Panistas difunden encuesta falsa atribuida a El Universal en redes sociales

Fecha:

Comparte:

El Universal rechaza ser el responsable de una encuesta que circula en Internet y que lleva como título: “Se cierra la carrera por la presidencia de la República”.

Verificado 2018

La encuesta de referencia sí apareció este 25 de junio en la versión impresa del diario, pero como un anuncio pagado. “La responsable de contratar la publicación del sondeo fue Tania Ivette de Luna Montelongo, quien en un documento entregado a El Universal (al cual se anexó su credencial para votar) se identificó como Directora General de la empresa “Pauta Encuestas”. Luna Montelongo no tiene relación laboral alguna con esta empresa”, aclaró en su página de internet El Universal.

Verificado 2018 detectó que Damián Zepeda, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) y parte del círculo cercano del candidato Ricardo Anaya, fue uno de los primeros en difundir la supuesta encuesta en Twitter

Otros panistas también cayeron en la tentación de compartir la encuesta apócrifa, entre ellos: Raúl Tortolero, exsecretario de Comunicación del CEN del PAN; Kathia Bolio, Consejera Nacional del  PAN; y la senadora Marcela Torres, quien retuiteó la encuesta en varias ocasiones.

La encuesta falsa, que aparece con el logotipo de El Universal y no muestra metodología alguna, ubica a Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, con una intención de voto de 31%, sólo cinco puntos abajo de Andrés Manuel López Obrador, a quien el sondeo atribuye 36% de los sufragios potenciales.

La publicación incluye un “careo” entre los candidatos punteros que otorga un 42% a Anaya y 43% a López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia.

Además del rechazo del diario respecto a la autoría de la supuesta encuesta, en la versión impresa se muestra una página entera, enmarcada en líneas delgadas negras, como hace con otros anuncios publicitarios.

También atribuyen noticia falsa

También circuló en Internet una nota falsa que asegura que el Instituto Electoral de la Ciudad de México y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocaron la candidatura de Octavio Rivero, aspirante de la Coalición por México al Frente a la alcaldía de Milpa Alta.

La publicación de este texto intenta replicar los estilos y tipografías de la versión web de El Universal, a lo que el diario se deslinda y “reitera que este contenido, que de manera engañosa intentan atribuirnos, no fue nunca producido ni publicado en ninguna de las plataformas de difusión de esta casa editorial”, dijo en su portal web.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

La CoIDH reconoce el derecho al cuidado, ¿qué significa?

EN CORTO El 7 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo, con tres...

El crimen violento no aumentó en Washington D.C. como dijo Trump

EN CORTO El presidente Donald Trump declaró “emergencia de criminalidad” en Washington D.C. y anunció que el Gobierno Federal tomará el control de la...

Los chatbots de IA no son una herramienta fiable para verificar una imagen

Los chatbots pueden cometer errores, "alucinar" si tienen que contestar pero no tienen información suficiente, querer darle la razón a los usuarios, o...

Nueva Fiscalía Ambiental de NL olvida a grandes emisores y va contra ciudadanos

La nueva Fiscalía Ambiental de Nuevo León ha dejado de lado los grandes casos, como el de Zinc Nacional o Ternium para enfocarse...

Río Santa Catarina: ¿Por qué sí al Corredor Biológico Ripario?

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado para explorar el poder de la...