaloa entre los estados con más homicidios», dato que sí es verdadero ya que se encuentra a la mitad de la tabla con 4.40 asesinatos por cada 100 mil habitantes en abril de 2022.

«Es que hay una sola banda», insistió el presidente, pero la realidad es que el territorio sinaloense se lo disputan el Cartel de Sinaloa y el Cartel de los Beltrán Leyva, principalmente.

En México existen al menos 150 agrupaciones del crimen organizado, evidencia el último mapeo del CIDE, de ahí que la mayor parte de la República se encuentre en constante disputa.

Estados con dominio de un cartel

Cartel de Sinaloa

  • Baja California Sur
  • Durango (7mo. lugar en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes).
  • Coahuila

Familia Michoacana y Caballeros Templarios

  • Chihuahua (8vo. lugar en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes).

Cartel Jalisco Nueva Generación

  • Jalisco
  • Colima (1er. lugar en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes).

Cartel del Golfo

  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas (3er. lugar en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes).
  • Aguascalientes

Cartel de los Beltrán Leyva

  • Querétaro

Entidades más violentas

Homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en abril de 2022:

  1. Colima: 30.40
  2. Baja California: 19.44
  3. Zacatecas: 18.83
  4. Michoacán: 16.49
  5. Morelos: 16.3
  6. Sonora: 14.27
  7. Durango: 12.71
  8. Chihuahua: 11.5
  9. Guerrero: 9.48
  10. Quintana Roo: 8.45

LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que foto muestra a Carlos Manzo en un helicóptero de Silvano Aureoles

Por Diana Soto Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, comenzó a circular en redes sociales una fotografía donde se le...

Amenazas contra periodistas en Michoacán

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato de Mauricio Cruz, colega periodista...

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...