• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
sábado, enero 16, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Mañanera

Lo verdadero y engañoso de los dichos de funcionarios sobre seguridad y salud

Verificado Por Verificado
septiembre 9, 2019
En La Mañanera, Verificado
A A
2
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Deyra Guerrero (Verificado MX) y Antonio Magallán (Vangaurdia MX)

La conferencia matutina diaria que ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador a los medios de comunicación en Palacio Nacional frecuentemente recibe visitas de integrantes del Gabinete, Gobernadores o Gobernadoras y algunas otras personas de la función pública.

A partir de este segundo año de Gobierno y gracias a la alianza realizada con Vanguardia MX, estaremos también verificando el discurso de quienes acompañen al Primer Mandatario a “La Mañanera”.

Esta semana, la lista de invitados e invitadas estuvo conformada de la siguiente manera:

FuncionarioCalificación
Claudia Pavlovich
Gobernadora de Sonora
1 Verdadera
Luis Cresencio Sandoval González
Secretario de la Defensa Nacional
1 Verdadera
Alejandro Encinas
Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración
1 Verdadera
Hugo López-Gatell Ramírez
Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
1 Verdadera
1 Engañosa
Marcelo Ebrard
Secretario de Relaciones Exteriores
1 Engañosa

Lunes 2 de Septiembre

Claudia Pavlovich, Gobernadora de Sonora

Contenido Relacionado

Falso que gobierno de AMLO no haya reservado información

Es engañoso que el Ejército dio toda la información sobre Ayotzinapa

Otra vez, Gatell comunica datos imprecisos sobre estadísticas de COVID-19

CATEGORÍA: SEGURIDAD

TEMA: Homicidios

CALIFICACIÓN: Verdadero

 “Específicamente sobre el tema de seguridad, los retos que tenemos en Sonora, ya lo sabemos, que es el homicidio doloso. (…) En donde tenemos problemas es en el tema de alto impacto, que es el homicidio doloso”.

Estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que de enero a julio de 2018 se registraron 382 asesinatos, en el mismo periodo de 2019 se han reportado 537, es decir, los homicidios dolosos se incrementaron 41 por ciento este año.

https://drive.google.com/file/d/1eCmOqrfDZOaQ3LEprWeWkvvb-XSTWVNU/view

https://drive.google.com/file/d/1cSG-dVIu7oiR15mSK-jjpER8eWlNCb9M/view

Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional

CATEGORÍA: SEGURIDAD

TEMA: Homicidios

CALIFICACIÓN: Verdadero

 “Por parte del análisis que se hizo del estado identificamos que en los municipios con mayor incidencia en homicidios tenemos Cajeme y Hermosillo”.

La Fiscalía General de Justicia de Sonora confirma en sus cifras que la mayor incidencia delictiva en esa entidad se ha dado en Hermosilo y Cajeme, con 2,193 y 1,520 ilícitos cometidos en esos municipios, respectivamente, de enero a abril de 2019.

fiscalia.sonora.gob.mx/assets/common/Estadisticas/incidenciamunicipio2019.pdf

Miércoles 4 de Septiembre

Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración

CATEGORÍA: SEGURIDAD

TEMA: Ayotzinapa

CALIFICACIÓN: Verdadero

 “La visitaduría de la propia Fiscalía General de la República inició un procedimiento contra Tomás Zerón por haber actuado indebidamente en todo el proceso de investigación del caso de Ayotzinapa”.

La Fiscalía General de la República (FGR) tiene en curso una indagatoria contra235 funcionarios, seis de alto rango, entre los que destaca Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal de la entonces PGR, por la desaparición de 43 normalistas el 26 y el 27 de septiembre de 2014 en Ayotzinapa.

https://www.milenio.com/policia/desaparicion-43-ayotzinapa-investigan-servidores-alto-rango

Jueves 5 de Septiembre

Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,

CATEGORÍA: SALUD

TEMA: Dengue

CALIFICACIÓN: Verdadero

 “Este año 2019 tenemos tres veces más dengue, sí es cierto. Este es un fenómeno que ha ocurrido en varios otros años”

De acuerdo con información revelada por la Secretaría de Salud, la semana 33 del año 2018 se registraron mil 405 casos de DNG, en la misma semana del año 2019 se tiene el registro de 5 mil 960 casos. El 72% de estos casos se han registraron en Veracruz, Chiapas, Jalisco, Quintana Roo y Oaxaca.

La evolución de los casos en el histórico puede ser consultada aquí: https://www.gob.mx/salud/documentos/panorama-epidemiologico-de-dengue-2019

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/487255/Pano_dengue_33_2019.pdf

CATEGORÍA: SALUD

TEMA: Dengue

CALIFICACIÓN: Engañoso

 “Honduras, por ejemplo, que tiene el mayor brote de dengue en los últimos 50 años- eso puede explicar también parte de la realidad en México.”

La tercera epidemia más grande ocurrida en América Latina fue en Honduras en 1978. Si bien, se tienen registros de que la primera epidemia letal en el Caribe fue hace casi 50 años, no se tienen datos que con certeza indiquen que fue ésta la peor epidemia del país centromaricano como señaló el subsecretario.

En los últimos 20 años, se presentaron grandes epidemias de dengue en el Caribe, pero no necesariamente en Honduras. En 1969 y 1977 se registraron sus orígenes en Jamaica, la tercera grande epidemia ocurrió en Honduras el los años 1978.  El documento se puede consultar aquí (http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/15962/v93n5p434.pdf?sequence=1&isAllowed=y)

En agosto del presente año según los registros de la Secretaría de Salud, en 2019 en Honduras unas 67.000 han enfermado de dengue. Del total global de casos de enfermos, 38.469 son de dengue clásico, no mortal, mientras que del hemorrágico suman 10.853, en lo que constituye la peor epidemia de esa enfermedad en Honduras en su historia.

http://www.bvs.hn/Honduras/Dengue/infografias/1348223-Informe-de-dengue-SE-32.png

Viernes 6 de Septiembre

Marcelo Ebrard , Secretario de Relaciones Exteriores

 

CATEGORÍA: MIGRACIÓN

TEMA: Flujo Migratorio

CALIFICACIÓN: Engañoso

 

 “Primero. La reducción de un flujo migratorio muy grande, complejo (…) Segundo lugar, que esto se logró y de manera muy importante, con respeto a los derechos humanos”.

El mismo Secretario dio a conocer una reducción del 56% del flujo migratorio entre mayo y agosto de 2019, sin embargo, también aceptó que el gobierno federal está enterado de siete quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por las tareas en materia de migración por parte de la Guardia Nacional, las cuales están en trámite.

 

¿Qué opinas?
Temas: ConferenciaengañosofalsofuncionariosGabineteMañaneraMéxicopresidenciaVerdaderoVerificado
CompartirTweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

vacuna covid19 botox rellenos
Especial

Personas con retoques estéticos sí se pueden vacunar contra COVID-19

enero 15, 2021
Verificado funcionarios 2021 Gatell
La Mañanera

Otra vez, Gatell comunica datos imprecisos sobre estadísticas de COVID-19

enero 14, 2021
AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
Al día

¿Es inconstitucional que INE prohíba “mañaneras” de AMLO durante las campañas electorales?

enero 12, 2021
Siguiente noticia

Aprendiendo a contar historias

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In