No es poca cosa la amenaza contra Azucena Uresti

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

En las últimas semanas Milenio Televisión ha dado especial seguimiento a los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y grupos que se reconocen como autodefensas en Michoacán.

La cobertura ha sido con algunas deficiencias informativas y en ocasiones con calificativos que SIEMPRE sobran en el periodismo.

A partir de esta cobertura, la conductora del noticiario estelar de la televisora, Azucena Uresti, ha recibido amenazas de muerte por parte del grupo que intenta controlar la zona norte de Michoacán y la región de Tierra Caliente.

Todas las amenazas deben tomarse como serias y en este caso debe preocupar que éstas alcancen a una presentadora de noticias de una televisora con cobertura nacional. Esto muestra que quienes la amenazaron no tienen temor de nada ni de nadie. No le temen ni al gobierno del Estado ni al Gobierno Federal.

Las amenazas deben encender las alertas del Estado mexicano para blindar a Azucena Uresti y darle protección de manera inmediata sin que ello signifique impedir que continúe con su labor periodística.

Es importante proteger su vida, pero alejarla de su trabajo informativo es permitir que sus agentes agresores ganen.

Las amenazas contra cualquier colega son preocupantes, indignantes y siguen siendo muestra de la descomposición del entorno que debería garantizar el libre ejercicio del periodismo en México.

Las amenazas de muerte contra Azucena Uresti son graves, pero no son únicas. Hay colegas que no tienen el privilegio de los reflectores nacionales y viven permanentemente bajo el asedio de grupos criminales y políticos que un día sí y al otro también los amenazan de muerte si publican sobre tal o cual tema.

En las últimas dos décadas hemos visto como las agresiones y crímenes cometidos contra medios y periodistas han ido en aumento y en la enorme mayoría de los casos no ha habido amenazas públicas de por medio. Los criminales tienen la costumbre de atacar sin avisar, aunque el acoso es permanente, es de todos los días.

El Estado mexicano debe cumplir las leyes vigentes y atender su propia responsabilidad moral y política. Debe brindar la protección que merece la periodista de Milenio Televisión y Radio Fórmula, pero debe hacer lo mismo con cada periodista en el país, garantizar el libre ejercicio profesional del periodismo y el derecho de la sociedad a ser informada. 

P.D. La tarde de este lunes varios medios publicaron un desplegado en el que reprochan las amenazas y exigen atención inmediata del Gobierno. Ojalá esos mismos medios que firman se vieran al espejo y vean en qué condiciones tienen a sus periodistas, cuánto les pagan, si les pagan seguros de vida y gastos médicos y si les han pagado cursos de entrenamiento en coberturas del alto riesgo.


Andrés A. Solis

 

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...