¿Eres capaz de detectar una noticia falsa?

Fecha:

Comparte:

Por Liliana Elósegui

Todos los días encontramos en nuestras redes sociales o en los portales de Internet información que no siempre es cierta. Y no todo el mundo detecta la verdad y la mentira.

Por eso queremos ponerte a prueba con este sencillo test que reúne titulares reales e inventados de periódicos para descubrir qué tan buenas son tus habilidades para detectar si una nota es real o es una papachurra*.

¡Prepárate!

 

1. «Científicos italianos crearon el papel sanitario reutilizable»

14984732851918FALSO:

Incluso si alguien lograra semejante “hazaña”, dudamos mucho que sea una idea muy exitosa. Está bien que hay que cuidar el medio ambiente, pero no nos pongamos drásticos.

 

2. «Templo en China instala sistema de reconocimiento facial para repartir papel sanitario»

14901028107201VERDADERO:

Otra más de papel sanitario, pero esta es cierta. La administración del Templo del Cielo en Beijing implementó esta medida debido al incremento en el robo del papel sanitario, así que para obtener 60 cms. de papel, cada visitante debe acercarse a la terminal para escanear su rostro y puede volver a obtener más papel transcurridos nueve minutos del primer escaneo.

 

3. «Pasajero aborda avión tras confiscarle una bomba en su equipaje»

air canada TrudeauVERDADERO:

A un hombre en Edmonton, Canadá, se le permitió embarcar en un vuelo luego de que encontraran (y confiscaran) una bomba casera en su equipaje. El joven explicó que olvidó que el dispositivo estaba en su bolsa y que lo había fabricado con un amigo por diversión meses antes. Cabe mencionar que los empleados que permitieron que el joven abordara el avión, fueron despedidos por vulnerar los protocolos de seguridad aeroportuaria.

 

4. «Japón inicia  servicio de taxi que incluye servicios de manicura y pedicura»

Taxi Nails with black and white square glitter over Maybelline Color Show Fiercely TangyFALSO:

Desafortunadamente, las chicas japonesas todavía tienen que ir a los salones de belleza a realizarse estos servicios. (Idea millonaria, considerando el tráfico que hay).

 

5. «Ex atleta compite contra caballo de carreras y gana en los 100 metros planos»

chambers caballoVERDADERO:

El atleta británico Dwain Chambers compitió contra el caballo de carreras llamado Heat Storm y venció al cuadrúpedo en un tiempo de 10.36 segundos. El velocista de 39 años reconoció que «en realidad estaba muy nervioso. Como atleta quería ganar y corrí lo más rápido que pude durante todo el tiempo que pude» ¡Impresionante!

 

6. «Estudiantes holandeses pagan sus colegiaturas con tulipanes»

shutterstock 606270563

FALSO:

Aunque en la actualidad esto es falso, durante la Edad Media, estas flores y sus bulbos eran moneda de cambio en aquella región europea. Si pudiéramos pagar las deudas con flores, la vida sería mucho más fácil ¿no lo creen?

 

7. «Estudiante de Israel crea bolsas para preparar comida en la lavadora»

923881VERDADERO:

Las bolsas para comida están hechas de papel impermeable y son herméticas, los prototipos incluyen un manual de cocción, similar a las etiquetas que se ponen en la ropa. ¡Ahora el calzone y los calzones pueden ir juntos pero no revueltos! Aunque es mejor no arriesgarse, por aquello de la transferencia de sabores.

 

8. «Científicos de Nueva Zelanda desarrollaron una nueva raza de gatos capaces de ladrar»

2DDEE05000000578 3293508 image a 39 1446045590095FALSO:

Los felinos no pueden ladrar debido a la forma de sus cuerdas vocales, sin embargo poseen un complejo sistema de comunicación gracias a sus maullidos y ronroneos.  El gato de la foto corresponde a un felino de la raza lykoi, una mutación genética natural en los gatos esfinge que creó una nueva raza con un curioso aspecto lobuno.

RESULTADOS:

0 a 3 Aciertos: ¡La vergüenza de tu familia! Te hace falta leer más Verificado, para que puedas detectar con facilidad las noticias falsas. Así que deja de compartir esos memes de Piolín y mejor manda nuestras notas de la sección de Fake News.

3 a 5 Aciertos: ¡Ahí la llevas! Si bien tienes «olfato periodístico», necesitas darle una leída a nuestros consejos para oler las «fake news» y con constancia de dedicación, algún día serás el alma de las fiestas gracias a tus elevados instintos detectivescos.

5 en adelante: ¡Maestro! ¿Qué haces allí sentado? Sé nuestro supremo líder y guíanos en el camino a la verdad ¡No somos dignos de ti! Es más, te entregamos las llaves de Los Pinos, la Casa Blanca, el Palacio de Buckingham… ¡hasta las llaves de Verificado!

Liliana Elósegui
Liliana Elósegui
Periodista con casi 30 años de experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Cofundadora y directora editorial de Verificado MX. Conferencista, consultora para medios y facilitadora de talleres sobre verificación, derechos humanos y desinformación

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...