No, bancos no cobrarán multa por usar celular

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

Mediante mensajes en redes sociales, se ha reenviado una imagen que alerta a no usar dispositivos móviles en sucursales de bancos pues se aplicarán supuestas foto multas, pero esto es falso y una posible forma de engaño.

«Mañana inicia la operatividad de las entidades bancarias., por lo tanto se debe de tener en cuenta que… en los bancos., cero celulares, audífonos, aparatos electrónicos… la multa es de Medio salario mínimo… los hacen efectivos con las cámaras del banco… Gracias por su gentileza y atención… Esta es una información muy importante para que la tengan en cuenta y no vayan a coger ni a sacar el celular en los bancos porque le aplicarán la FOTO MULTA… Informalo a tus amigos». Se lee en el mensaje que contiene fallas gramaticales.

El texto que circula en grupos de WhatsApp advierte sobre el cambio de operación de los bancos en donde por medio de las cámaras en las instalaciones se penalizará a las personas que utilicen celulares, audífonos y otros dispositivos electrónicos recibiendo una multa equivalente a medio salario mínimo, la imagen agrega los logotipos del Banco de México y de la Asociación de Bancos de México.

A simple vista se observa que la imagen se encuentra manipulada pues no esta firmada, no cuenta con el formato de un comunicado oficial ni se agrega fecha de publicación. Además de que en México no existe marco jurídico o penal que autorice que organismos no gubernamentales realicen labores de multas.

Imagen de WhatsApp 2023 09 06 a las 12.06.51

La desinformación de las multas en bancos, es de 2017

Haciendo una búsqueda en X (anteriormente Twitter) se encontró que el texto se encuentra circulando desde 2017 y ya ha sido desmentido.

El mensaje ha circulado en otros países pues existe registro de que en Colombia comenzó a difundirse en aplicaciones como WhatsApp pero que en lugar de firmar con las asociaciones mexicanas, se aseguraba que la advertencia era emitida por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria).

D:\Huawei Share\TransferStation\S 1 5 21 2930982367 3021470618 2129492540 1001\4\img 20230906175002 0

Como se puede observar, la imagen es casi idéntica a la que se encuentra circulando en México, pues el texto es el mismo, pero se recortó el supuesto «sello» del banco para pegar los de las instituciones nacionales.

Incluso, el texto de esta imagen se encuentra centrado, mientras que el que circula en México se muestra un poco hacia la derecha y la parte de «informalo a tus amigos» se renovo.

Te conviene leer: Alerta de fraude: Banco del Bienestar no ofrece créditos o apoyos

El 25 de septiembre de 2017 Asobancaria lanzó un comunicado desmintiendo la cadena.

«Con respecto a esta información, les manifestamos que el Código Nacional de Policía no contempla la aplicación de este tipo de comparendos, por lo que las autoridades no han emitido ninguna comunicación oficial en la cual se indique la implementación de estas multas.»

Además, el banco recomendó omitir ese tipo de información y en caso de que alguien «aplicara» una multa, comunicarlo al banco. Pues al parecer se reportó que el texto era utilizado como una forma de extorsión, donde personas solicitaban el dinero de la penalización haciéndose pasar por personal de las instituciones.

La imagen ha resurgido en diferentes años, casi tres años después, Asobancaria Colombia publico en X, una imagen recordando que se trata de información falsa y que circulaba en diferentes redes.

Algunos medios de verificación como ColombiaCheck lo han publicado en 2022, agregando que el logo que se utilizó en la imagen no es el actual. Pues se renovó en agosto de 2022.

En conclusión

La imagen es falsa, ninguna entidad bancaria en México ni Colombia aplicarán foto multas equivalentes a medio salario mínimo contra las personas que lleven aparatos electrónicos dentro de las instalaciones.

Si conoces otra cadena que este circulando y parezca sospechosa o no luzca como un comunicado oficial, puedes mandarnos un mensaje al +52 81 32 819184 o da clic en


LINKS / FUENTES

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que Sheinbaum pidió a mexicanos en EE.UU. dar doble nacionalidad a sus hijos

Por Diana Soto La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no pidió a las personas mexicanas que viven en Estados Unidos que tramiten la doble...

¿Para qué quieren nuestros datos?

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* El pasado 24 de septiembre, Ruth Salinas, diputada local en el Estado de México por Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa...

Falso que se requiere permiso gubernamental para transferencias bancarias y otros mitos del MTU 

EN CORTO Circula en redes que en México se requerirá un “permiso gubernamental para usar tu dinero”. Publicaciones advierten que Morena impuso límites para...

Nayib Bukele no dijo: “Si México ataca a EU, desaparece en 4 segundos”

Por Diana Soto El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sí ha comentado sobre temas de seguridad en México, pero hasta ahora no ha declarado...

Primer año de gobierno: Así van los 100 compromisos de la presidenta

En el primer año de la llegada al poder, analizamos el nivel de avance en los 100 compromisos realizados por la presidenta Claudia...