No es poca cosa la amenaza contra Azucena Uresti

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

En las últimas semanas Milenio Televisión ha dado especial seguimiento a los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y grupos que se reconocen como autodefensas en Michoacán.

La cobertura ha sido con algunas deficiencias informativas y en ocasiones con calificativos que SIEMPRE sobran en el periodismo.

A partir de esta cobertura, la conductora del noticiario estelar de la televisora, Azucena Uresti, ha recibido amenazas de muerte por parte del grupo que intenta controlar la zona norte de Michoacán y la región de Tierra Caliente.

Todas las amenazas deben tomarse como serias y en este caso debe preocupar que éstas alcancen a una presentadora de noticias de una televisora con cobertura nacional. Esto muestra que quienes la amenazaron no tienen temor de nada ni de nadie. No le temen ni al gobierno del Estado ni al Gobierno Federal.

Las amenazas deben encender las alertas del Estado mexicano para blindar a Azucena Uresti y darle protección de manera inmediata sin que ello signifique impedir que continúe con su labor periodística.

Es importante proteger su vida, pero alejarla de su trabajo informativo es permitir que sus agentes agresores ganen.

Las amenazas contra cualquier colega son preocupantes, indignantes y siguen siendo muestra de la descomposición del entorno que debería garantizar el libre ejercicio del periodismo en México.

Las amenazas de muerte contra Azucena Uresti son graves, pero no son únicas. Hay colegas que no tienen el privilegio de los reflectores nacionales y viven permanentemente bajo el asedio de grupos criminales y políticos que un día sí y al otro también los amenazan de muerte si publican sobre tal o cual tema.

En las últimas dos décadas hemos visto como las agresiones y crímenes cometidos contra medios y periodistas han ido en aumento y en la enorme mayoría de los casos no ha habido amenazas públicas de por medio. Los criminales tienen la costumbre de atacar sin avisar, aunque el acoso es permanente, es de todos los días.

El Estado mexicano debe cumplir las leyes vigentes y atender su propia responsabilidad moral y política. Debe brindar la protección que merece la periodista de Milenio Televisión y Radio Fórmula, pero debe hacer lo mismo con cada periodista en el país, garantizar el libre ejercicio profesional del periodismo y el derecho de la sociedad a ser informada. 

P.D. La tarde de este lunes varios medios publicaron un desplegado en el que reprochan las amenazas y exigen atención inmediata del Gobierno. Ojalá esos mismos medios que firman se vieran al espejo y vean en qué condiciones tienen a sus periodistas, cuánto les pagan, si les pagan seguros de vida y gastos médicos y si les han pagado cursos de entrenamiento en coberturas del alto riesgo.


Andrés A. Solis

 

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...