Los mitos «embarazosos»: la planificación familiar

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Cada 3 de agosto se conmemora en el mundo el Día Internacional de la Planificación Familiar, una fecha dedicada a la difusión de información sobre los diferentes métodos y sus ventajas para la prevención de embarazos no programados e infecciones de transmisión sexual.

Aunque es mucha la promoción que se hace sobre las opciones anticonceptivas, aún existen algunos mitos respecto a los métodos artificiales más comunes para el control natal: las pastillas y el condón masculino. Vy cuál es la verdad.

Píldoras

Provocan esterilidad: Falso

No existe sustento científico que confirme la relación entre la ingesta de pastillas anticonceptivas y problemas de infertilidad. De hecho, al mes o a los dos meses de abandonar la ingesta de píldoras retorna a la ovulación, por lo que se trata de un método reversible.

Incrementan el riesgo de sufrir cáncer: Falso

De acuerdo a la organización American Cancer Society, las mujeres que usaron anticonceptivos orales tienen un menor riesgo de cáncer de ovario. Esto se observa después de los primeros 3 meses de uso y el riesgo es menor mientras más tiempo se use la píldora.

Aumentan el vello y engordan: Falso

Con las dosis actuales es poco común que aparezcan este tipo de efectos secundarios. La mayoría de las mujeres reporta controlar mejor los ataques de ansiedad durante la ovulación y unos días antes de la menstruación. Además, se reduce notablemente el acné.

Es infalible: Falso

Pese a que normalmente los anticonceptivos orales funcionan, pueden perder su eficacia si se ingieren en combinación con otros fármacos, como algunos antibióticos, medicación contra el VIH y anticonvulsivos. Se recomienda consultar al ginecólogo.

Condón masculino

Aunque sea nuevo, puede romperse: Engañoso

Tanto los fabricantes como las entidades encargadas del control y supervisión de estos productos los someten a distintos controles de calidad. La causa más frecuente de la ruptura de un preservativo son los errores en colocación, que esté vencido o las malas condiciones en que fue guardado (no lo guarden en la cartera, por favor).

Es suficiente usarlo sólo durante la eyaculación: Falso

Antes de la eyaculación hay fugas de espermatozoides que pueden provocar un embarazo. Además, no siempre el varón puede controlar cuál será el momento preciso de la eyaculación, por lo que tomar esta premisa como cierta representa un alto riesgo de embarazo.

Conoce más en Rompiendo el Mito

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...